-
Un gran número de estaciones aplicó este martes subidas superiores a los cinco céntimos por litro en medio de la incertidumbre desatada el lunes por el anuncio de Sánchez.
El anuncio del Gobierno sobre la extensión de la bonificación en el precio de los carburantes a toda la población tuvo este martes una rápida respuesta en cientos de estaciones de servicio del país. Sólo en un día, el precio de la gasolina y del gasóleo en un gran número de estos establecimientos se disparó por encima de los cinco céntimos por litro, según refleja la estadística de precios que maneja y actualiza cada día la Secretaría de Estado de Energía. Esta cantidad se equipara al ‘esfuerzo’ que el Ejecutivo ha pedido a petroleras y gasolineros como contribución a resolver la crisis de precios energéticos y ayudar a reducir la inflación, mientras que Hacienda asumirá otros 15 céntimos.
El mapa de gasolineras en España ( al menos cuatro gasolineras de Alcalá de Henares ) ofrece en general subidas de precios el día después de que el presidente Pedro Sánchez anunciase la medida. El nuevo aumento, que en el sector sin embargo achacan al incremento de la cotización internacional de los carburantes, volvió a situar el coste medio del litro de gasóleo en su nivel más alto desde que se inició el conflicto de Ucrania: 1,85 euros.
Estos niveles de precios han obligado a actuar al Gobierno con un plan de choque que, entre otras medidas, intentar abaratar el coste del repostaje. La propuesta se había acotado inicialmente al sector del transporte, asfixiado por los actuales precios del combustible y en paro desde hace dos semanas, pero finalmente se decidió extenderlo al conjunto de conductores, sin importar cuál sea su nivel de renta. Además, el Gobierno obligará a las gasolineras “sean del tamaño que sean”, explican en el Ministerio de Transición Ecológica, a contribuir a la rebaja aportando un descuento por su cuenta mínimo de cinco céntimos por litro.
El anuncio de la bonificación sin la correspondiente explicación técnica tensionó el lunes al sector de los carburantes. La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), la gran patronal de pymes propietarias de gasolineras, pidió esa misma tarde al Ejecutivo en un llamativo comunicado público que “clarificara” con urgencia y celeridad cómo se iba a adoptar la medida anunciada unas horas antes tras el temor que había desatado entre muchos de sus asociados.
El gran desplome de precios, en todo caso, se prevé para este 1 de abril con la entrada en vigor de la bonificación
La Agencia Tributaria trabaja a contrarreloj para tener listo el sistema de adelantos al que pueden acogerse las estaciones de servicio para aplicar la bonificación pública. Este anticipo no podrá ser superior a los dos millones de euros ni inferior a los 1.000 euros, explican fuentes gubernamentales. Además, Hacienda excluye a las pequeñas instalaciones con ventas inferiores a los 750 millones de euros de aportar el descuento adicional de cinco céntimos por litro.