-
“En España tenemos casi 8.000 kilómetros de costa incluidas las islas y hay mucha demanda de patrones profesionales en el ámbito de embarcaciones de recreo”.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video-entrevista de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Comienza el 2023 y con el llegan los propósitos de Año Nuevo. Cuando comienza el mes de enero son muchos los que buscan un cambio y nuevas metas como perder peso, comer mejor, dejar de fumar o hacer más ejercicio.
Nos desplazamos a Vía Complutense 95, lugar donde se ubica Escuela Náutica Socaire y donde nos recibe Juanjo Serrano, Patrón profesional para embarcaciones de recreo nivel 2 de la Marina Mercante y Operador General del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
Ciencias de la Navegación, el carnet en una mañana
Allí, Juanjo Serrano nos explica los cursos que se ofrecen en la Escuela Náutica Socaire, “impartimos cursos de recreo como operador de corto alcance, cursos de habilitación a vela, cursos de 24 horas para poder viajar a las islas Baleares y también cursos de PER a motor (Patrón de Embarcaciones de Recreo). El PER motor y Radio son cursos obligatorios”.
“En la Escuela Náutica Socaire podemos obtener varios tipos de carnets. Podemos conseguir el de Ciencias de la Navegación que es el más corto. No es necesario examinarse y dura seis horas. Dos horas teóricas y cuatro de prácticas en el pantano de Entrepeñas, es decir que un una mañana tenemos el carnet”.
“Los carnets más demandados son los de Ciencias de la Navegación y el de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) por ser el primero al que se puede optar sin tener ningún carnet previo y además con él podemos navegar a 12 millas de la costa que son 20 kilómetros, prácticamente mar adentro. También se puede optar al carnet de Navegación Nocturna y así poder recorrer toda la costa española por el litoral y bordear toda la península Ibérica, costeando con ese mismo carnet y haciendo una ampliación de 24 horas de clases prácticas en el archipiélago Balear, nos permite llevar un barco de hasta 24 metros de eslora e ir a estas islas”.
Cursos profesionales desde marzo
En la Escuela Náutica Socaire también se imparten cursos profesionales, “a partir de marzo de este años vamos a empezar a impartir el curso Profesional de Seguridad Básica que es muy importante para el que quiera optar a un carnet profesional y tener la posibilidad de trabajar con un barco. Con el PER y con este curso profesional que tiene una duración de 12 días se puede trabajar en puertos de mar moviendo barcos, en Cruz Roja, en Protección Civil y un largo etcétera”.
Juanjo Serrano continúa explicándonos más alternativas profesionales, “si se obtiene además del PER, el de Patrón de Yate ya se consiguen otras atribuciones superiores. Con este carnet se pueden hacer excursiones hasta 5 millas de la costa con siete personas a bordo. Todos los exámenes para la obtención de estos carnets se realizan en la Marina Mercante en Madrid”.
En cuanto a los cursos de Radio también nos informa Juanjo Serrano, “para los cursos de Radio tenemos unos simuladores de radio, desplegamos el equipo y son cuatro horas de teoría y ocho de prácticas. El día de antes impartimos la teoría y las prácticas las realizamos normalmente los sábados”.
“Hay otro carnet intermedio que es el de Patrón de Navegación Básica que es más limitado porque solo se puede navegar a cinco millas de la costa, ocho metros de eslora y también incluye navegación nocturna, pero con ese carnet no se puede recorrer el litoral y solo son cinco millas desde el puerto. No se puede costear porque está prohibido, por eso yo no suelo recomendar ese carnet”.
La Escuela Náutica Socaire es la única existente en el Corredor del Henares, “que nosotros sepamos en la actualidad solo está nuestra escuela náutica. En la zona del Corredor del Henares, Alcalá de Henares, Torrejón, San Fernando además de Guadalajara y Azuqueca, solo estamos nosotros”.
La Escuela Náutica Socaire cuenta con bolsa de empleo
En cuanto al número de aprobados Juanjo Serrano se muestra satisfecho, “sería una barbaridad si te digo que es de un 90%, pero no lo es porque es real. Prácticamente todo el mundo aprueba. Garantizamos este dato porque aquí damos más de 40 horas lectivas, es más si vemos que se aproxima el examen y notamos que nuestros alumnos van justos, ampliamos clases de refuerzo sin coste añadido. A mi lo que me motiva es que nuestros alumnos aprueben”.
La Escuela Náutica Socaire cuenta además con bolsa de empleo, “en nuestra página web, https://nauticaalcaladehenares.com/ pueden acceder a nuestra bolsa de empleo. Nosotros colaboramos con Acronáutica, academia que está ubicada en Altea y cooperamos para anunciar la bolsa de empleo, ya que cuando llega la temporada de verano se demanda muchísimo esta profesión. En España tenemos caso 8.000 kilómetros de costa incluidas las islas y hay mucha demanda de patrones profesionales en el ámbito de embarcaciones de recreo”.
“Las clases prácticas de licencia de navegación como hemos dicho antes se realizan en el pantano de Entrepeñas y las obligatorias del PER Motor que son 16 horas, ocho horas el sábado y ocho el domingo, las efectuamos en Altea en el puerto de Marina Greenwich con la colaboración de Acronáutica, y las de ampliación del PER salimos del puerto deportivo de Altea a Ibiza y volvemos. El de habilitación a vela también se puede hacer al mismo tiempo, o si se prefiere se puede realizar independientemente”.
Localización y contacto con Escuela Náutica Socaire
Podemos encontrar la Escuela Náutica Socaire en la Vía Complutense 95, en la web escuelanauticasocaire.com y nauticaalcaladehenares.com y en el número de teléfono 607 40 99 92. Oferta especial en este mes de Enero. La academia también cuenta con zona de aparcamiento.
Escuela Náutica Socaire donde los alumnos son su mejor referencia.