El IV Cross Aniversario Patrimonio Mundial se celebró bajo la lluvia

Lluviosa mañana la del domingo 11 de diciembre en la Huerta del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, muchos charcos, barros y obstáculos, pero nada fue excusa para que cerca de un millar de atletas se lanzarán a participar en la IV Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial. Único cross del mundo que se celebra íntegramente en un recinto amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad.

Foto del Ayuntamiento
  • La prueba que sigue creciendo edición tras edición,  ya se ha situado como una prueba asentada en el calendario nacional de campo a través.
  • Fotos del Ayuntamiento

A las 10 de la mañana tomaban la salida las primeras atletas en una carrera integrada por las categorías sub-18, sub-20 y máster. En sub-18 femenino, hubo doblete de las atletas de la A.A. Moratalaz con el primer puesto de Daniela Rubio y el segundo de Arancha Sancho, mientras que el tercer cajón fue para la alcalaína Marta Martínez Amigo del C.A. Cervantes. En Sub-20 femenino la victoria fue para la alcalaína Celia de las Heras (A.D. Marathon), seguida de Lola Carrión (A.D. Marathon) y Sara Santos (Suanzes). Mientras que en máster femenino ganó la alcalaína Lilian Cera (C.A. Cervantes) seguida por, la campeona de España de maratón absoluta en 2010, Tamara Sanfabio y María Teresa Iñiguez, ambas del Running Pinto.

La siguiente carrera fue para las mismas edades en categoría masculina. En Sub-18 masculino venció Guillermo Sánchez (A.A. Moratalaz), segundo de Enrique Cubero y Erik Castelló (Ardillas Escorial). En sub-20 masculino ganó el gallego Carlos López (Surco Lucena), secundado por Félix Galán (Clínica Menorca Caug) y el alcalaíno David García (C.A. Cervantes). Y en máster masculino la victoria fue para Daniel Antón (Canguro), segundo fue Manuel Nuño (Polideportivo Getafe) y tercero Luis Prieto (CAPOL).

Finalizada la primera tanda de carreras de mayores, comenzaron las categorías menores. En categoría sub-16 femenino ganó la madrileña Lydia Castelló (Ardillas Escorial), que repite título tras su victoria en 2021, segunda fue Ainara Llorente (At. Leganés) y tercera Sue Castelló (Ardillas Escorial). En la prueba masculina, subió a lo más alto del cajón Alejandro Muñoz (At. Leganés), segundo fue el alcalaíno Alberto Lomas (Ajalkala) y tercero Miguel Lázaro (A.A. Moratalaz).

En sub-14 femenino, la toledana Lucía Rodríguez (Trainingrey), tercera en la edición de 2021, lograba esta vez la victoria por delante de Naiara Villegas (Ardillas Escorial) y Yassmin Jebari (Running Pinto). Mientras que en los chicos los tres primeros puestos fueron para Lander Payne (CD Base) que ya ganó en 2021, Ramy Idrissy (Clínica Menorca Caug) segundo y Samuel Sauquillo (Running Pinto) tercero.

En los sub-12, el pódium de la categoría femenina fue para Daniela García (Cronos Villaviciosa), Ainhoa Morales (Running Pinto) y Paula Ranz (At. Seseña). En chicos primero Marco Hernández (Triatlón Valdebebas), segundo Daniel Rodríguez (Club de Corredores) y tercero Lucas Martín (U.A. Coslada).

El cierre de las categorías menores competitivas se hizo con los sub-10. En la prueba femenina los tres primeros puestos fueron para la toledana Alicia González (TrainningRey), Vera Rodrigo (Ardillas Escorial) y Julia Betrán (A.D. Marathon). En la carrera masculina primero fue Raúl Rodrigo (Runnig Villarejo), segundo Francisco Díaz (TrainningRey) y tercero Santiago Cáceres.

Seguidamente tomaron paso las carreras populares. En la prueba femenina las tres primeras fueron Aine del Olmo, Carla Fernández (Triatlón Oviedo) y Evelín Ceballos. Mientras que, entre los hombres, el primer puesto fue para Jaime López (A.D. Sprit), el segundo para Joan Manera y el tercero Zeus Gutiérrez.

En la recta final de la jornada se disputaron las carreras absolutas que integraban a las categorías sub-23 y senior federadas. Para hacerse a la idea del nivel de la prueba, en dichas carreras participaron hasta tres atletas olímpicos (Mario Mola, Jesús España y Azucena Díaz).

En la prueba absoluta femenina el pódium sub-23 lo coparon por este orden de llegada María Nieves Campos (Playas de Castellón), Alicia de la Granja (C.A. Alcorcón) y Almudena de Marco (Recuerdo). Mientras que la carrera senior femenina ganó Claudia Estévez (Playas de Castellón) tras un apretado duelo con Laura Priego (Atletismo Bilbao) que repite el mismo puesto que en 2021, mientras que el tercer puesto fue para Beatriz Álvarez (Valencia Atletismo) que venció en 2021.

En la prueba masculina, los tres primeros sub-23 fueron Daniel Hernando (A.D. Marathon), Ander Michelena (Sporting Hortaleza) y Hugo Prieto (A.D. Marathon). Mientras que en los senior, la victoria recayó en manos de Sergio Jiménez (Payas de Castellón), muy seguido del tricampeón mundial de triatlón Mario Mola (ADA Calvia) y el emergente Jorge González (Capex).

Para acabar, antes de la entrega de premios se celebraron dos carreras “no competitivas” de categoría sub-8 (baby) con medio centenar de menores.

Además de los resultados deportivos, hay que hacer mención a especial al doble campeón de España de maratón o medallista internacional con España en maratón, Pablo Villalobos, que ejerció como padrino del evento como reconocimiento a su trayectoria deportiva. Así como a Jesús España, campeón de Europa de 5000m en 2006, que a pesar de no ser un gran especialista en cross quiso apoyar un año más al cross de Alcalá.

La entrega de trofeos fue realizada por Javier Rodríguez (Alcalde), Miguel Ángel Lezcano (Vicealcalde), Alberto Blázquez (Presidente del O.A. Ciudad Deportiva), Julián Cubilla (Concejal de Deportes), Diana Díaz (Concejala de Patrimonio Histórico, Educación, Hacienda, Contratación y Patrimonio Municipal), José Alberto González (Concejal de Juventud e Infancia, Diversidad y Solidaridad), Blanca Ibarra (Concejala de Servicios Sociales, Salud y Consumo), Judith Piquet (Partido Popular), Marcelo Isoldi (Partido Popular) e Isidro Rodríguez (Vicepresidente de la Federación Madrileña de Atletismo).

Otro aspecto destacado, fue que de la recaudación de la carrera popular un euro fue de carácter solidario y se donará la TUPUJUME para promover la práctica de actividad físico-deportiva en personas con discapacidad.

Finalmente, cabe destacar que además de la labor del Club Atletismo Cervantes Alcalá como organizador, el evento se pudo desarrollar gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, los 60 voluntarios del club cervantino, la Concejalía de Deportes, Ciudad Deportiva Municipal, Concejalía de Patrimonio Histórico, Concejalía de Medio Ambiente, Concejalía de obras y servicios, Museo Arqueológico Regional, Obispado de Alcalá de Henares, Policía Local, Protección Civil de Alcalá, Licuas, Valoriza, Federación Madrileña de Atletismo, Real Federación Española de Atletismo, ADOC y todos los patrocinadores, entre los que destaca CHEMO Química Sintética.

Todos los resultados y fotos del evento se pueden encontrar en la página web el Club Atletismo Cervantes.

 

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.