- En el Pleno de este mes de junio, el Grupo Municipal VOX llevará como propuesta la puesta en marcha de las “Olimpiadas Escolares”.
Para su Portavoz, Javier Moreno de Miguel: “entendemos que es conveniente impulsar desde el Ayuntamiento el fomento de la competición deportiva en el ámbito escolar a nivel global lo que supone hacer partícipe y aglutinar a toda la comunidad educativa de los centros escolares (instituciones, alumnos, docentes y familias). El Ayuntamiento contempla en su “Guía de recursos 18-19, 20-21 y 21-22”, las “Olimpiadas Escolares” y no las pone en marcha.
“Para nosotros, la participación en las “Olimpiadas Escolares” debería hacer partícipe a toda la comunidad educativa, es decir, a todos los colegios, institutos y CEIPs de nuestra ciudad públicos y concertados, sin olvidarnos de los privados”.
Javier Moreno sigue diciendo:” Son muchas las ciudades en las que se celebran Olimpiadas Escolares, constituyendo una oportunidad para una mayor participación de los centros escolares en nuestra ciudad y de relación entre ellos mismos y toda la comunidad educativa y para poner en práctica muchos de los valores que desde la escuela deben transmitirse: trabajo en equipo, esfuerzo, amistad, compañerismo, respeto por los demás, respeto al rival, humildad, tolerancia a la frustración, aprender a ganar y a perder, perseverancia, constancia, fuerza de voluntad, espíritu de superación. Se trata de involucrar a toda la comunidad escolar entorno a un evento deportivo general que englobe a todos los centros escolares de manera integral”.
Cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo respetando la neutralidad de las administraciones públicas
El Grupo Municipal VOX, también presentará una moción referida al cumplimiento de la doctrina del tribunal supremo en sentencia 1163/2020 de 26 de mayo de 2020, respetando la neutralidad de las administraciones públicas mediante la no utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos.
En palabras de Javier Moreno: “La Constitución española ordena la neutralidad de los poderes públicos como una de las señas de identidad de nuestro modelo político y jurídico. La neutralidad se conforma como un presupuesto para la convivencia pacífica de aquellos que tienen diferentes convicciones, ideas y opiniones, en una sociedad plural y democrática”.