¡No se pudo evitar! Demolición del edificio Casa Blanca

Estaba sentenciado. Poderoso caballero es Don Dinero. De nada han servido las protestas, los abrazos simbólicos, la movilización ciudadana... El vetusto pero singular edificio estaba condenado a la demolición. A la piqueta.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Se trata de una finca que es un símbolo de identidad alcalaína desde hace más de 80 años y que, según los antiguos del lugar, además de ser vivienda particular, fue un burdel.
  • Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY

Desde la primera noticia. La primera alarma publicada, una carta del Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense que con el sugerente título de “La demolición de Casa Blanca y el camino hacia la vulgaridad” anticipaban su futuro. Se confirmó el peor de los presagios.

“Por un tiempo, desde que las banderolas de la empresa constructora se enarbolaran en la finca delimitada por la avenida de Meco, Senda Perdida y la calle Ávila, albergamos la esperanza de que se respetaran los soberbios edificios de su extremo suroccidental. Ingenuos de nosotros. Casa Blanca, ese par de edificaciones emblemáticas que no dejan a nadie indiferente en su salida de Alcalá hacia Meco, será también devorada por las fauces del ansia urbanística, ante la pasividad y la autorización, cómo no, de un consistorio que ya nos tiene acostumbrados a estos despropósitos”.

“Quizás no podamos evitarlo, al menos en la medida deseable, pero desde luego, no seremos nosotros quienes ejerzamos, mientras tanto, como cómplices de esa pérdida por goteo de la identidad y las singularidades de Alcalá, sino que siempre estaremos aquí para denunciarlo”, afirmaba el Grupo en su misiva.

Días después, la respuesta del Ayuntamiento no dejaba lugar a la esperanza: «Las edificaciones de la finca Casa Blanca no tienen catalogación de Patrimonio Histórico».

La concejalía de Patrimonio confirmaba la licencia de obras solicitada por PREMIER ESPAÑA para la demolición de edificaciones existentes en la parcela ubicada en la confluencia entre la avenida de Meco, la calle Ávila y la calle Senda Perdida que afecta a las edificaciones de los años 40 de la avenida de Meco.

Un jarro de agua fría para el Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense  que no tardó en responder: “Hoy, la justificación argüida por el consistorio nos deja estupefactos, pero no sin palabras. Porque si algo nos ha proporcionado el comunicado de la concejalía de Patrimonio son más palabras, más argumentos que sustentan y avalan nuestra reclamación. Es francamente decepcionante y desconcertante que el organismo responsable de velar por la protección de nuestro patrimonio se ampare, para excusarse, en lo que debió hacer y no hizo”.


El abrazo de las asociaciones ciudadana para salvar el edificio de la piqueta

En la mañana del  sábado del puente de agosto, y  a pesar de la amenaza de la lluvia que finalmente no ha llegado a presentarse, algo más de 50 activistas en defensa del patrimonio complutense  abrazan  simbólicamente el edificio Casa Blanca de la Avenida de Meco pendiente de derribo convocados por la Asociación de Vecinos Ciudad del Aire.

Un último intento agónico para evitar su demolición. Antonio Sánchez Conde, secretario fundador AVV. Ciudad del Aire, leía un comunicado en el que se explicaba el motivo de la convocatoria: «En 2022 una promotora inmobiliaria adquirió la finca para derribarla por completo y construir chalets de más de 600.000 euros. El problema surge cuando han solicitado permiso para derribar las edificaciones existentes y el Ayuntamiento les ha concedido licencia de derribo porque no están protegidas. Ante tal desamparo queremos hacer notar nuestro desacuerdo con esa decisión y solicitar una reflexión de los poderes públicos y los promotores para que mantengan las edificaciones singulares de Casa Blanca y les den un uso compatible como por ejemplo un restaurante, club social, etc».

Finalmente, la demolición no se puedo evitar. A pesar de las movilizaciones, de las razones esgrimidas, el edificio principal fue demolido el último día de agosto. Este primero de septiembre era una escombrera sobre las que se erguían las grúas. Estos son mis poderes parecían decir, mientras la valla de la finca exhibe los carteles promocionales de los chalets de lujo a la venta. También sobre el único edificio, al parecer indultado de momento. El más visible en la rotonda de la Avenida de Meco.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.