Crónica de la multitudinaria bendición por San Antón 2023

Este 22 de enero la calle Mayor de Alcalá se llenó de mascotas en la tradicional Festividad de San Antón y conseguir sus Panecillos del Santo, que se celebra desde los años 70 de la mano de la Hermandad de San Antonio Abad, cuyo pasado se remonta nada menos que al siglo XVII.

  • La Fiesta de San Antón es el 17 de enero, aunque en Alcalá de Henares se celebra el domingo siguiente, este año el día 22.
  • Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

Mascotas más típicas como perros, gatos, hámsteres… se dieron cita en la romería pero también encontramos animales como  pájaros, conejos, tortugas y caballos. Todos son bien recibidos por el Santo y como es tradicional, todos los animales recibieron su panecillo de San Antón.

Además, entre las actividades programadas, se lleva a cabo un desfile de animales que partió de la plaza de los Santos Niños hasta la Plaza de Cervantes. Los propietarios de equinos se concentrarán una hora antes de la bendición en el Pico del Obispo para ser escoltados por agentes de Policía Local.

En sus orígenes se trataba de una tradición que seguían agricultores y ganaderos de Alcalá con el fin de obtener un año de lluvia, buena cosecha y, en definitiva, buen negocio en la vida y un campo fructífero.

Con una sensación térmica de unos 5 grados centígrados,  los peludos protagonistas esperaron pacientemente su turno acompañados de sus amigos humanos. Como de costumbre las mascotas más numerosas han sido los perros, sobre todo los de tamaño mediano y pequeño, seguidos de los gatos, pájaros ,conejos y tortugas además de más de 50 equinos. El acto estuvo acompañado por la Agrupación Musical de Jesús de Medinaceli.

Carlos Clemente capellán de las Carmelitas de la calle Imagen ha sido  el encargado de bendecir a todos los animalitos desde la tribuna, acompañado por el alcalde, y otras autoridades municipales como el concejal socialista Miguel Carlos Castillejo, Susana Ropero Presidenta del Distrito I del grupo municipal del grupo municipal de Ciudadanos y Marcelo Isoldi del grupo Popular, así como por miembros de la Hermandad.


Primero los animales de mayor tamaño

Por motivos de seguridad fueron bendecidos los caballos y animales de mayor tamaño, mientras que los mas pequeños aguardaban al otro lado de la acera para evitar accidentes, un dispositivo que como cada año estaba perfectamente organizado por protección civil y policía local.

Cientos de  familias asistentes aguardaron pacientemente a lo largo de la calle Mayor a que sus amigos domésticos fueran bendecidos y recibieran su recompensa, el panecillo de San Antón. La tradicional bendición convirtió la calle Mayor en un punto de encuentro donde las mascotas socializaban entre ellos. Algunos se mostraban asustados y otros estaban más tranquilos ya que repetían experiencia.


“Es un día maravilloso, han venido muchísimos caballos de toda la comarca”

El Alcalde de Alcalá Javier Rodríguez Palacios como viene siendo tradicional en esta celebración nos hizo las siguientes declaraciones, “es un día maravilloso, han venido muchísimos caballos de toda la comarca. Es un día de alegría, de compartir, de poner en valor ese cariño que tenemos a los animales que nos acompañan a lo largo de la vida y que mucha gente quiere hacerlo público en la calle Mayor”.

“Quiero felicitar a la cofradía de la Hermandad de San Antonio Abad, que es la que lo organiza. Además este año tienen a una Hermana Mayor muy joven, son una familia muy comprometida con la ciudad y es una maravilla poderles acompañar, ellos son los protagonistas y nosotros les acompañamos”. Concluyó el alcalde.

También tuvimos ocasión de recoger las impresiones del concejal del equipo de gobierno Miguel Carlos Castillejo, “un años más hemos podido celebrar nuestra tradicional festividad de San Antón donde todos los alcalaínos han podido traer a sus mascotas para recorrer nuestra fantástica calle Mayor y ser bendecidos como Dios manda y recibir el panecillo del Santo. Un día que celebramos para todos los que tenemos animales y les consideramos un miembro más de la familia, un día para celebrar”.

Castillejo nos confiesa que, tiene en su familia un perro al que se nota que quiere mucho, “tengo una mascota desde hace ya nueve años y que ya ha pasado por aquí para ser bendecido. Se llama Queco mezcla de Yorkshire y schnauzer y es un día para él”.


Las mascotas, “seres sintientes” por ley

A lo largo del 2022 España cambió su relación con los animales ya que las mascotas se consideran ya por ley “seres sintientes” y habrá que tener en cuenta su bienestar en caso de separación, además de esperar la prohibición de sacrificarlos, el veto al uso de fauna salvaje en los circos y el fin de la venta de mascotas en tiendas.

Nuestro agradecimiento especial a todas las personas y sus mascotas que atendieron nuestro requerimiento para participar en nuestro reportaje en el que demostraron el cariño mutuo que se profesan y que como ya sabemos tener una mascota es uno de los grandes placeres de la vida.

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.