• La Red se estructura en torno a siete redes temáticas, siendo la Literatura la elegida para representar a Alcalá de Henares.
“Queremos que Alcalá de Henares entre a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco”. Así lo ha confirmado el vicealcalde y portavoz de Ciudadanos (Cs) en Alcalá de Henares, Miguel Ángel Lezcano, tras el inicio de una ronda de reuniones con agentes culturales de la ciudad entre los que se encuentran representantes de la Universidad y la Fundación General de Alcalá de Henares y el director del Instituto Cervantes Luis García Montero, para sentar las bases del proyecto.
“La Red de Ciudades Creativas de la Unesco es una plataforma global de colaboración que nos permitirá colocar a Alcalá de Henares en el punto de mira internacional, y que creará nuevas oportunidades tanto para la cultura como para el turismo”, ha explicado el también concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, incidiendo en que el objetivo de esta red es precisamente “estimular la Cooperación Internacional entre las ciudades que forman parte y que, como la nuestra, apuestan por la creatividad como motor de desarrollo urbano”.
“La cuna de Cervantes no podría formar parte de una rama que la representase más que la literaria”, ha defendido Lezcano, reiterando que la entrada en esta plataforma “reforzará la creación, producción, distribución y difusión de actividades culturales de Alcalá, al tiempo que aumentará las oportunidades de los creadores y profesionales del sector”.
La tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha declarado por su parte que “en Alcalá de Henares la Cultura es un factor estratégico de desarrollo social, y también económico. Somos la cuna de Cervantes. Llevamos años trabajando en torno a la literatura como puente de unión de las artes, y estaríamos encantados de formar parte de esta red internacional de cooperación bajo el paraguas de la UNESCO”.