- La calle Ramón y Cajal fue sin duda, el referente claro ya no solo en la ciudad de Alcalá de Henares, sino en todo su entorno.
- Fotos de Pedro Enrique Andarelli y remitidas para ALCALÁ HOY
Se prepara durante todo el mes de diciembre por empresarios inquietos que intentan en la medida de lo posible que los alcalaínos disfruten al máximo el preámbulo de esas fechas marcadas en rojo en el calendario. Los diferentes locales hacen un esfuerzo para que las miles de personas que acuden a la llamada de la tradicional tarde, encuentren algo más de lo habitual, algo que en ocasiones se ve truncado por unas decisiones que poco se entienden y que sorprenden al más pintado.
Charangas que no amenizaron después de tener todo listo, por decisión de algún político que asustado por esta quedada referente en Madrid, pudiera quitar el protagonismo y la foto ante esta iniciativa que sin duda se ha convertido en tradición. Djs, que estuvieron durante toda la jornada y que abarcaron diferentes estilos y ritmos, hicieron que los miles de alcalaínos y visitantes no dejaran de bailar durante el pre de familia.
La calle Ramón y Cajal fue sin duda, el referente claro ya no solo en la ciudad de Alcalá de Henares, sino en todo su entorno. La Nochebuena familiar o la Nochevieja familiar con uvas de por medio, es el colofón a esas quedadas de amigos para despedir el año, o para desearse una feliz Navidad de una manera diferente.
Espectáculo, música, un ambiente que sin duda se convirtió y se convertirá de nuevo en excepcional y que catapulta a Alcalá de Henares como uno de los puntos más importantes a la hora de disfrutar con amigos y con familia de estas citas que año tras año nos desconectan de problemas. Empresarios que intentarán si les dejan, seguir sorprendiendo y seguir ilusionando a nuestra ciudad. Recuerdos añejos que todos echábamos de menos y que volverán a ser referencia en el último día del año.
Sin lugar a dudas habrá que darse una nueva vuelta el 31 y volver a abrazar a quien no vemos desde hace tiempo, bailar juntos con nuestro vecino o vecina, conocer incluso gente nueva y por qué no, disfrutar al ritmo que nos marcan los locales, que durante mucho tiempo preparan con cariño estos días tan especiales con Djs de diferentes generaciones, y con un denominador común, hacer que bailemos y echemos unas risas.
Nuestro reconocimiento y ánimo para que la ciudad siga disfrutando de algo espontáneo, que es ya referente en todo el corredor del Henares. Las quedadas de la mañana buena, tarde buena, mañana vieja, tarde vieja… esperan a una ciudad que también por qué no, merece desconectar, sonreír y valorar a quien tenemos al lado. Alcalá es una ciudad patrimonio de la humanidad que en estos días tan señalados se convierte también en patrimonio de la diversión, la amistad, y la música. Disfrútenlo.
Que vergüenza de Alcalá. Miles de borrachos meando en la calle. Hijos viendo a sus padres o familiares borrachos. Cultura de Alcohol y falta de respeto
En esas horas no había nada de tomar aperitivo o de tomar una caña. Era todo un macrobotellon.
En fin… vino y fútbol!!!!!