“Retales de una bandera blanca”, una novela de rabiosa actualidad

Este 25 de febrero, a las 18.30 de la tarde en Santa María la Rica, se presenta la novela del profesor de Psicología Social Javier Bardón Treceño.  La novela se desarrolla en nuestra ciudad y se inspira en los acontecimientos que tuvieron lugar en la legislatura del 2015 al 2019 cuando entraron en el Consistorio personas vinculadas al movimiento del 15M, que se presentaron por la lista de Somos Alcalá.

Javier Bardón, autor de la novela
  • La trama no es política, una historia ficcionada basada en la experiencia del protagonista.

La novela se desarrolla en nuestra ciudad y se inspira en los acontecimientos que tuvieron lugar en la legislatura del 2015 al 2019 cuando entraron en el Consistorio personas vinculadas al movimiento del 15M, que se presentaron por la lista de Somos Alcalá, que aunaba a personas cercanas Podemos, Equo y algunos movimientos sociales y que tenían, como factor común, su escasa experiencia en la política institucional.

Suso Abad en el patio de la Casa Tapón. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El protagonista de la obra, Jesús Abad Pinto, Suso, cuyo nombre coincide con el de uno de los concejales de aquella legislatura, realizará un viaje personal, político y vital que durará, precisamente, esos cuatro años de legislatura y que permitirá al lector acercarse al funcionamiento de los partidos a nivel de base y su relación con las estructuras regionales y nacionales y cómo la política se vive —y a veces se sufre— intensamente.

Jesús Abad, Suso, es un trabajador social idealista y apasionado que, a raíz del 15M, se enrola en un partido de nuevo cuño y se presenta a las municipales de 2015 como miembro de la candidatura de Somos Alcalá, compuesta por gente que, como él, aterriza en la arena política con muy buenas intenciones pero lega.

Sin embargo, su ilusión comienza a truncarse la misma noche electoral cuando, tras el éxito que supone conseguir seis concejales, entiende que, si quieren gobernar, deberán hacerlo de la mano del PSOE, uno de esos partidos de «la casta» de la que tanto habían renegado durante la campaña.

La novela cuenta, a través de fragmentos entrelazados, las vivencias de cientos de personas anónimas que se lanzaron a hacer política en un periodo agitado de nuestra historia, la segunda década del  siglo XXI, con una crisis económica y social como trasfondo.

Algunas de ellas alcanzaron posiciones de poder. Otras perdieron la ilusión o se desfondaron en el camino. Para muchas fue una experiencia reveladora.

La trama, de rabiosa actualidad por los enormes paralelismos con el “caso Ayuso”, ejemplifica las dinámicas, contradicciones, luchas por el poder, traiciones, etc. que se pueden vivir en estos colectivos.

La portada del libro es obra de un prestigioso cartelista, Jaime Nieto, también alcalaíno y reconocido internacionalmente, y representa a una persona que se devora a sí misma.

El libro se puede adquirir en las principales librerías de la ciudad como Diógenes o Nueva Escuela.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.