Robe: “Antes era rock transgresivo, ahora sigue siendo transgresivo pero ya no sé si es rock y tampoco es que me importe”

El singular y carismático artista presenta en una entrevista exlusiva para ALCALÁ HOY su concierto alcalaíno para el que ya prácticamente se ha completado el aforo. Más de seis mil seguidores del polifacético artista tendrán ocasión de disfrutar este viernes con la interpretación completa de Mayéutica, su último trabajo, además de otras 'coplas'.

Foto remitida por la promotora
  • Más de 10.000 personas esperan los conciertos de la Muralla de Alcalá de Henares.
  • Fotos remitidas por la promotora a ALCALÁ HOY

Los Conciertos de la Muralla vuelven el próximo 9 de septiembre al Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares con tres artistas referentes en sus respectivos géneros musicales. Desde el rock transgresor de Robe, pasando por el alma flamenca de Niña Pastori hasta el pop vitalista de Sergio Dalma.

Robe inaugura este ciclo en la Huerta del Obispo este próximo viernes 9 de septiembre. Su rock transgresor como lo presentan los promotores del ciclo inundará de sonido Mayéustico el recinto amurallado de Alcalá de Henares.

El singular y carismático artista ha tenido la deferencia de concedernos una entrevista exclusiva para presentar su concierto alcalaíno para el que ya prácticamente se ha completado el aforo. Más de seis mil seguidores del polifacético artista tendrán ocasión de contemplar y disfrutar con la interpretación completa de Mayéutica, su último trabajo, además de otras ‘coplas’.

Conversamos con Robe Iniesta sobre su filosofía musical, su día a día, sobre el confinamiento, las giras, y sobre todo el concierto que ofrecerá en Alcalá de Henares como parte de la actual gira 2022 ‘Ahora es Cuando’.

La cita tuvo lugar en la tarde de este martes. A la hora acordada sonaba el teléfono. Era él, que con una voz sosegada y tranquila nos saludaba. Íbamos a iniciar nuestra deseada entrevista exclusiva con Robe Iniesta, quien por cierto no se prodiga. Treinta minutos de entrevista en la que el artista se convirtió en un amigo.


Fundador e imagen de la banda de rock mas influyente de España

La primera pregunta que le lanzamos fue que cómo estaba siendo su nueva etapa como Robe Iniesta tras haber sido fundador e imagen de la banda de rock mas influyente de España: “Bueno pues ahora estoy viviendo un buen momento con la banda y muy contento por como está yendo todo y con la gira como está funcionando. Lo de Extremoduro para mi es parte del pasado y ahora intento vivir el presente y disfrutarlo que es lo que estoy haciendo”.

Respecto a la frustrada gira de despedida de la que fue su banda Extremoduro, Robe se muestra claro y no elude hablar del asunto: “Lo que te puedo decir de esto ya lo he dicho muchas veces. Ahora está pendiente de juicio. La gira al final no se hizo porque ellos no tuvieron paciencia para esperar a que se acabara la pandemia (nos relata Robe refiriéndose a la empresa promotora Live Nation), y cancelaron el contrato. Luego no se les ocurrió otra cosa que demandarme por tres millones de euros, por quejarme de como hicieron toda la devolución del dinero de las entradas,  que no es que lo diga yo, que además FACUA les denunció, y se les ocurre decir que yo les jodo su reputación, como si a ellos les hiciera falta alguien para joder su reputación. No estuve de acuerdo en como llevaron todo el tema de la devolución pues yo nunca he trabajado así. Siempre que hemos hecho conciertos, en cuanto hemos cambiado el día, la hora o cualquier cosa lo primero que hemos hecho ha sido ofrecer la devolución de las entradas que es lo que hay que hacer. Esperemos que al final la cordura se imponga”.


Los músicos somos los dueños de todos los estilos musicales y los críticos ponen nombres

Le preguntamos a Robe como define su estilo musical y nos responde entre risas y con mucha naturalidad, “¡Uy! no lo sé. Antes era rock transgresivo ahora creo que sigue siendo transgresivo pero ya no sé si es rock y tampoco es que me importe. Los músicos somos los dueños de todos los estilos musicales y luego los críticos sois los que le tenéis que poner nombre”.

El artista placentino nos cuenta su disciplina a la hora de componer, “el proceso de creación es una cosa más personal y lo haces solo en casa o donde sea, pero lo que hago es un esqueleto desmontado y luego lo bonito es llegar al estudio y entre todos armarlo y aportar cada uno su creatividad y yo creo que las cosas salen con mucha más riqueza. Estoy muy contento con la banda y después de que con Mayéutica entrara Woody con la guitarra pues creo que hemos conseguido un sonido muy potente y a la vez con muchos matices y mucha riqueza. Estoy muy contento porque nos vamos conociendo cada vez un poco mas y nos es mas fácil experimentar y probar cosas, es todo cada vez mas fluido”.


