- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se reúne en Sesión Plenaria Ordinaria a partir de las 16:00 horas de este martes, 15 de Marzo de 2022.
PUNTO UNO. Aprobación de las actas de las sesiones números 2/2022 (ordinaria), celebrada en fecha 18 enero de 2022, y 3/2022 (extraordinaria), celebrada en fecha 25 de enero de 2022.
PARTE RESOLUTORIA
JUNTA DE PORTAVOCES
PUNTO DOS. Dictamen de la Junta de Portavoces relativo a dar cuenta de la elevación a definitivo del acuerdo de aprobación inicial de la modificación del art. 55 del Reglamento Orgánico Municipal (inclusión de la posibilidad de
conferir la denominación de Vicealcalde/Vicealcaldesa a quien ostente la Primera Tenencia de Alcaldía).
PUNTO TRES. Dictamen de la Junta de Portavoces relativo a dar cuenta de la elevación a definitivo del acuerdo de aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal nº 7 del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y de la Ordenanza Fiscal nº 31 de las Tasas por prestación de Servicios y utilización de instalaciones de las Ciudades Deportivas Municipales.
COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y SERVICIOS A LA CIUDAD
PUNTO CUATRO. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Desarrollo Urbano Sostenible y Servicios a la Ciudad relativo a la aprobación inicial del nuevo Reglamento de Distinciones del Cuerpo de Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
PUNTO CINCO. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Desarrollo Urbano Sostenible y Servicios a la Ciudad relativo a la aprobación definitiva del Estudio de Detalle promovido por la mercantil Camporroso S.L.U. y referido a la Unidad de Ejecución nº 7 del P.G.O.U.
PUNTO SEIS. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Desarrollo Urbano Sostenible y Servicios a la Ciudad relativo a la ratificación del texto definitivo del Convenio Urbanístico de Ejecución del Planeamiento a suscribir entre el Ayuntamiento y la mercantil Camporrosso, S.L.U., en sustitución de Estatutos y Bases de la Junta de Compensación, por su condición de propietaria única de los terrenos que conforman la Unidad de Ejecución nº 7 del P.G.O.U.
COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE CULTURA, BIENESTAR SOCIAL Y SERVICIOS PÚBLICOS
PUNTO SIETE. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Cultura, Bienestar Social y Servicios Públicos relativo al nombramiento de diversos vocales titulares y/o suplentes en el Consejo Municipal de Salud.
COMISIÓN PERMANENTE DEL ÁREA DE HACIENDA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
PUNTO OCHO. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a dar cuenta de la elevación a definitivo del acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares para el ejercicio 2022.
PUNTO NUEVE. Dictamen de la Comisión Permanente del Área de Hacienda y Gestión Institucional relativo a la aprobación inicial del Reglamento Orgánico del Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
COMISIÓN ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES
PUNTO DIEZ. Dictamen de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones relativo a dar cuenta del informe anual correspondiente al año 2021.
PARTE DE CONTROL Y SEGUIMIENTO
DECLARACIONES INSTITUCIONALES
PUNTO ONCE. Declaración Institucional (Grupos Municipales Socialista, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, Popular, Vox, y Unidas Podemos-Izquierda Unida) con motivo del cumplimiento adecuado del servicio urbano de transportes de Alcalá de Henares.
MOCIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES
Grupo Municipal Unidas Podemos-Izquierda Unida
PUNTO DOCE. Moción nº 5/2022 del Grupo Municipal Unidas Podemos-Izquierda Unida relativa a la mejora de los accesos del CEIP Santos Niños.
PUNTO TRECE. Moción nº 6/2022 del Grupo Municipal Unidas Podemos-Izquierda Unida relativa a la anunciada renovación de la Estación central ferroviaria de Alcalá de Henares.
PUNTO CATORCE. Moción nº 7/2022 del Grupo Municipal Unidas Podemos-Izquierda Unida relativa a la eliminación de la torre eléctrica sita junto a la Calle Santa Teresa.
Grupo Municipal Vox
PUNTO QUINCE. Moción nº 7/2022 del Grupo Municipal Vox relativa a la remodelación y acondicionamiento de la Calle Andrés Saborit.
PUNTO DIECISÉIS. Moción nº 8/2022 del Grupo Municipal Vox relativa a acondicionar el firme del aparcamiento de tierra situado junto al Camino del Juncal.
PUNTO DIECISIETE. Moción nº 9/2022 del Grupo Municipal Vox relativa a la creación de un nuevo parque urbano inclusivo en el barrio de La Garena.
Grupo Municipal Popular
PUNTO DIECIOCHO. Moción nº 6/2022 del Grupo Municipal Popular relativa a la mejora de las condiciones de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.
PUNTO DIECINUEVE. Moción nº 7/2022 del Grupo Municipal Popular relativa a la limpieza de las áreas infantiles.
PUNTO VEINTE. Moción nº 8/2022 del Grupo Municipal Popular relativa a los problemas de mantenimiento del CEIP Mozart.
