-
La ministra también visitó el ayuntamiento de Alcalá de Henares donde firmó en el Libro de Honor de la ciudad.
- Fotos tuiteadas el ayuntamiento y el PP
El centro, que cuenta con dos grupos de alumnos por curso y una treintena de maestros y maestras, destaca por sus buenos resultados académicos y por sus numerosos proyectos en el ámbito de la inclusión, el deporte, los idiomas, la digitalización y la lectura.
“Este curso escolar hemos podido recuperar la sonrisa de los niños y de los jóvenes, que por fin vuelven a los centros con normalidad, una normalidad que hemos añorado en los dos últimos cursos”, ha señalado la ministra, antes de iniciar la visita.
“Es importante poder escuchar de primera mano a los profesores, en particular este año en el que hemos dado los primeros pasos para la puesta en marcha de la Ley educativa. Lo que detecto es ilusión, porque la Ley recoge una forma de enseñar y de aprender que nuestros docentes llevaban empleando años”, ha añadido.
Durante la visita, han acompañado a la ministra el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el Consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, entre otras autoridades, entre las que se encontraba las portavoz municipal del PP y diputada regional Judith Piquet.
Esta mañana he visitado junto a la ministra @Pilar_Alegria el CEIP Juan de Austria de Alcalá de Henares.
Un gran centro, modelo de inclusión, referente del deporte y ejemplo de la calidad de la educación pública de la @ComunidadMadrid. pic.twitter.com/zbyckVzYxz — Enrique Ossorio (@eossoriocrespo) September 22, 2022