- Remitida por Grupo en Defensa del Patrimonio Complutense (GDPC)
Hace unos días lamentábamos, alertábamos y denunciábamos la situación crítica de los edificios señoriales de la finca Casa Blanca (confluencia de Avda de Meco con Senda Perdida), abocados a su desaparición por la inacción del Ayuntamiento ante los intereses inmobiliarios de la empresa que ha adquirido esos terrenos.
Hoy, la justificación argüida por el consistorio nos deja estupefactos, pero no sin palabras. Porque si algo nos ha proporcionado el comunicado de la concejalía de Patrimonio son más palabras, más argumentos que sustentan y avalan nuestra reclamación. Es francamente decepcionante y desconcertante que el organismo responsable de velar por la protección de nuestro patrimonio se ampare, para excusarse, en lo que debió hacer y no hizo. Dice el texto del Ayuntamiento que tiene la obligación legal de conceder el permiso de demolición porque “las edificaciones de la finca Casa Blanca no tienen catalogación de Patrimonio Histórico”.
Esperábamos una respuesta más inteligente y de mayor peso. ¿No se dan cuenta ustedes de que es eso precisamente lo que ha permitido que en breve perdamos esta singular edificación? Es responsabilidad del equipo de gobierno y de los técnicos municipales proteger nuestro patrimonio, y por ende edificios de interés como estos. Lo verdaderamente preocupante es que en ningún momento estos inmuebles hayan sido incluidos en el PGOU por su valor arquitectónico diferenciador, urbanístico, paisajístico y visual. Es decir, eso que ustedes utilizan como justificación es precisamente lo más reprochable.
¿Es necesario que les recordemos que ese, y no otro, fue precisamente el motivo principal de la más grave pérdida patrimonial de los últimos años en Alcalá, con el derribo del histórico inmueble de la calle Nebrija n°2? Lo que los alcalaínos recordarán por su última función como fábrica de hielo, escondía tras su humilde fachada un edificio lleno de historia y valor artístico. Ese enclave del s. XVI fue uno de los primeros colegios de la universidad de Cisneros desde 1513 y tras fusionarse con otro contiguo a él se convirtió, siendo Colegio Menor de San Ambrosio, en una destacada Escuela de Gramática. Su manzana acogió además la imprenta de Arnaldo Guillén de Brocar, impresor nada menos que de la Biblia Políglota Complutense. Su valor artístico era también extraordinario, especialmente por su patio porticado de doble altura, con columnas de piedra y capiteles dóricos en la inferior y galería de pies derechos en la superior.
Pues bien, aunque resulte casi imposible de creer, ni en esta legislatura, ni en las anteriores, de distinto signo político, se catalogó y protegió, dando lugar a uno de los episodios más vergonzantes para el patrimonio histórico-artístico de Alcalá. Por tanto, no, no estar catalogado no es la justificación. Todo lo contrario, es la responsabilidad no ejecutada por el Ayuntamiento para salvaguardar los elementos de interés de la ciudad, también más allá de Complutum y del centro histórico. Perderemos estos notables edificios por la misma dejación municipal por la que entonces perdimos el antiguo colegio universitario de la calle Nebrija, si no se toman medidas de urgencia.
Finaliza el comunicado presumiendo de estar ultimando la configuración del catálogo de los bienes externos al centro histórico. Pero no dice que desde principio de legislatura este grupo viene insistiendo en la necesidad urgente de su finalización e implementación. Casualmente ahora, más de tres años después están ultimándolo. Tampoco nos aclara si en ese catálogo Casa Blanca estaba incluida y han llegado tarde, o si para ellos estos edificios de indudable carácter y singularidad no merecen su atención, porque en ese caso quizás habría que empezar por preguntarse si ese registro va a servir de algo. Sería interesante que nos dijeran claramente a los ciudadanos cuál es la valoración que hace el Ayuntamiento de estas peculiares edificaciones.
