- La Concejalía de Innovación logra un nuevo reto en Transparencia a nivel nacional.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, mejorando y optimizando los contenidos del Portal de Transparencia, no sólo alcanza las mejores posiciones en los rankings de evaluación, sino que se configura en un potente servicio de información permanente, en relación a la gestión de los recursos y servicios públicos.
En concreto, el portal ha sido objeto de varias evaluaciones siguiendo la metodología de identificación y gestión de la información del Índice Dinámico de Transparencia (Dynamic Transparency Index – DYNTRA), que evalúa a Ayuntamientos de toda España, como Plataforma Social de Transparencia y Gobierno Abierto.
El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, ha afirmado que la Transparencia y el Gobierno Abierto “siguen siendo de los objetivos prioritarios del equipo de Gobierno en esta legislatura. El Portal de Transparencia, desde su puesta en marcha, ha evolucionado no sólo por propia iniciativa municipal, sino también y especialmente en respuesta a las necesidades y demandas ciudadanas”. Y ha subrayado que este nuevo Portal “nació con vocación de convertirse en una herramienta dinámica de uso cotidiano para ciudadanos, colectivos y entidades, y así se reconoce por evaluadores externos expertos en materia de transparencia y rendición de cuentas”.
Por su parte, el concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, ha señalado que “el trabajo en materia de transparencia a lo largo de estos últimos tres años ha dado sus frutos. Fuimos pioneros en abordar el cumplimiento de la Ley 10/2019 de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, desarrollando un ambicioso Plan de Transparencia e Innovación con la implantación de herramientas de Gobierno Abierto que van más allá del cumplimiento legal, y que alcanzan un modelo abierto y cercano que cumple con las demandas de los vecinos en materia de Transparencia; prueba de ello, -ha proseguido- es el aumento en el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa, cuando nos sometemos al examen de evaluadores externos de reconocido prestigio, tales como Transparencia Internacional, Dyntra e InfoParticipa”.
En mayo de 2021, desde la Concejalía de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, se inauguró el actual Portal de Transparencia (https://transparencia.ayto-alcaladehenares.es/), poniendo a disposición ciudadana un amplio catálogo de información, mostrada de una forma clara, amigable y entendible.
Este nuevo logro como Ayuntamiento más transparente de la Comunidad de Madrid y quinto de España, es debido al aumento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, tanto en materia organizativa, como al actualizar la información relacionada con el personal al servicio de su administración.
Por ejemplo, a la inclusión de un canal sobre la situación de los cortes de tráfico en la ciudad y/o incidencias municipales, a la publicación de un nuevo indicador de naturaleza económica-presupuestaria sobre el porcentaje de inversiones o a la creación de un sitio específico donde encontrar las denominadas “Cartas de Servicio”, que acercan la gestión municipal al ciudadano. De esta manera, los vecinos y vecinas pueden encontrar información básica de los principales servicios prestados, horarios de atención al público, localización, forma de contacto y canales de participación.
Que raro como se están haciendo tantas Obras en Alcala y desde la rotonda de Fiesta hasta la esquina de la calle de Nuestra Señora de Belen hay unos baches de 10 cm de profundidad y 50 cm de diámetro, DA VERDUENZA PASAR POR CON EL COCHE,QUIEN VENGA A ALCALA DIRA VALLA CIUDAD COMO ESTAN SUS CALLES.
Aplicaros un poquito donde están los encargados del Ayuntamiento menuda verguenza.
Nosotros los vecinos y vecinas del barrio de Espartales Sur no estamos de acuerdo totalmente en que se diga que El Portal de Transparencia, desde su puesta en marcha, ha sido no sólo por propia iniciativa municipal, sino también y especialmente en respuesta a las necesidades y demandas ciudadanas”.
Las personas que residimos en el barrio de Espartales Sur no estamos de acuerdo de que el Ayuntamiento especialmente da respuestas a las necesidades y demandas ciudadanas.
Y la prueba de no estar de acuerdo es que es el no realizar limpieza, conservación ni vigilancia en los barrios periféricos, por ejemplo en el barrio de Espartales Sur, barrio olvidado por la clase política ya que como jamás lo visitan ni el alcalde Don Javier Rodríguez Palacios ni el segundo teniente alcalde y presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Alberto Blázquez, pues claro no tienen ni idea de cómo está de abandonado el referido barrio.
Así que menos decir que dan respuestas a las necesidades y demandas ciudadanas y les decimos a Don Javier Rodríguez Palacios y Don Alberto Blázquez que por favor tengan la dignidad de visitar el barrio de Espartales Sur ya que ahora se han subido sus abultados sueldos, tienen la obligación de visitar el referido barrio y ver con sus propios ojos en que situación tan lamentable está dicho barrio.