- Remitida por Jacqueline Trillo Sánchez, Presidenta del Colectivo CAJE
Os escribo como Jacqueline , educadora voluntaria de CAJE y también como persona sensible a lo que sufre una de nuestras compañeras en estos momentos.
Tanto antes del nacimiento como en el momento de nacer Miral se ha hecho llegar toda la documentación requerida y necesaria , en tiempo y forma, para que puedan venir en un margen corto de días y disfrutar de su familia
Carta publica de Taouhida Es-Sebaiy
“Soy una vecina de Alcalá desde hace más de 22 años, mi origen es marroquí y ya con nacionalidad española. Llevo aquí una vida feliz y estable. Aquí tengo mi trabajo, mi casa, amistades y mi voluntariado en el colectivo CAJE.
He tenido un problema que me gustaría denunciar ante los medios de comunicación de Alcalá de henares y seguir así alzando mi voz. Porque es muy INJUSTO.
Se trata de la denegación del visado de mis dos hermanas residentes en Tánger (Marruecos).
Hace 20 días que he dado a luz a mi tercera hija Miral, y llevamos meses preparando la documentación necesaria para la solicitud de un visado de turista que ya en anteriores ocasiones hemos solicitado sin ningún problema y se nos ha concedido .
Esta vez preparamos los papeles con muchísima ilusión y alegría, ya que se trata del nacimiento de una bebé, poder conocerla y celebrar así el bautizo, toda la familia junta el día 4 de Junio.
Todos sabemos lo mal que lo hemos pasado con la pandemia el mundo entero; sabemos lo que hemos sufrido por el cierre de fronteras y no poder viajar ni vernos….
Ahora que las cosas se han calmado y parece ser que empezamos a respirar, pues les deniegan el visado a mis dos hermanas y ¿Con qué argumento? Pues que no son personas de fiar ¿O sea ahora no son de fiar? ¿Por qué? ¿Qué ha cambiado? ¿Cómo tienen que ser ahora para que te gusten y sean de fiar? Son muchas las preguntas que me hago y para ello he presentado un recurso de reposición al que me han contestado lo mismo ( NO SON FIABLES) .
Señores son mis hermanas, y mi hija tiene derecho a estar en brazos de sus tías . Ellas tienen una vida completa y feliz en Tánger y hemos entregado documentos que lo acreditan.
Su única intención es venir de visita familiar que es un derecho de todos nosotros. Estoy segurísima que no valorado bien la documentación y la situación familiar en el consulado de Tánger, y es lo que quiero DECIR EN VOZ ALTA ¿Cómo es posible que personas que han estado ya aquí en España y con la mismas condiciones y documentación ahora les digan que NO ¿Entonces por qué antes SI?
Por favor, como ciudadana española y vecina de Alcalá y educadora en CAJE y sobre todo como persona que echa de menos a sus hermanas y quiero y necesito que estén conmigo en el bautizo, necesito que se alce la voz, se publique mi petición y llegue lo más lejos posible. Necesito que se solvente esta situación INJUSTA”.