Barón Rojo, Saratoga y más en el Fierabrás Rock Fest Recinto amurallado de Alcalá de Henares

Como propina al Festival Gigante, también de la mano de Sideral Music, este 3 de septiembre Fierabrás Rock Fest, te trae la gira de despedida de Barón Rojo y la gira 30 Aniversario de Saratoga, junto a Ankor, Debler y al Pirata como maestro de ceremonias. Más de 6 horas de Rock que tiñeron de negro el recinto amurallado y que que hicieron vibrar con lo mejor del género a sus miles de asistentes

  • Como propina al Festival Gigante también de la mano de Sideral Music,  teníamos una cita con Fierabrás Rock Fest. 
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

El pasado 3 de septiembre Fierabrás Rock Fest, acogió en la Huerta del Obispo la gira de despedida de Barón Rojo y la gira 30 Aniversario de Saratoga, junto a Ankor, Debler y al Pirata como maestro de ceremonias. Más de 6 horas de Rock que tiñeron de negro el recinto amurallado y que hicieron vibrar con lo mejor del género a sus miles de asistentes.

Allí se dieron cita cuatro bandas, Barón Rojo con su gira de despedida, Saratoga y su gira de su treinta aniversario como destacadas estrellas y Ankor y Debler, bandas de metal alternativo como teloneros de lujo. Un nuevo festival de rock y metal que congregó a muchos asistentes con ganas de más marcha y decibelios.


El alcalaíno Rubén Kelsen sustituyó al  cantante del mítico grupo Mägo de Oz en más de diez conciertos.


Debler abrió el Fierabras Rock Fest con mucha fuerza cuando todavía la luz del sol brillaba sobre una Huerta del Obispo que empezaba a llenarse de público con ganas de vivir una jornada rockera. Debler es una banda de rock-metal con tintes sinfónicos y electrónicos armonizados con melodías de violín. Sus discos giran en torno a conceptos de obras literarias y del cine.

Después de la salida de varios componentes de la formación, Debler cuenta con Dani Arcos a la guitarra, Pablo Sabater al violín y Abraham Roca ‘Aby’, bajo, músicos que se unen a los sobrevivientes de la anterior formación: Rubén Kelsen, voz y Nelson Valenzuela, batería. Nos ofrecieron temas de su  tercer álbum de estudio Adictium, cuya historia gira en torno a una readaptación del personaje infantil Peter Pan. Contiene 11 cortes más otro corte adicional.

El alcalaíno  Rubén Kelsen se hizo el amo del escenario, y es que tablas no le faltan porque además de ser el conocido vocalista de Debler también ha sustituido al cantante del mítico grupo Mägo de Oz en más de diez conciertos durante las últimas giras de la banda, además de disponer de su proyecto en solitario.

Debler Eternia  gustó a su público y a los que les descubrieron en esa tarde de septiembre. Pablo Sabater al violín dio ese toque  sinfónico que tanto nos gustó.


Jessie Williams encandiló al público aparte de por su voz, por los movimientos giratorios con su cabellera naranja

Ankor es una banda española de metal alternativo, formada en Tarragona en 2003, compuesta actualmente por la vocalista y screamer Jessie Williams, David Romeu (guitarra y voz), Fito Martínez (guitarra y voz) y Ra Tache (batería, piano y coros).

Interpretaron gran variedad de temas de sus anteriores discos y del último White Dragon. La rubia Jessie Williams encandiló al público aparte de por su voz, que dicho sea de paso  sonó al principio muy baja de volumen, problema que subsanaron rápidamente, también  por los movimientos giratorios con su anaranjada cabellera. En el concierto ofrecido en Alcalá de Henares Ankor calentaron motores para los platos fuertes que vendrían a continuación. El caso es que Ankor es una banda con mucho futuro, tienen buena imagen y la música que hacen le gusta mucho a la gente joven.


