-
La escenografía era impecable y a cada lado del gran escenario se habian dispuesto dos grandes pantallas para no perder detalle.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
El viernes 9 de septiembre teníamos una cita ineludible en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal inaugurando el ciclo Los Concierros de la Muralla de la mano de la promotora Emotional Events.
Casi ocho mil personas se dieron cita en la Huerta del Obispo para asistir al concierto del genial artista en Alcalá de Henares dentro de su gira ‘Ahora es Cuando’. A primeras horas de la tarde la calle Sandoval y Rojas e inmediaciones, eran un hervidero de gente que aguardaban pacientemente la apertura de puertas para acceder al recinto donde por primera vez en la ciudad podíamos disfrutar de la actuación de este influyente artista.
Mucho público iba ataviado con camisetas de esta gira de Robe Iniesta haciendo su particular homenaje al artista placentino
ALCALÁ HOY tuvo acceso a la Huerta del Obispo unas horas antes del concierto donde el equipo del cantante y de Emotional Events daban los últimos toques a lo que luego se convertiría en un gran espectáculo. Por allí vimos el camión de riego del Ayuntamiento de Alcalá y la preparación de las barras que estaban estratégicamente ubicadas para que el gran público tuviera un sencillo acceso las mismas, así como las casetas de merchandaising donde los apasionados del artista podían adquirir su particular recuerdo.
El concierto tenía previsto su comienzo a las 21:00 horas y comenzó a las 21:30. Con los compases del tema ‘Del tiempo perdido’ donde comienza a sonar el violín de Carlitos Pérez y poco a poco se iban incorporando el resto de la fabulosa banda que acompaña al sexagenario artista, todos músicos extremeños: Lorenzo González y Álvaro Rodríguez Barroso, la piano, David Lerman, al bajo, Albert Fuentes, batería y coros y Woody Amores, guitarra.
No podían sonar mejor, excelentemente ecualizados, el concierto estaba dividido en tres parte diferentes, la primera basada en sus álbumes en solitario y algún que otro tema renovado de Extremo Duro. El tema que interpretó antes de llegar al descanso fue ‘Ininteligible’ que tras la interpretación del mismo Robe dijo “Vamos a hacer un cortecito de un cuarto de hora, veinte minutos, veinticinco o lo que haga falta. Que bebáis, que meéis y que hagáis lo que queráis, que estáis en un país libre, eso sí que no os vean. Vámonos”. Al final el cortecito duró unos quince minutos para volver con la interpretación completa de ‘Mayéutica’ o la sinfonía de Robe, para finalizar las tres horas de concierto con grandes éxitos de Extremo duro.
Un público entusiasta que no paraba de corear los temas
Los temas interpretados fueron coreados íntegramente por los fieles de Robe entre los que destacamos Del Tiempo Perdido, Por encima del Bien y del Mal, Nana Cruel o Ininteligible, después continuó con ‘Mayéutica’ desde el interludio, pasando por los cuatro movimientos y la Coda Feliz y finalizando con con Ama, Ama y Ensancha el alma.
La escenografía era impecable y a cada lado del gran escenario disponíamos de dos grandes pantallas para no perder detalle. A ambos lados del escenario justo debajo de sendos carteles luminosos que anunciaban la gira se señalaban al lado izquierdo una ‘zona marchosa’ y al lado derecho una ‘zona tranquila’ aunque ciertamente no se notaba mucha diferencia.
En la zona central del recinto se había dispuesto una tribuna, al igual que en anteriores conciertos para personas con capacidades diferentes. También pudimos ver deambulando por el recinto a los ya conocidos como ‘Mochilaman’ que se trata de vendedores mochileros de venta ambulante de bebidas.
De este espectáculo solo podemos decir que una vez más Robe ofreció una muestra de su talento evolutivo, con una gran producción que hacen que suenen enormes, consiguiendo hacer rock de élite para sibaritas de este género. Robe consigue con este trabajo convertir su rock transgresivo a un rock sofisticado. Esa es nuestra impresión, aunque Robe Iniesta se mostraba claro en su entrevista concedida a ALCALÁ HOY en exclusiva: “Antes era rock transgresivo ahora creo que sigue siendo transgresivo pero ya no sé si es rock y tampoco es que me importe”.
Los Concierto de la Muralla que vienen
Dentro de dos semanas, los días 23 y 24 de septiembre tendremos nuevas citas de Los Conciertos de la Muralla. El viernes 23 de septiembre será una noche de celebración con Niña Pastori, pues la artista conmemora en esta gira sus 25 años sobre los escenarios. Y el sábado 24 de septiembre Sergio Dalma pondrá el broche de oro a esta edición de Los Conciertos de la Muralla Con la ‘Alegría’ y la energía positiva por bandera.