- Las obras de reforma del Parque Manuel Azaña tienen un plazo de ejecución de 8 meses.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
El proyecto básico y de ejecución de obras de reforma del Parque Manuel Azaña (II Fase) viene motivado por la necesidad de subsanar determinadas disfunciones urbanas existentes en el ámbito y completar las actuaciones iniciadas en 2019 en una primera fase de intervención en el parque.
-
Planos proyecto reforma Parque Manuel Azaña Fase II
En la primera fase de las obras se plantearon pavimentaciones con un orden geométrico que procuraba la integración del parque en la trama de edificaciones que lo rodean por el este hacia el río. También se realizaron algunas mejoras en instalaciones y mobiliario. Dichas actuaciones, no obstante, requerían de una segunda fase de intervención que permitiera adecuar funcional y espacialmente el parque.
El eje fundamental de la actuación descrita en el proyecto de la segunda fase es la integración del parque en el conjunto urbano circundante, estableciendo nuevos focos de actividad acordes con las necesidades de los ciudadanos, reordenando zonas y mejorando las relaciones espaciales y de uso. El objetivo de mejora de la conexión urbana se materializa actuando directamente sobre el entorno físico generando un nuevo paso de peatones y reordenando los accesos y su conexión con el viario peatonal.
Dentro del parque se proponen nuevos itinerarios accesibles interiores, así como la reforma del actual auditorio al aire libre conservando la zona adyacente al paseo de Pastrana, donde al exterior se sitúa un mural cuya percepción visual es potenciada con la incorporación de nuevas siluetas escultóricas, se crean nuevas zonas de esparcimiento y estanciales, se incluyen nuevos juegos infantiles y de mayores con elementos accesibles, se renueva el mobiliario urbano y se incorpora nueva iluminación en todo el parque. Se amplían las zonas ajardinadas incorporando nuevas especies vegetales y generando una gran pradera ataluzada central con un estanque, como espacio estancia! principal del parque.
La reforma que ahora se plantea posibilitará un uso continuado del espacio por parte de todos los segmentos de la población, tanto para actividades socio-culturales de relación y de recreo como para la práctica de actividades al aire libre.
las obras de Reforma del Parque Manuel Azaña fueron adjudicadas el pasado mes de octubre a INGENIERÍA Y DISEÑOS TÉCNICOS, S.A.U. por un importe ofertado de 866.672,3 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.
Al final del parque está ubicado un club de petanca ¿seguirán invadiendo el parque para sus eventos? ¿Por qué los torneos de petanca no se juegan en las 8 pistas que el ayuntamiento construyó junto al instituto Atenea sobre un antiguo campo de fútbol y en las que se gastaron un pastizal y en las que en años solo se ha jugado un campeonato? Lo mismo alguien del consistorio alcalaíno nos podría decir el motivo?
Este parque ya lleva 4 actuaciones que yo recuerde para lo único que han servido es para malgastar el dinero de los alcalaínos
1) La primera vez se levantó una montaña que decían simulaba el Gurugu y una acequia que simulaba el rio, Azaña iba dentro del auditorio en frente del escenario. más tarde se sacó a la rotonda esta estatua
2) Se quito la montaña y se quitó la acequia y se cerró el escenario por detrás
3) Se coloco al rededor del anfiteatro un montón de tierra y en las gradas se colocaron unos artilugios, artilugios que han ido a la basura.
4) Ahora nos vienen con unas obras que ponen patas arribas al auditorio y al parque.
En este espacio solamente se ha llegado a utilizar en dos ocasiones por la junta de distrito, ya que desde el principio esta mal ubicado lo que fue un anfiteatro.
Esto es otra chapuza que para lo único que sirve es para malgastar nuestro dinero. Pero otro ayuntamiento vendra y otra obra realizara en el mismo espacio