Mayéutica, la sinfonía de Robe

Hablamos ahora de Mayéutica su tercer trabajo de estudio, disco de oro que muchos han definido como obra maestra y también conocida como la sinfonía de Robe. La técnica Mayéutica presupone que la verdad se encuentra oculta en la mente de cada persona según Sócrates. El cantante nos analiza esta composición que transmite tanto, “el método que usaba Sócrates era encontrar el yo de cada uno a través de preguntas pero yo creo que no solo así se puede llegar. Se puede llegar también oyendo una canción o conocerte a ti mismo y encontrar esas cosas que tienes dentro, o leyendo un libro, viviendo una experiencia, no tiene por que ser estrictamente que un maestro te pregunte cosas. Creo que continuamente hay que planteárselo todo. Por eso te digo que lo titulé así pensando en eso, que tu puedes llegar a renacer que es un poco de lo que va y puedes hacerlo tu mismo oyendo una canción, cualquier cosa que te haga planteártelo todo puede hacer que te conozcas por eso el título de Mayéutica”.

Desgranamos Mayéutica que consta de Interludio, cuatro movimientos y una coda feliz sin final “Lleva una estructura parecida a ‘La Ley Innata’. Es una sola obra pensada para escuchar de tirón pero está dividida porque también los movimientos tienen una cierta estructura o una cierta unidad, y están puestos los cortes para no ser tan intransigente y obligar a oírlo todo de una vez, y que si quieres oír una parte no tengas que ir a buscarla manualmente. Pero si está pensada para oír de tirón”.


Su tema ‘Ininteligible’ que se interpretará en su concierto alcalaíno, fue escrito durante la pandemia y lanzado este mes de mayo

La gira 2021 se tituló ‘Ahora es el momento’ y la gira 2022 ‘Ahora es cuando’. Le preguntamos el significado que tiene para Robe el título de esta gira “Por una parte en la anterior gira estábamos en unas condiciones un poco jodidas para los conciertos de rock y ahora podemos decir que ahora por fin los conciertos vuelven a ser como eran, como son los conciertos de Rock con gente de pie, bailando, cantando y sin restricciones. Luego por otro lado, recordando siempre que hay que vivir el momento y que ahora es cuando es el tiempo vivir, nunca está de más recordarlo”.

Su tema ‘Ininteligible’ que se interpretará en su concierto alcalaíno, fue escrito durante la pandemia y lanzado este mes de mayo. Le preguntamos como fueron sus días de confinamiento “pasé el confinamiento tocando la guitarra todo el día (nos responde entre risas), me cundió. Tengo material para un próximo disco”. En cuanto si habrá disco para 2023 nos dice lo siguiente “creo que si, porque hay  canciones y todavía hay tiempo para que salga alguna mas y tenemos mucha ganas. La idea acabar la gira en noviembre, parar dos o tres meses y meternos al local con las nuevas canciones”.


“Un grupo que no hace canciones nuevas de alguna manera es un grupo muerto”

“El año que viene gira no habrá, la cosa es muy fácil en cuanto tienes canciones quieres meterte al local, quieres grabarlas, quieres que la gente las escuche y luego las quieres tocar pero cuando no hay canciones todo se aplaca un poco. A mi me parece que un grupo que no hace canciones nuevas de alguna manera es un grupo muerto y por eso ha habido un tiempo que hemos estado sin tocar. Tampoco tiene por que ser así, cada gira no tiene por que ser con un disco nuevo porque tienes muchas canciones y puedes renovar pero yo necesito tener cosas nuevas”.

“No siempre ha podido ser así, a veces tienes que hacer alguna gira sin haber hecho disco nuevo, pero para mi no es lo ideal. Cuando no tienes canciones vas retrasando a ver si salen canciones nuevas. No se donde está el botón para que te salgan cosas nuevas me he pasado a veces años para que me saliera una sola frase y tampoco se lo que hice para que volvieran a salir. La musas son caprichosas. Por suerte ahora tengo repertorio preparado y por lo tanto no creo que la próxima gira vaya a tardar muchos años. Además los años se me van echando encima y no puedo estar tres o cuatro años sin tocar, aunque las giras son muy exigentes y tienes que estar bien todos los días, tienes que estar muy en condiciones”.


En Alcalá haremos canciones de mis dos primeros discos, Mayéutica entero y alguna sorpresa.

Llegamos al concierto que tendremos la oportunidad de disfrutar en Alcalá de Henares y le preguntamos por las ‘coplas’ que nos va a interpretar, “haremos canciones de los dos primeros discos de Robe, también interpretaremos canciones de Extremoduro que hemos variado con respecto a anteriores, solo algunas, por supuesto hacemos Mayéutica entero y alguna sorpresa”.

“Para mi lo más importante en una canción es que te emocione y si aparte de emocionarte te hace pensar pues un objetivo completamente cumplido”.

Para ALCALÁ HOY la entrevista se convirtió en una conversación amistosa con una ‘coda feliz’ que se convirtió en el propósito de conocernos personalmente y que se verá cumplido este próximo viernes. Robe accesible, sencillo y llano en todo momento nos trasladó a su mundo de poeta urbano donde en muchos momentos nos transportó a su mundo creativo. Le propusimos ser amigo adoptivo de ALCALÁ HOY que él entre risas y humildad aceptó con cariño. Este próximo viernes Alcalá de Henares tiene una cita con Robe. Serán dos horas de concierto en las que fluirá la buena onda de este acreditado artista. Finalizamos con una estrofa del tercer movimiento de Mayéutica. Un instante de luz.

No quedan sombras del pasado
desde que te has acercado.
Ahora todo es claridad.

No quedan penas atrasadas
ni quedan puertas cerradas
ni nada que derribar.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.