Saratoga  sigue celebrando su 30º aniversario y la publicación de su reciente álbum “XXX”.

La banda madrileña Saratoga  sigue celebrando su 30º aniversario y la publicación de su reciente álbum “XXX”, en el que la banda ha regrabado algunos de los temas más míticos de toda su trayectoria. Entre esta selección de canciones se encuentra “Maldito Corazón”. La banda está formada por Niko del Hierro (Bajo), Jero Ramiro (Guitarra), Tete Novoa (voz) y Jorge  ‘El estepario Siberiano’ (batería) aunque el grupo ha contado con diversas formaciones.

Tete Novoa estuvo brutal y es que a la hora de hacer guturales el vocalista va sobrao demostrando que es una de la voces referentes del metal español. Dijo sentirse muy a gusto de volver en Alcalá de Henares ya que que pasó un tiempo en la facultad de medicina. Pudimos disfrutar de la escenografía habitual de la banda, con sus banderas y rollups personalizados. Llamativo fue el pie de micro personalizado forjado con el emblema de Saratoga como si de un báculo mitológico se tratara.

El pinteño Tete Novoa también fue sustituto de Zeta vocalista del Mago de Oz aquejado de dos hernias discales y que ya se encuentra en fase de recuperación tras haber sido intervenido.

Tete Novoa es la imagen y el reclamo perfecto para una banda que consigue conectar con diferentes generaciones, “Mi visión del metal es pura ambrosía, orden, limpieza y perfección, por lo que el culto al metal tampoco es tan distinto del culto al cuerpo”.


“El último vuelo” de Barón Rojo

Más de cuarenta años avalan la carrera musical de Barón Rojo y que ahora afrontan su gira de despedida que lleva por título “El último vuelo”, en una noche especial donde la legendaria banda ofreció lo mejor de su repertorio.

Barón Rojo es una banda española de heavy metal y hard rock formada en 1980 por los hermanos Armando y Carlos de Castro, además de los músicos José Luis Campuzano “Sherpa” y Hermes Calabria. En la actualidad Barón Rojo lo componen, Carlos y Armando de Castro, Rafa Díaz y José Luis Morán.

Barón Rojo demostró en muy buena forma musical aunque percibimos a un Armando con la voz un poco debilitada, nada que no supieran disculpar sus fieles que llenaban el recinto amurallado de la Huerta del Obispo ataviados en todo momento con camisetas negras y acompañando al grupo con el brazo levantado con la mano cornuta.


Fierabrás Rock, el Festival de la mano cornuta

En Fierabrás Rock Fest tuvimos ocasión de visitar la zona merchan donde encontramos todo tipo de objetos y camisetas de los grupos que actuaron. Allí nos encontramos con la conocida actriz Sadi Orense que además es pareja del baterista de Debler, Nelson Valenzuela.

Fierabrás Rock Fest en la tarde noche del sábado 3 de septiembre se convirtió para los asistentes como una especie de poción mágica y es que parece bastante claro que Cervantes, miembro de una familia de sanitarios, conocía las virtudes curativas de las plantas para cualquier problema de salud, y el festival haciendo honor a su nombre se convirtió en la panacea del público. A la salida, en el mismo sitio que habiamos franqueado varias veces durante las seis horas del conciertazo, nos despide Sandra, encargada del control de acceso al recinto.

Recordar  que este viernes, 9 de Septiembre, tenemos un nueva cita con el rock transgresivo de Robe que inicia el ciclo Los Conciertos de la Muralla de la mano de Emotional Events que se estrenan esta noche. El singular y carismático artista presentaba  en una entrevista exclusiva para ALCALÁ HOY su concierto alcalaíno para el que ya prácticamente se ha completado el aforo. Más de seis mil seguidores del polifacético artista tendrán ocasión de disfrutar este viernes con la interpretación completa de Mayéutica, su último trabajo, además de otras ‘coplas’.

 

 

 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.