Sí es sí, Ministra | Por Carlos Cotón

Son muchas las preguntas y las conclusiones que ponen de manifiesto lo que se esconde detrás de las prisas de Irene Montero y de todo el entorno de Podemos por presentar la conocida como Ley del ‘Solo sí es sí’.

La Ministra de Igualdad Irene Montero en el Congreso de los Diputados (Fuente: EFE | J.C. Hidalgo)
  • ¿A ustedes les interesaba, a pesar de todo, que se aprobase esta Ley por intereses electorales? Sí, Ministra.

 

  • Analista político  colaborador de ALCALÁ HOY

 

Ángela Rodríguez ‘PAM’ junto a Irene Montero (Fuente: Europa Press)

Algunas que, gustosamente, trasladaría tanto a la Ministra de Igualdad como a todos los responsables del Ministerio e ideólogos de esta Ley serían las siguientes:

¿Crearon ustedes una Ley con el lícito, necesario y obligado objetivo de proteger a las mujeres de la violencia sexual? Sí, Ministra, claro que sí. Sería de un pensamiento muy ruin imaginarnos que tenían ustedes un fin radicalmente diferente a ese.

¿Los que no estamos íntegramente de acuerdo con su Ley no somos fachas redomados y peligrosos fascistas? Sí, Ministra, no lo somos. El mero hecho de sostener esto como argumento solo confirma que las alusiones de su antaño aliada política Manuela Carmena a su infantilidad tenían cierto sentido.

¿Su Ley introduce mejoras para combatir la violencia sexual? Sí, Ministra, por supuesto. Que alcemos la voz ante un gran perjuicio como el que está ocasionando su Ley con las revisiones de condena en beneficio de los delincuentes no nos impide reconocer, al mismo tiempo, que también tiene aspectos positivos a destacar.

Por ejemplo, está Ley ha puesto el foco en formas de violencia sexual que antes no se contemplaban con tanta precisión en nuestro ordenamiento jurídico como pueden ser los supuestos de agresiones sexuales mediante sumisión química, a personas discapacitadas o a través de Internet.

¿Debería haber cesado usted a su Secretaria de Estado alías ‘PAM’? Sí, Ministra, la debería haber cesado. Porque banalizar y burlarse de los efectos tan negativos que, en parte, su Ley está generando en beneficio de delincuentes sexuales no es de recibo. Usted no solo no la ha cesado –a la vista está- sino que ni siquiera ha desautorizado las penosas declaraciones de PAM.

¿A ustedes les interesaba, a pesar de todo, que se aprobase esta Ley por intereses electorales? Sí, Ministra. Su partido, Podemos, forma parte de un Gobierno de coalición copado, mayoritariamente, por el PSOE. Las elecciones están cada vez más cerca y ustedes necesitan, urgentemente, ofrecer algo de su participación en ese Gobierno que los diferencie de sus socios.

¿Estaban advertidos ustedes de que con el actual redactado de la Ley iban a producirse revisiones de condena en beneficio de los agresores sexuales? Sí, Ministra, es un hecho que lo estaban. Se lo advirtieron los expertos y se lo advirtieron distintos Grupos Parlamentarios de la oposición. Evidentemente, no hicieron caso ni a unos ni a otros.

¿Es irresponsable no escuchar a los expertos con tal de sacar adelante una Ley? Sí, Ministra, porque el haber atendido a lo que se le trasladaba, entre otros, por el CGPJ no habría impedido que ustedes hubieran podido presentar su Ley. Al contrario, hubiera fortalecido su propuesta legislativa y nos ahorraría el bochorno con el que desayunamos, comemos y cenamos hoy.

¿Han faltado el respeto a la sociedad con las prisas por presentar esta Ley sea como sea? Sí, Ministra, y no solo a las mujeres víctimas de violencia sexual. Su soberbia y su incapacidad para reconocer errores se ha llevado por delante a los ciudadanos que, libre, pacífica y democráticamente expresan su opinión acerca de esta Ley, así como a los jueces y demás profesionales y entendidos del Derecho.

¿Esta Ley no ha contado con un respaldo unánime del Gobierno? Sí, Ministra. Es evidente y usted lo sabe. Sus socios del PSOE ya han reconocido que el articulado de la Ley contenía errores que ahora, me temo que tarde, se pretenden subsanar y esta postura ha sido asumida, incluso, por su no sabemos si socia o futura adversaria electoral Yolanda Díaz.

¿Es usted la única responsable de que los efectos negativos de esta Ley sean hoy día una realidad? Sí, Ministra, usted claro que es responsable, pero no es la única. Por encima de usted hay un Presidente del Gobierno que ha permitido que esto salga adelante y que se hayan dicho y se hayan hecho las barbaridades que han dicho y han hecho ustedes.

Insisto, no pongo en cuestión el objetivo y el fin último que persigue la Ley. Lo reconozco. Pero ni Irene Montero, ni Podemos, ni PAM, ni nadie puede pretender que la sociedad comulguemos con ruedas de molino mientras soportamos el continuo ataque a nuestro Estado de Derecho.

Porque los jueces son los garantes, precisamente, de preservar nuestra democracia frente a cualquier tipo de amenaza que la perturbe. Y todo ello a través del cumplimiento de las leyes, a pesar, como es el caso, de que esas leyes no sean las mejores ni las más efectivas, en parte, para combatir los problemas que las motivaron.

Porque usted, Ministra, no ha inventado la lucha por la igualdad como tampoco ha inventado el concepto del consentimiento. Le recuerdo que en España los actos sexuales forzados están tipificados como delito desde 1882, año en el que se aprobó el primer Código Penal.

Deje de parapetarse en enemigos ficticios para ocultar su error. Es mucho más sencillo: asúmalo y céntrese en contribuir, eficazmente, en esa lucha por la igualdad en la que estamos la inmensa parte de la sociedad española.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.