-
El PSOE empeora sus resultados de 2018, Ciudadanos desaparece y las izquierdas sufren su división.
Noche histórica para el Partido Popular. Juanma Moreno tiñó anoche de azul el mapa de Andalucía con una victoria más que contundente en las elecciones autonómicas. Consiguió la primera mayoría absoluta del PP en la comunidad, con 58 escaños, y el segundo triunfo de su formación en la historia de la autonomía, tras el de Javier Arenas en 2012. Y, sobre todo, aquello en lo que Moreno había insistido más durante la campaña: una mayoría “suficiente” para poder gobernar en solitario sin depender de nadie ni tener que integrar a Vox en su próximo Consejo de Gobierno.
Gran parte del éxito que este domingo cosechó el PP-A en las urnas tiene su explicación en la total absorción de Cs, hasta ahora su socio de Gobierno, que no ha sabido rentabilizar la buena valoración que todas las encuestas le han otorgado al Ejecutivo de coalición. La formación naranja ha perdido sus 21 escaños y desaparece del Parlamento andaluz. Su candidato, Juan Marín, anunció anoche mismo que hoy dimitirá y pondrá todos sus cargos a disposición del partido.
Tampoco el PSOE-A ha sabido movilizar a su electorado, clave para la izquierda en todos los comicios. Con un candidato nuevo al frente del partido impulsado por Ferraz, Juan Espadas, que dejó la Alcaldía de Sevilla para intentar recuperar la Junta, centró su campaña en agitar el fantasma de la “ultraderecha”, pero esto le ha llevado a obtener el peor resultado en la historia de la formación, cayendo por primera vez del millón de votos en el que siempre se ha considerado un bastión del PSOE en España.
La de este domingo tampoco fue una buena noche para Vox, que confiaba en superar los 20 escaños y convertirse en imprescindible para Moreno. Pero su candidata, Macarena Olona, que ha hecho una campaña muy sui generis sin apenas apariciones públicas, no ha conseguido movilizar a su electorado ni arañarle los suficientes votos al PP.
Y mientras, la fragmentación de la izquierda le ha pasado factura a las dos formaciones a la izquierda del PSOE. Tanto la nueva coalición Por Andalucía como Adelante Andalucía mantienen su presencia en el Parlamento, pero juntas suman diez escaños menos que los obtenidos en 2018, muestra de que tampoco han podido movilizar a su electorado.
Moreno asegura que Andalucía abre una vía para reagrupar el centro derecha “por el carril central”
El candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado este lunes, tras su triunfo con mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, que esta comunidad demuestra una vía para reagrupar el centro derecha por el carril central.
En una entrevista con la Cadena Cope, Moreno ha considerado que tras el resultado electoral, se ha “abierto una vía de reagrupar el centro derecha, que una es una vía viable y por el carril central, ese carril central que es ancho, amplio, cómodo y que está bien perimetrado”.
En cuanto a la repercusión que el resultado puede tener en el Gobierno central, Juanma Moreno ha indicado que, sin duda, Pedro Sánchez tiene “un problema más grande que el que tenía antes de ayer”, y sus políticas no conectan con una mayoría de la sociedad.