-
La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, ha presentado la programación, que contará con charlas, conferencias, jornadas de Salud, Deporte, Juventud y Formación.
Patricia Sánchez ha destacado que “buscamos fomentar una mayor sensibilización para acabar con la lacra del machismo y la violencia contra las mujeres. Necesitamos acabar con la violencia machista y para ello es necesario plantar cara ante las voces que niegan y ponen en entredicho la existencia de este tipo de violencia hacia las mujeres, porque los datos no engañan”.
El acto central de estas Jornadas del 25N será, como ya es tradición, el acto de las velas en las Ruinas de Santa María en homenaje a las víctimas de violencia de género en el que se procederá a la lectura de la Declaración contra la violencia de género. Además, se encenderá una vela por cada una de las mujeres fallecidas en este último año a consecuencia de la violencia machista, en un emotivo acto que contará con la presencia de la Corporación Municipal, las Asociaciones de Mujeres de la ciudad, representantes de entidades alcalaínas y vecinos y vecinas complutenses.
Asimismo, esta misma tarde, a las 18:00 horas, el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, tendrá lugar el acto de entrega del VI Premio Francisca de Pedraza, convocado por la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares, que en esta ocasión recaerá en la figura de la Magistrada Auxiliadora Díaz.
Sánchez ha destacado que “la programación cuenta con una amplia diversidad de actividades orientadas para llegar a toda la ciudadanía, con conferencias, jornadas de salud, deporte y juventud con un enfoque orientado a la lucha contra la violencia machista, formación y la tradicional Aula Abierta. Además -ha añadido- este fin de semana se leerá el manifiesto ‘Deporte contra la violencia de género’ y se realizará un minuto de aplausos por la Igualdad y el buen trato”.
Algunos defienden nuevas ideologias que llevan, en su seno, viejas ideas.
La imposición de una raza superior:
Los ideólogos de la teoria queer creen que el sexo es impuesto por la sociedad. En esta posición se establece la superioridad del hombre sobre la naturaleza.
Pero también la posibilidad de cambiar la naturaleza del hombre.
En su ambito ideológico de «mejorar la sociedad», y «hacerla mas libre», esta posibilidad de cambio de la naturaleza humana se transforma en voluntad de poder cambiar. Una vez conseguido su propósito de «convencer» a la sociedad, aunque parece que se prefiere imponer, la consecuencia lógica de esta posibilidad de » mejora», es la posibilidad de «la mejora del hombre»; un «hombre superior».
Esto, que se reduce a una ideologia que se cree con el poder de hacer del hombre una raza superior, no es nueva en la historia. Siempre que se ha impuesto ha causado inmensas atrocidades.
Ahora está en su fase de «covencer» a la sociedad. Para ello usa ideas como » los derechos humanos». Pero están en franca oposición a ellos.
Esta evolución ideológica del, «ser superior» de la teoria queer, está en su seno.
Su acción política, en esta nueva reconstrucción, viene formulada con una palabra que parece del todo inofensiva: deconstrucción.
Con el Si es SI, aprobados por vuestro amigos del Gobierno ahora no vais a salir a la calle a gritar pero primero salir a gritas pidiendo la dimisión de la Señorita Ministra.