Moción Conjunta de los Grupos Municipales Socialista y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
PUNTO VEINTIUNO. Moción conjunta nº 6/2022 de los Grupos Municipales Socialista y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía relativa a adhesión a la Red Europea de Corresponsales Regionales y Locales.
PUNTO VEINTIDÓS. Moción conjunta nº 7/2022 de los Grupos Municipales Socialista y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía relativa a la adecuación del Parque de Andalucía.
PUNTO VEINTITRÉS. Moción conjunta nº 8/2022 de los Grupos Municipales Socialista y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía relativa al acondicionamiento y rehabilitación de la zona noroeste del Parque Tierno Galván.
ALCALDÍA PRESIDENCIA
PUNTO VEINTICUATRO. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 1172/2022, de 25 de febrero, relativa al cese y nombramiento de personal eventual de confianza política y/o asesoramiento especial (Asesor del Grupo Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía).
PUNTO VEINTICINCO. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 1239/2022, de 1 de marzo, relativa al cese de personal eventual de confianza política y/o asesoramiento especial (Administrativo del Grupo Socialista).
PUNTO VEINTISÉIS. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 1337/2022, de 4 de marzo, relativa al nombramiento de personal eventual de confianza política y/o asesoramiento especial (Asesor de la Alcaldía Presidencia y Comunicación).
PUNTO VEINTISIETE. Dar cuenta de la Resolución de la Alcaldía Presidencia número 1363/2022, de 7 de marzo, relativa al nombramiento de personal eventual de confianza política y/o asesoramiento especial (Asesora de la Primera Tenencia de Alcaldía).
PUNTO VEINTIOCHO. Dar cuenta del acuerdo número 1 adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 25 de febrero de 2022, relativo a la modificación del número y régimen del personal eventual de confianza política y/o asesoramiento especial de este Ayuntamiento (categoría de Asesor) para el resto del mandato 2019-2023.
PUNTO VEINTINUEVE. Dar cuenta del acuerdo número 2 adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 25 de febrero de 2022, relativo a la aprobación del Plan de Medidas Antifraude del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
PUNTO TREINTA. Dar cuenta del acuerdo número 37 adoptado por la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el 25 de febrero de 2022, relativo al cese y nombramiento de nuevo vocal suplente del Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en la Junta Municipal del Distrito I.
PUNTO TREINTA Y UNO. Dar cuenta de las Resoluciones dictadas por la Alcaldía Presidencia y de las Concejalías Delegadas números 663 a 1273/2022.
PUNTO TREINTA Y DOS. Correspondencia y comunicaciones oficiales.
PUNTO TREINTA Y TRES. Ruegos y preguntas.
Los atentados yihadistas cometidos el 11 marzo 2004, tres días antes de las Elecciones Generales, desataron en España un terremoto político cuyas consecuencias aún estamos digiriendo. Tal conmoción llevó a una parte del Gobierno a acusar a la banda criminal ETA. El presidente llamó a directores de periódicos y se precipitó con un telegrama a embajadas y organismos internacionales el mismo día 11, a las 17:30 hrs. Origen y causa de la manipulación mediática que vino después.
Pedro J Ramírez, Casimiro García Abadillo y Jiménez Losantos, con mentiras y medias verdades, acusaron a policías, jueces y fiscales de conspirar para encubrir a terroristas (por ejemplo, «Informe ácido bórico», 2006). Ignoraron y despreciaron las sentencias de Audiencia Nacional (2007) y Tribunal Supremo (2008). Con el apoyo político de Eduardo Zaplana (300 preguntas parlamentarias), Ángel Acebes, Esperanza Aguirre y otros, continuaron con sus “teorías de la conspiración del 11 M” varios años más.
Aún, en junio de 2009, estos periodistas seguían insistiendo en la autoría de ETA con la promoción del libro «Titadyn» (nombre de dinamita utilizada por ETA). García Abadillo lo prologó con una extensa recopilación de las “teorías” difundidas únicamente por El Mundo y la Cope. Ningún otro medio hizo caso a sus alocadas y dañinas especulaciones.
Con su mala praxis periodística dividieron a las victimas y causaron la crispación social y política cuyas secuelas aún están presentes.
Nunca debió de darse esta situación. Los TEDAX, dos horas después de las explosiones y antes de neutralizar dos bombas que no explosionaron (Atocha y El Pozo), observaron que la sustancia explosiva era de color blanco. No de color rojo como la dinamita Titadyn utilizaba ETA. Datos comunicados inmediatamente a las autoridades policiales.
Así consta en página 30 y en documento nº 5 del anexo del libro «Las Bombas del 11-M. Relato de los hechos en primera persona». Acceso gratuito biblioteca universitaria Dialnet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=561602
En este aniversario se ha estrenado en Netflix una película-documental 11 M (2022) y una serie en Amazon Desafio: el 11 M.