-
El edil de Medio Ambiente, Enrique Nogués, ha destacado que “gracias a esta iniciativa acercaremos el CIMPA a la ciudadanía y seguiremos fomentando la tenencia responsable de animales”.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Se trata de una iniciativa conjunta de la Concejalía de Medio Ambiente con las asociaciones de protección animal APAP Alcalá, Hakuna Matata, Help 3A, Vydanimal Alkalaina, y las entidades dedicadas a la protección y educación animal Sentido Animal y La Gatoteca, junto a Salvando Peludos, asociación adjudicataria del Centro Integral Municipal de Protección Animal.
El concejal de Medio Ambiente, Enrique Nogués, nos ha comentado como se estaba desarrollando la jornada de puertas abiertas, “Muy contentos porque hay muchas familias que están pensando en adoptar, que conocen el centro de protección animal. Aquí mostramos una cara no tan amable de la sociedad como pueden ser los abandonos, el maltrato, pero también vemos esperanza y vemos como esos animales después de la rehabilitación de mucho trabajo, salen adelante. Estamos muy contentos de que las asociaciones colaboren y haya muchos voluntarios”.
El proceso de adopción suele durar un par de meses
En cuanto al proceso de adopción Enrique Nogués nos explica el proceso, “Desde que se tiene la intención de adoptar se puede venir aquí, se hace una entrevista donde vemos las necesidades, si tienes un piso, un chalet o una finca y en función de eso aconsejamos que tipo de animal sería ideal para la situación de cada cual. Después hay un periodo de adaptación durante el cual se le puede sacar a pasear y cuando ya el perro o gato está adaptado a ti se firma un contrato de adopción y desde ese momento se los pueden llevar a sus casas, aunque posteriormente el CIMPA hace un seguimiento para ver que ese animal sigue en buenas condiciones. Es un proceso que suele durar un par de meses”.
Continúa el concejal de Medio Ambiente explicando que “se pagan 90 euros de cuota de adopción y sale vacunado, esterilizado y con el microchip. Se dan situaciones en las que si una familia por motivos sobrevenidos de salud o económicos no pueden seguir manteniendo a su mascota, son situaciones que no son agradables, pero el CIMPA siempre está abierto ante cualquier tipo de situaciones complicadas para que cualquier animal pueda ser acogido”.
Visitas guiadas para conocer las instalaciones y pasarela de mascotas
Dentro de las jornadas de puertas abiertas se han organizado diferentes actividades, como charlas, talleres, coloquios y visitas guiadas que permitirán conocer las instalaciones, el funcionamiento y a los animales que habitan en el centro.
En el área canina se realizó una consultoría canina personalizada sobre problemas de comportamiento, que fue atendida por educadores de Sentido Animal, un taller de “cocina vegana para peludos” impartido por Vydanimal alcalaína, una masterclass denominada “como educar a mi mascota” a cargo de Sentido Animal y la charla-debate “comunicación canina” dinamizada por Sentido Animal. También, se realizó un charla-coloquio “vínculo con tu gato”, que fue impartida por La Gatoteca.
Además, se llevó a cabo una pasarela de mascotas presentada por participantes del proyecto de voluntariado “Amigos Peluditos”, talleres infantiles de “Diseño de tu mascota con Playmais”, un mercadillo de las asociaciones participantes y una rifa solidaria.
El Ayuntamiento recuerda que todas las actividades serán gratuitas y los asistentes pueden ir acompañados de sus mascotas, siempre atendiendo las medidas de seguridad indicadas por el personal del centro. No obstante, no estará permitido realizar las visitas guiadas al CIMPA junto a sus propias mascotas.
Por nuestra parte añadir que fue una jornada de domingo muy gratificante en la que aprendimos muchas cosas, y agradecer a Almudena Soriano Veterinaria Municipal su disposición para guiarnos y enseñarnos las instalaciones del CIMPA.