El PP denuncia que el alcalde triplica el gasto de altos cargos en deportes tras el pacto con Ciudadanos

El pacto entre PSOE y Ciudadanos sigue mostrando su verdadera realidad: incremento del gasto, un macrogobierno más caro para los alcalaínos con 18 concejales y más gasto en asesores, como queda reflejado en los presupuestos aprobados por el nuevo Ejecutivo. El último capítulo se produjo hace pocas fechas con el nombramiento de un director general de Deportes, un cargo que no se había venido ocupando hasta el momento.

Foto remitida por el Partido Popular
  • Desde el PP consideran innecesario este “derroche”, con tres altos cargos al frente de un área que hasta hace unas semanas solo dirigía un concejal.
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas en un evento reciente del Club Patín Alcalá Hockey

El último capítulo se produjo hace pocas fechas, cuando se aprobó en la Junta de Gobierno Local un nuevo nombramiento, en este caso el del director general de Deportes, un cargo que no se había venido ocupando hasta el momento. “Es curioso que este nombramiento se produzca ahora, cuando el edil de Ciudadanos Julián Cubilla asume la Concejalía de Deportes, aunque el socialista Alberto Blázquez mantenga la presidencia del Organismo Autónoma Ciudad Deportiva, que absorbe la mayor parte del presupuesto del área: 7 de 9 millones”, explican los populares.

Desde el PP consideran innecesario este “derroche”, con tres altos cargos al frente de un área que hasta hace unas semanas solo dirigía un concejal. “Respetamos muchísimo la trayectoria del nuevo director general, pero entendemos que es innecesario contar con un concejal de Deportes, sin todas las competencias, un ex concejal de Deportes que sigue siendo presidente para la Ciudad Deportiva y ahora un director general. Hemos pasado de pagar por el sueldo de Blázquez, que además asume otras competencias como Urbanismo o Seguridad, a pagar por el sueldo de los tres para gestionar el área de Deportes. Esta cuantía se podría destinar a otros fines y a ayudar a otros colectivos, ya sean clubes deportivos, comerciantes, etc.”, afirman los populares.

“Si Julián Cubilla no va a llevar Ciudad Deportiva, que consume la mayor parte del presupuesto del área de Deportes, y precisa un director general para llevar su gestión quizás el problema es que el concejal de Ciudadanos no es la persona idónea para llevar un área como Deportes”, indican.


Un pacto de PSOE y Ciudadanos que incrementa el gasto en asesores

Asimismo, los populares recuerdan que en las enmiendas a los presupuestos el PP ya se ha mostrado en contra del aumento del gasto en asesores tras el acuerdo de PSOE y Ciudadanos y que se refrenda en este borrador de presupuestos. “Esto es lo que nos ha traído el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, un incremento del gasto en asesores y de sueldos por el incremento del nuevo macrogobierno formado ahora por 18 concejales que roza los 600.000 euros, consolidando un aumento de casi 1,5 millones de euros desde que comenzó la legislatura”, explican desde el Partido Popular.

En otro orden de cosas, los populares recalcan que el incremento del coste en asesores del acuerdo de Gobierno contrasta con el poco peso que tienen en los presupuestos las áreas de Ciudadanos, que ya cuentan con tres asesores más. “Para aportar el 30% del Gobierno, Cs solo gestionará un 6,7% de los 222 millones”, explican.

Desde el PP recuerdan que incluso el área de la nueva concejala de Industria y Transición Energética no tiene ni siquiera un epígrafe en los presupuestos, no tiene ni personal asignado, ni partidas para el gasto, aseguran desde el PP. “Es el claro ejemplo de lo que supone este pacto. Una de las 17 concejales no tiene presupuesto, y otro, el de Deportes, no puede gestionar el 75% de un área que ahora depende de Urbanismo. Eso sí, tenemos un vicealcalde que su competencia principal es no se separarse de estos días del alcalde con el mismo que nunca iba a pactar, y también por primera vez un concejal que solo tiene las competencias de Régimen Interior”, concluyen.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Desde hace tiempo el deporte alcalaíno anda descabezado, desde que el gerente del órgano autónomo Javier García Alonso, sucesor en el cargo de Eduardo Barrera Galíndez, dejara el este por jubilación.
    Desde ese momento ha estado al frente un director de instalaciones, sin formación técnica en el diseño de planificación deportiva, dedicado al “mantenimiento” de las mismas.
    Se hacía, por tanto, necesario el disponer de un técnico, con formación contrastada, que guiara los designios de tan importante actividad para una ciudad como es la nuestra.
    Indudablemente choca un poco, o un mucho, la figura del Presidente del Órgano Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, figura a todas luces innecesaria, y más bien decorativa.
    Sería por otro lado conveniente, por eficacia, el reducir cargos de una figura tan importante en la corporación municipal. Ya se sabe ” Quien mucho abarca …”, y que por otro lado cumpliría con una de las pretensiones expuestas en le programa electoral: la no acumulación de cargos, que es este caso no se cumple de forma ostensible. Sus razones tendrá, que no las del contribuyente, para seguir manteniendo esta profusión de cometidos.
    Bienvenida por tanto la designación del Director General de Deportes, y mucho más al recaer en la persona que ha aceptado el cargo que, como bien apunta el artículo, ha demostrado con su trayectoria una capacidad y honestidad en su trabajo dignas de elogio.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.