- El sábado 21 de mayo el grupo de rock alcalaíno Dos Rombos se presentaban en la sala SCI-FI en la calle Cruz de Guadalajara.
- Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Esta banda se define como “cuatro escuelas y estilos diferentes unidos en el tiempo para disfrutar del rock ochentero ibérico. Sonido retro sin censuras con temas propios, y algunas versiones de los grandes sin adornos, como antes”.
El estilo es Rock and Roll en español con un toque urbano al más puro estilo ochentero madrileño.
Llegamos a una sala en la que estaban congregadas más de un centenar de personas. Al fondo ya estaba la banda con instrumentos en mano para comenzar una sesión que prometía ser muy marchosa y con un público disfrutón con ganas de pasar un buen rato.
José Luis Méndez bajo y voz, José Luis Borja guitarra, Óscar García guitarra y Francisco Caballero batería comenzaron a calentar motores con el clásico Maneras de Vivir de Leño, para luego continuar con temas propios como Pimball compuesta por Jose Luis Borja para continuar con Tardes, Miami 1.100, Sonrisas, Colegio Minerva – compuesta por Pepe, amigo de los componentes del grupo, y dedicada al colegio donde estudiaron y que después de 53 años cierra sus puertas – El tren, Cuestiones, Que pasa, Sin pista para aterrizar, Power, Escuela de calor, No puedo vivir sin ti, Donde estás y Sábado en la noche tema con el que finalizaron su actuación y con un público entregado que coreaba sin cesar el estribillo.
El nombre del grupo Dos Rombos es un reconocimiento que los integrantes hicieron al código de regulación de contenidos, que fue un sistema usado por TVE entre los años 1963 y 1984 para regular los contenidos en televisión. Tenía dos niveles: un rombo (mayores de 14 años) y dos rombos (mayores de 18 años). En el caso de la noche del sábado “Dos Rombos” estaban tolerados para todos los públicos.
Según nos explican ellos mismos, “a finales de los 80 cada uno de nosotros formaba parte de diferentes bandas que se formaron en Alcalá de Henares y, después de mucho tiempo sin tocar, decidimos formar una banda sin mayor pretensión que disfrutar y pasarlo bien. Con el tiempo hemos recuperado algunos temas de aquellos años a la vez que hemos creado otros nuevos fieles al mismo estilo”.
Por nuestra parte despedimos esta crónica sentimental para un público madurito con una banda que practica un Rock made in Alcalá, orgullosos de ser nostálgicos, que se niegan a sumergirse en nuevas olas y que podrían denominarse la factoría del Rock alcalaíno.