Pasacalles inaugural de Complutum Renacida

El antiguo acceso a la ciudad amurallada por la Puerta de Madrid, que sirviera de escenario a la entrada triunfal de la película Espartaco, y el amplio espacio de la Huerta del Obispo con capacidad para más de 10.000 personas, sirven de escenario a una recreación romana compuesta de un mercadillo de 80 puestos con productos de la época.

  • Alcalá de Henares se transporta en el tiempo 2000 años atrás, hasta el siglo I de nuestra era.
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY

Este viernes 29 de abril a las 18:00 horas comenzaba el pasacalles del Mercado Romano desde la calle San Juan hasta el recinto amurallado de la Huerta del Obispo. El Bosque Encantado de la  Compañía Human no Limit y Gálata, que  con puntualidad romana comenzaban a animar las calles acompañados de un público que empezaba a asomarse por los alrededores para empezar a disfrutar de un viaje por la historia de la antigua Roma.

Los Faunos hicieron su aparición al compás de la música del grupo Gálata especializados en animación y eventos de recreaciones de época temáticos, pasacalles y desfiles. Los componentes de Gálata siempre consiguen el objetivo de animar al público con su música potente y enérgica, ofreciendo calidad a sus interpretaciones ya que los componentes son músicos profesionales, con un vestuario exclusivo y creando así una experiencia completa.

Los faunos estaban representados como el espíritu del árbol que también reciben el nombre del “Hombre verde” o “Señor del Árbol”. Los faunos aman la vida en general, también a las personas, especialmente cuando éstas tienen el corazón abierto a la naturaleza. También son conocidos por hacer alguna que otra trastada como pudimos comprobar en el desfile, acercándose a los más pequeños y propinando algún que otro susto debido al tamaño y envergadura de los mismos. Pero además también consiguieron que muchas personas se marcaran un baile, regalando además abrazos a todos aquellos que se acercaban a ellos.


Un mercadillo de 80 puestos con productos de la época

El antiguo acceso a la ciudad amurallada por la Puerta de Madrid, que sirviera de escenario a la entrada triunfal de la película Espartaco, y el amplio espacio de la Huerta del Obispo con capacidad para más de 10.000 personas, sirven de escenario a una recreación romana compuesta de un mercadillo de 80 puestos con productos de la época, así como de campamentos, espectáculos, desfiles de gladiadores, talleres, conferencias y hasta un Circo Romano.

El Mercado Romano de Alcalá de Henares te muestra como era la vida en la antigua Roma, a través de una divulgación histórica, basada en conocimientos académicos, en fuentes primarias, estudio de yacimientos e investigaciones. No será una fiesta de la Antigua Roma, pero sí será entretenido y, sobre todo, realista. Aprenderás sin darte cuenta y disfrutando.

Cada momento te va a sorprender. Hay desfiles y maniobras militares, más de 120 recreaciones históricas, ritos religiosos, talleres infantiles, combates o tabernas romanas de Pompeya, que no serán museos, ya que los asistentes podrán empaparse de todo ello como si estuvieran allí.

Y es que Alcalá de Henares es el lugar ideal para celebrar esta festividad. La ciudad alcalaína tiene ya de por sí ese toque de magia y de historia, un rincón al este de la Comunidad de Madrid en el que sus calles y plazas respiran siempre la cultura, el patrimonio, la literatura, la historia, la música, el teatro, la gastronomía y las artes escénicas.

Alcalá de Henares, este puente de mayo viaja en el tiempo, para recrear su pasado romano.  Ave ciudadanos de Complutum la Roma Renacida os da la bienvenida.

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.