El Ayuntamiento creará un Eje Verde Norte de 10km que conectará los barrios de La Garena, IVIASA, el Ensanche y Ciudad del Aire

El proyecto cuenta con una inversión de 1.469.896,88 euros municipales, un plazo de ejecución de 4 meses y contempla la creación de un recorrido peatonal verde de 10 kilómetros de extensión, de los cuales un 90% corresponden a caminos integrados en zonas verdes y un 10% a conexiones urbanas.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • El recorrido peatonal verde contará con una extensión de 10 kilómetros, un 90% por caminos integrados en zonas verdes y un 10% por conexiones urbanas.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares creará un nuevo Eje Verde Norte que generará un relato continuo desde la zona este de la ciudad, en el entorno del barrio de Ciudad del Aire y el Real Jardín Botánico, con la zona oeste, en el entorno de La Garena y el parque Bañuelos.

El proyecto cuenta con una inversión de 1.469.896,88 euros municipales, un plazo de ejecución de 4 meses y contempla la creación de un recorrido peatonal verde de 10 kilómetros de extensión, de los cuales un 90% corresponden a caminos integrados en zonas verdes y un 10% a conexiones urbanas.

El proyecto ha sido presentado en la mañana de hoy por el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués. También ha estado presente la teniente de alcalde María Teresa Obiol.

Rodríguez Palacios ha destacado que “este proyecto es una muestra más de la fuerte apuesta por la accesibilidad, la unificación de zonas verdes y el fomento de paseos de vida saludables que favorezcan la conexión peatonal entre los diferentes barrios. Alcalá de Henares cuenta ahora -ha proseguido- con un mayor volumen de zonas verdes y espacios para la convivencia vecinal”.

“Uno de los principales objetivos de este equipo de Gobierno -ha apuntado el regidor complutense- ha sido la creación de ejes transversales que unan barrios, que generen nuevos itinerarios verdes como este Eje Norte, un proyecto que unirá los barrios de La Garena, IVIASA-El Chorrillo, el Ensanche y Ciudad del Aire con una senda peatonal de 10 kilómetros”.


Las principales actuaciones consistirán en la mejora y adecuación de los caminos

Las principales actuaciones consistirán en la mejora y adecuación de los caminos, para dotarlos de todos los criterios de accesibilidad, la instalación de nuevo mobiliario accesible y que dote a los diferentes espacios verdes por los que transcurrirá el Eje Verde Norte de vida en los barrios, la plantación de 100 nuevos árboles, y la adecuación de 14 cruces peatonales en los que se elevarán a nivel de la acera para dar prioridad a los peatones a lo largo de todo el recorrido del Eje Verde Norte.

El vicealcalde Miguel Ángel Lezcano ha asegurado que “este proyecto y todos los que venimos presentando es parte de ese entendimiento al que hemos llegado desde el equipo de Gobierno, sin importar los colores, entendiendo un modelo de ciudad que ya marcamos en la Agenda Urbana, con una visión de futuro”.


Blázquez ha recordado que “los alcalaínos y las alcalaínas seguimos pagando la mala gestión de anteriores gobiernos del PP”

Asimismo, el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Alberto Blázquez, ha puesto en valor que “este ambicioso proyecto para la creación de un auténtico Eje Verde Norte, que cuenta con una inversión municipal de 1.469.896,88 euros, es fruto de la buena gestión económica que hemos realizado desde 2015 y nos ha permitido reducir a más de la mitad la deuda de 300 millones de euros heredada de anteriores gobiernos municipales, y además generar inversiones por valor de 100 millones de euros en estos dos mandatos”.

Blázquez ha recordado que “los alcalaínos y las alcalaínas seguimos pagando la mala gestión de anteriores gobiernos del PP, que nos cuesta 30.000 euros diarios y un total de 11 millones de euros anuales, con los que podríamos reformar múltiples parques y jardines, espacios deportivos, asfaltados, aceras y espacios públicos”.

El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha explicado que “este proyecto viene a cumplir varios pilares fundamentales de nuestra acción de gobierno: la conectividad de los diferentes barrios de la ciudad, no solo con el casco histórico, sino también entre ellos; y también la accesibilidad, para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de estos espacios sin importar sus capacidades diferentes, así como favorecer el tránsito de los peatones en estos caminos en épocas de lluvias”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Como siempre Espartales y Ciudad 10 se quedan fuera de esta ruta verde del norte, que son precisamente los barrios del norte de Alcalá, y ¿ un millón y medio para conectar parque que ya están realizados ? ..,,mucho despilfarro, parece que ya llegan las elecciones.

  2. Efectiva mente Juan Carlos sendas que ya estan hechas,como no salen de la Plaza de Cervantes co saben ni lo quehay hecho es lo que les cuentan.
    Aqui es hacer proyectos como gallinas sin cabeza (gastar dinero que no es suyo),les ponen un dibujo y cuentan lo que ven se acercan las elecciones hay que hacer obras.

  3. Mi comentario es sobre la zona desde donde estaba la barca que cruzaba el Henares asta la presa del nuevo Alcalá
    Árboles muertos ramas caídas toda esa zona necesita una limpieza ya es una verdadera vergüenza cómo está todo el paseo
    Tanto anunciar zonas nuevas y las que están echas están completame avandonadas

  4. Y yo pregunto,que pasa con el parque de Juan de la Cierva,el qué está junto a la fábrica de química sintetica ahora llamada Chemo,los bancos destrozados,columpios para niños,accesorios para hacer algo de deporte y movimientos los Abuelos y Abuelas que aquí viven,asfaltar o alisar el circuito de bicicletas por llamarle algo qué pasa con la limpieza ya qué nuestro jardinero no da abasto por exceso de trabajo en otros parques qué se que hace lo que puede ¿ No hay parados que quieran trabajar? Qué me dicen éste barrio no paga impuestos? Ó es que en esta zona no vivimos personas que somos de tercera ó de cuarta ó no existimos ni tenemos derecho a nada.Gracias por leer esta petición y porfavor hagan algo,no pedimos una piscina climatizada,sólo un poco de comodidad para personas con movilidad reduccida y Abuel@s que llevan viviendo y cuidando este parque toda su vida.Muchas Gracias

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.