- la Santísima Virgen del Carmen regresa su casa, donde se le ha rendido culto desde hace siglos.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
La Hermandad de la Virgen del Carmen recupera sus cultos externos tras dos años de pandemia desde dos ubicaciones diferentes. La llegada a la ciudad de la comunidad de los Hermanos de Jesús Misericordioso y su instalación en el -hasta ahora deshabitado- Monasterio de Santa María del Corpus Christi ha supuesto el regreso de la Hermandad a la que ha sido su casa durante los últimos siglos.
Así, tras celebrar la Solemne novena entre los días 7 y 15 de Julio desde las 19:00 h con el orden “exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario y Eucaristía” en la parroquia de Santiago, la hermandad realizó este viernes 15 de julio al finalizar la novena, un traslado Solemne con su titular mariana desde la misma parroquia de Santiago, la cual ha acogido a la Hermandad desde el cierre del convento hace ya 5 años, hasta el convento “de afuera” en la Plaza de los Doctrinos.
El Monasterio de Santa María del Corpus Christi de momento está habitado por tres frailes de la Orden de la Divina Misericordia, aunque en la procesión del traslado han participado otro cuatro frailes provenientes de Canadá Italia Vietnam.
La imagen de la Santísima Virgen del Carmen fue portada por anderos y anderas que se fueron relevando en todo su recorrido por las calles Talamanca, Ángel, Plaza Atilano Casado, Tinte, Nebrija, Beatas , San Pedro y San Pablo, Colegios, para finalizar en la Plaza de los Doctrinos donde se sitúa el Monasterio del Corpus Christi.
La histórica procesión de regreso, en la que por cierto fue estrenado el nuevo “Sin Pecado” de la Hermandad, fue seguida con emoción por aproximadamente tres centenares de fieles devotos desde su inicio en este caluroso viernes de julio en la Parroquia de Santiago, que acompañaron la imagen de la Santísima Virgen hasta el Monasterio de la Plaza de los Doctrinos entre rezos y plegarias.
Encabezaba la procesión la Cruz de Guía portada por los frailes y estaba presidida por el padre Igor, tras los cuales insignias de del Carmen antiguos ya existentes, y la imagen de la Santísima Virgen del Carmen por anderos y anderas de la Hermandad, relevados a veces por fieles voluntarios.
A destacar la labor de los capataces de la Hermandad, al pie de la imagen ordenando el relevo de anderos y anderas y las “levantás”, y de la Policía Local y Protección Civil contralando y dirigiendo el tráfico a lo largo de todo el trayecto.
Solemne salida procesional este sábado 16 de Julio
Este sábado 16 de julio será el día grande, comenzando con la Función Principal de Instituto a las 11:30 horas, y culminando con la Solemne salida procesional a las 20:00 horas. Este año habrá algunos cambios en su recorrido para enmarcar su procesión en los enclaves más bellos de la ciudad complutense.
Itinerario de la Procesión: Pl. de los Doctrinos, C. Colegios, Pl. Rodríguez Marín, C. Cerrajeros, C. Ramón y Cajal, C. Cervantes, C. Santiago, C. Imagen, C. Mayor, C. Carmen Calzado, C. Escuelas, Pl. de Cervantes (por el lateral donde está ubicado El Circulo de Contribuyentes), C. Pedro Gumiel, Pl. de San Diego, C. San Pedro y San Pablo, C. Colegios, Pl. de los Doctrinos.
Para esta salida procesional la Virgen del Carmen contará con el acompañamiento musical de la premiada como la ‘mejor banda de la Semana Santa de Jaén’, la Banda de música Maestro Pedro Morales de Lopera (Jaén). “La Santísima Virgen del Carmen regresa a su casa, donde se le ha rendido culto desde hace siglos”, señalan desde la Hermandad.
Datos de la Hermandad
Año de fundación: 1631 | Sede canónica: Parroquia de Santiago Apóstol | Sede social: C/ Cruz de Flores nº 1, 28807 Alcalá de Henares | Número de Hermanos: 237