- Numeroso público de todas las edades se ha congregado en torno a los escenarios ubicados en distintos espacios de la ciudad al aire libre
Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY / Videos de Myriam Trujillo.
Alcalá de Henares sigue inmersa en la celebración este fin de semana de su Festival de Música “Alcalá Suena”. Este viernes tuvieron lugar una veintena conciertos en 6 escenarios diferentes y un gran pasacalles del Festival Cervantino.
En la mañana del sábado la Plaza de Palacio, la Plaza de San Diego y el Teatro Salón Cervantes han acogido media docena de actuaciones. La concejala de Cultura y teniente de alcalde, María Aranguren, y los concejales Enrique Nogués y Alberto González han recorrido algunos de los diversos escenarios.
En la Plaza de Palacio actuaron Doctor Sapo (Premio especial), Lagartos Sin Sombrero y para finalizar la mañana en dicho espacio los alcalaínos The Royal Flash que ofrecieron lo mejor de si mismos.
The Royal Flash, garaje latino en Alcalá Suena
Los numerosos fans de esta banda alcalaína, esperaban con expectación este concierto, el primero tras el parón musical que ha significado para todos los músicos estos dos años de pandemia. Su directo espectacular como nos tenían acostumbrados no defraudó en la Plaza de Palacio en esta edición de Alcalá Suena.
Estos treintañeros continúan demostrando que su puesta en escena garantiza energía, pegada y eso sin perder la frescura con la que siempre han demostrado su buen hacer en el escenario.
La banda alcalaína The Royal Flash nace en el año 2011, y su trayectoria musical les ha llevado a dar conciertos tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras como Suecia, Hungría y Canadá.
Miguel Ángel Marshall, Jaime Iniesta, SlinkyBass, Emilio Márquez y Dani Morales, presentaron los temas de su próximo disco “La pasión”. En la Plaza de Palacio disfrutamos con los temas Aire, Dinamita, Dura y Salvaje, Surfin Puto, La culpa del verano, 1/10, Me pones, Benidorm y El baile.
Desde las 14:00 horas la Plaza de Palacio abarrotada de fieles entusiastas no pararon de bailar y disfrutar al ritmo de su garaje latino, un nuevo género hecho a la medida de los cinco componentes que derrocharon energía sobre el escenario, ganas de hacer buena música y de pasarlo bien realizando un concierto atómico a tope de power.
Esa misma tarde del sábado fue el turno de Corea La Buena, Perro Cojo, Ovejas Negras Unidas y Combo Calada, o en ese orden estaban anunciados, porque se produjo un cambio no comunicado sobre el programa oficial al adelantar la actuación de Combo Calada finalizando la velada musical Ovejas Negras.
En la Plaza de los Irlandeses actuaron Carlos L. Buendía, Faneka y Bob. En la Plaza de Cervantes ofrecieron sus conciertos Althay Paez (Premio especial), Oba Tenga (Premio Festival Gigante), Beatneeks (Premio especial) Terraplane (2º Premio Alcalá Suena 2022) y Ciclunautas.
En la Plaza de San Diego actuaron Texas Red, Transmisión N, Finger Gun, Vivak, Buenabullamusic y Perro Nahual.
En el Teatro Salón Cervantes en sesiones matinales habían actuado este sábado Razón y Compás y Alejandro Frómeta.
La calle Mayor, epicentro de Alcalá Suena con un animado pasacalles del Centro Extremeño
En la tarde del sábado continuó a buen ritmo el desarrollo del Festival Alcalá Música en la ciudad complutense, que ha llegado a su ecuador esa tarde y que está registrando unas cifras de público asistente bastaste destacable.
A Las 19:00 horas se celebraba el V Festival Cervantino de Música y Danza Tradicional con la participación de tres agrupaciones regionales, Grupo de Danzas San Sebastián (Reinosa, Cantabria), Grupo de Danzas “La Xicalla” (Catarroja, Valencia) y Coros y Danzas La Nacencia (Alcalá de Henares) que recorrieron la calle Mayor desde la esquina con la Plaza de Cervantes hasta la Plaza de los Santos Niños, para desde allí dirigirse hasta el parque O’Donnell donde se celebró una “Gala de Música y Danza Tradicional” muy aplaudida por los asistentes.
El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, la teniente de alcalde y concejala cultura, María Aranguren, el concejal Enrique Nogués y la concejala Blanca Ibarra, se han sumado al pasacalles organizado por en Centro extremeño en el marco del Festival y que ha animado a todos aquellos vecinos, vecinas y visitantes que paseaban por la calle Mayor entre ellos Judith Piquet, portavoz municipal del Partido Popular.