- El sábado 17 de septiembre en la huerta del obispo los más jóvenes tenían la posibilidad de disfrutar de una oferta muy variada de entretenimiento.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
La noche finalizó con un concierto a cargo de Vaho, Andresito Dj, J Battle + Holly Youth,Duku & Laura Siyahamba, Sosad.97, Xema Fuentes (Dj) y Love Yi de acceso gratuito.
- Crónica gráfica de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Desde la Concejalía de Juventud, apostando por el talento juvenil se dividió en dos vertientes, una fue la parte musical donde contaron con artistas locales y la segunda fue la feria de asociaciones en cuyo evento participó activamente Otra Forma de Moverte (programa de ocio juvenil alternativo) ya que la feria de asociaciones se realizó a través de Redes para el Tiempo Libre. Lo que supuso para la concejalía una muestra del patrimonio juvenil que quieren fomentar.
Según palabras de Alberto González concejal de Juventud y Diversidad, “dentro de la Noche del Patrimonio se le ha querido dar ese componente transversal y por lo tanto queremos apostar por hacerlo con una perspectiva juvenil y por lo tanto abarcar otros estilos musicales”.
“A su vez fue incluido en la programación de las Fiestas del Val porque entendimos que complementaba a la programación, pero sobre todo enfocado a La Noche del Patrimonio y poner en valor de artistas alcalaínos y a las asociaciones locales que ha supuesto a la vez como un inicio de curso que afrontamos con energía en un ambiente distendido”.
Como presidente del distrito V Alberto González añadió que “en la Huerta del Obispo queríamos darle ese componente de unas fiestas de ciudad intentando llegar a todos los públicos, creo que era importante cubrir todo el espectro musical”.
Los conciertos en la Huerta del Obispo
El primero en salir al escenario fue el grupo alcalaíno Vaho, esta jovencísima banda alcalaína es una de las grandes promesas del panorama indie nacional. Melodías pegadizas y letras que cuentan historias son las señas de identidad del grupo complutense que con un pop buenrollista se va haciendo más grande a medida que pasa el tiempo. Tuvimos ocasión de verles actuar también en ‘Ritmo en el Corral’ y ‘Alcalá Suena’.
La noche del sábado contó con una amplia oferta musical que cerró Love Yi. Víctor García nació en Alcalá de Henares, y compuso sus primeras canciones a los 12 años. Al poco tiempo ya estaba agitando a sus amigos para formar bandas, y pronto se acercó al mundo de las rimas rápidas cuando conoció lo que eran las batallas de freestyle.
Love Yi, el nombre artístico la nueva cara del trap español, refleja dos costados de su personalidad: Love por su costado más romántico, sentimental y emocional; Yi por su lado más “cabroncete”, de barrio (originalmente era una G que provenía de su apellido). Con 15 años grabó su primer videoclip y a los 17 trabajó en almacenes y de camarero, pero él quería dedicarse a la música.
La noche del sábado contó una programación juvenil amplia, fresca y sobre todo pensada para que todos los públicos tuvieran el espacio mas adecuado a sus gustos con propuestas diferentes que disfrutaron con entusiasmo todos los asistentes a los diferentes escenarios de la ciudad.