- Estas esbeltas aves, cada vez migran menos en invierno con el cambio climático, y se quedan en España.
Aparte de sus diversos monumentos y su universidad, Alcalá es famosa también por sus cigüeñas, a las cuales ya no hay que esperar al 3 de febrero para verlas por San Blas, ya que, con el cambio climático, ya se dejan ver y oír con su llamativo crotoreo todo el año en la cosmopolita ciudad de las tres culturas.
Eso no es bueno del todo, pues permanecen todo el año debido a que por el cambio climático las condiciones meteorológicas en los meses que antes emigraban no son tan severas.
Hace años, lo normal, es que la cigüeña blanca invernaba principalmente en África y su llegada desde las remotas tierras africanas nos marcaba el inicio de la primavera.
Sin embargo, en las últimas décadas cada vez más cigüeñas blancas están invernando en España, y se ha detectado un importante cambio en su conducta migratoria.
Como muestra, este dato: De las 7.500 cigüeñas contadas en España en el invierno de 1995 se pasó a las más de 31.000 aves en el año 2004. Y su número ha ido creciendo hasta nuestros días.
Las cigüeñas son muy queridas, pues son símbolo de buena suerte, entre otros muchos atributos y leyendas.
Puedes ver la crónica completa de Francisco José Eguilar Padrón en este enlace