Día del Libro con actividades para todos los públicos en el Museo Casa Natal de Cervantes

La Comunidad de Madrid celebra el Día del Libro con una serie de actividades para todos los públicos en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares que rinden homenaje al célebre escritor. Conferencias, animaciones teatrales y una instalación artística se podrán disfrutar de manera gratuita hasta finales del mes de abril.

La Noche de los Libros ‘Cervantes a la luz’
Foto de la Comunidad de Madrid
  • Hasta el 8 de mayo, se exhibe instalación artística ¡Don Quijote vive!”, a cargo del fotógrafo Paco Robles.

Se trata de un homenaje al eterno personaje de Don Quijote de la Mancha con un recorrido por las tierras manchegas para retratar a más de 100 personas, cuyos semblantes se funden y crean un retrato único del Quijote. Además, el público podrá disfrutar de una visita especial con el autor de las imágenes y el fotógrafo Vicente Tofiño el día 23 de abril.

Uno de los platos fuertes del Día del Libro en Alcalá de Henares es el premio en lengua castellana Miguel de Cervantes, popularmente conocido como Premio Cervantes, que se concede desde el año 1976. Sin embargo, hubo que esperar hasta 1988 para que lo recibiera una mujer: la ensayista y filósofa María Zambrano. En este sentido, el Museo Casa Natal de Cervantes ofrece, entre el 23 y el 27 de abril, un ciclo de conferencias en el que hará un repaso a la vida y obra de todas las galardonadas con este premio: Cristina Peri Rossi, Dulce María Loynaz, Elena Poniatowska, María Zambrano, Ana María Matute e Ida Vitale.

Por su parte, mayores y pequeños podrán asistir el 24 de abril a la actividad de animación teatral Quixancho dirigida a todos los públicos, en la que conocerán de manera divertida y amena todas las batallas vividas por el mismísimo Sancho Panza en compañía de su señor.


Noche de los Libros con una apertura extraordinaria

Asimismo, el Museo celebrará el viernes 22 de abril la Noche de los Libros con una apertura extraordinaria hasta las 21:00 horas -habitualmente cierra a las 18:00-  para poder disfrutar del hogar de Cervantes en una jornada tan mágica y visitar la exposición Otras ediciones Cervantinas, que exhibe curiosas publicaciones en torno al Quijote, desde tiradas populares a traducciones a idiomas como el polaco o el chino mandarín.

Además, durante los meses de abril y mayo el público podrá asistir a la actividad Personajes cervantinos, una serie de microconferencias sobre los personajes más emblemáticos de la literatura del Siglo de Oro, seguidas de lecturas dramatizadas.

Más información en www.museocasanataldecervantes.org

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.