Lo cierto es que les llegó una solicitud de demolición y, como por dejación o desidia no habían hecho los deberes, según ellos, tienen que autorizarla. Bien, pero llegados a ese punto, ¿tampoco han considerado, por ejemplo, dialogar con la constructora e intentar que reconsideren modificar el proyecto para salvar esos edificios, que no suponen más que un extremo de la finca, mediante su adaptación en apartamentos, conservando su estructura, o en instalaciones de uso social y comunitario de la urbanización? Señores concejales, lo fácil cuando uno no ha hecho lo que debía es mirar hacia otro lado y hacer como si no pasara nada, pero el ciudadano espera algo más de ustedes: capacidad resolutiva, imaginación, diálogo, consenso y reparación de los errores cuando aún se está a tiempo. Actúen y agoten cualquier posibilidad de salvar Casa Blanca, antes de que solo nos quede nuevamente el recuerdo y el lamento.
La historia se repite….el Conde de Quinto por poco desmantela la fachada principal de la Universidad Cisneriana y la vende por piezas, ante la pasividad del consistorio de aquella época….¿ Que quieren los políticos y gestores actuales? ,¿Que pasemos a ser otra vez la ignominia nacional por inanición de los responsables municipales de salvaguardar los elementos singulares de nuestra cuidad?…. DESPIERTEN DE UNA VEZ
A diferencia de otras ciudades europeas como Amberes que tuvieron una imprenta como la de los Brocar y que hicieron una Biblia similar a la Políglota Complutense, en Amberes han conservado su patrimonio en el mismo enclave donde estaba la imprenta y los tipos de impresión que para más inri los llevaron de Alcalá. Exponente Amberes de una ciudad celosa de su legado patrimonial (y no como está ciudad patrimonio, que es de todo menos patrimonial). En Alcalá se ha hecho dejación reiterada e ignorante por parte de las distintas administraciones que ha tenido esta ciudad patrimonio desde 1998 y se sigue actuando con la misma dejación. Otra desastrosa muestra la tenemos en el Colegio Universitario de Aragón (1611) en la calle Santiago, 32 reconvertido en apartamentos sin respetar para nada la edificación original.
Comparar un edificio de 1940 sin valor arquitectónico o histórico con un colegio Universitario de hace 400 años donde probablemente se imprimió la Biblia políglota es mal intencionado, tendencioso y estúpido
Héctor, no probablemente con toda seguridad en la calle Nebrija 2, 4 estuvo emplazada la imprenta y las viviendas de los impresores Brocar y no es mal intencionado ni tendencioso decir que dicha imprenta conservo su estructura interior en el enclave de la calle Nebrija (antes calle de la Imprenta) con su patio y espacio históricos; aunque su fachada tuviese una modificación de revoco de los años 1940. El enclave donde fue confeccionada la Biblia Políglota Complutense, entre otras obras, permaneció inalterable desde hace 500 años aunque en el exterior apareciese como “fábrica de Hielo” cómo se la ha conocido; conservando sus plantas, columnas, capiteles de piedra y pies derechos de madera de la planta superior. La imprenta cedida por Cisneros a los impresores Brocar (padre e hijo) la impresora Francisca de Ángulo, conservo su arquitectura y aspecto monumental, cómo lo certificó con su inspección la Comisión de Monumentos de la Academia de San Fernando, quienes pese a todo llegaron tarde, viendo el edificio semidemolido, aunque antes de ser paradas las obras totalmente. Héctor para más información te remitiría a las obras de : Antonio de la Torre del Cerro (texto sobre el emplazamiento de la imprenta de 1943), Ramón Gonzàlez Navarro (texto sobre imprenta y los impresores de Alcalá en la obra: Historia Universitaria y su proyección en América, de José Manuel Calderón y otros en 2016, entre otros estudios actualizados y recientemente publicados
Este Alcalde va para 8 años ejerciendo y se ha cansado ya de escuchar a sus ciudadanos y para el son mas importantes los ” NEGOCIOS PARTICULARES A LA VISTA ” esto está pasando con la Próxima Reforma de la Estación y SIN ACCESIBILIDAD PARA LOS CIUDADANOS DE LOS DISTRITOS III Y IV, y el Alcalde NO QUIERE HACER NADA PARA QUE TENGAMOS EL TAN NECESARIO ACCESO-NORTE.
Pero si tiene en mente un próximo negocio privado de una empresa importante en el lugar donde tiene que hacerse el deseado ACCESO-NORTE A LA ESTACIÓ…..o sea el PSOE más de lo mismo.
Aunque en mes de Mayo próximo los ciudadanos elegiremos Alcalde….