Alcalá de Henares corrió por la Igualdad bajo el lema “Ellas caminaron por la Igualdad. ¡Ahora es tu turno!”

Un año más, la Milla por la Igualdad agotó dorsales en tiempo récord, y congregó a cientos de vecinos y vecinas que llenaron las calles para correr por la Igualdad. Lo hicieron bajo el lema “Ellas caminaron por la Igualdad. ¡Ahora es tu turno!”, porque la lucha por la Igualdad plena y efectiva es trabajo de todos y todas, y en Alcalá de Henares la ciudadanía lo ha vuelto a poner de manifiesto.

Foto remitida por el Ayuntamiento
  • Cientos de personas participaron en la tradicional Milla por la Igualdad, organizada con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo
  • Fotos remitidas por el ayuntamiento

El pistoletazo de salida tuvo lugar en la Ciudad Deportiva Municipal del Val, desde donde partieron hasta la Plaza de Cervantes, lugar donde finalizó la prueba y en el que se desarrollaron las actividades de “Ocio en Igualdad”: con una batucada, masterclass de danza a cargo de la escuela profesional de danza de Azucena Rodríguez, taller de cómic, gymkhana de las emociones, taller de ciencia, photocall y mucha diversión en familia y en igualdad.

La concejala de Igualdad, Patricia Sánchez, participó en la “Milla por la Igualdad” junto a otros miembros del equipo de Gobierno municipal como la tercera teniente de alcalde, María Aranguren, Rosa Gorgues, Enrique Nogués, Blanca Ibarra, Julián Cubilla, Rosa Ropero y otros miembros de la Corporación Municipal.

Patricia Sánchez destacó “la buena acogida que tiene siempre esta Milla por la Igualdad, un ejemplo de la concienciación y sensibilización de la ciudadanía alcalaína con la Igualdad”.


Continúan las actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres

En el día de hoy, 7 de marzo, tendrá lugar una visita guiada a la exposición “Las chicas somos guerreras, científicas, tecnólogas… y también ingenieras”, dentro del proyecto Hypatia de Alejandría del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, que está expuesta en la Biblioteca Municipal Cardenal Cisneros.

Asimismo, en el día central de las jornadas, el 8 de marzo, tendrá lugar una visita turística denominada “Las mujeres en la historia de Alcalá”, con salida en las Ruinas de Santa María e inscripciones en las oficinas de Turismo de la Capilla del Oidor y la Casa de la Entrevista o a través de los teléfonos 91 889 26 94 y 91 881 06 34.

Del 11 al 24 de marzo tendrán lugar conferencias, talleres, jornadas profesionales sobre paternidad corresponsable y cuidadora y una nueva sesión de “Aula Abierta” que se dedicará a “Mujeres en la prehistoria” y contará con la participación del antropólogo de la Universidad de Alcalá Ignacio Martínez.

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.