El Legado de Nebrija se guardará para siempre en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Elio Antonio de Nebrija nació en Lebrija en 1444 y murió en Alcalá de Henares en 1522. Es el autor de la primera gramática castellana, publicada en 1492, y en 1502 participó como latinista en los trabajos de traducción de la futura Biblia Políglota Complutense, impulsada por el Cardenal Cisneros en Alcalá de Henares. 

Foto remitida por el ayuntamiento
  • Emotivo acto en el marco de la conmemoración del 500 aniversario del fallecimiento de Nebrija, en la que el Ayuntamiento complutense participa de forma activa. 
  • Fotos remitidas por el ayuntamiento

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha participado hoy en el acto del Legado de Elio Antonio de Nebrija a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, junto al director de esta institución, Luis García Montero, el alcalde de Lebrija, José Benito Barroso, el académico de la Real Academia Española, Juan Gil Fernández, y la vicerrectora de Políticas de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá, María Jesús Such.

Foto de la Universidad

El alcalde complutense ha afirmado que “reivindicamos la figura de Antonio de Nebrija. En Alcalá de Henares hemos recogido tierra junto a la Universidad, donde pueden reposar los restos de Nebrija. Es un legado que va a quedar para la eternidad. Se trata de una persona que nació en Andalucía, que vio y vivió los acentos diferentes de un idioma enriquecido con distintas diferencias y acentos.

 “Aquí estamos instituciones como la Universidad de Alcalá, el Instituto Cervantes, y los Ayuntamientos de Lebrija y Alcalá, que nos esforzamos en una gran misión: mantener vivo una lengua que está viva, que tiene mucho futuro, y que sirve para unirnos”, ha afirmado Rodríguez Palacios.


Un legado en recuerdo del autor de la primera gramática de la lengua castellana

Han actuado como testigos la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, en representación del Ministerio de Cultura, y el presidente de la Comisión Interadministrativa del V Centenario del fallecimiento de Elio Antonio de Nebrija, José Muñiz Fernández. También ha participado la tercera teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, María Aranguren.

La Caja de las Letras se ha abierto para recibir un legado en recuerdo del autor de la primera gramática de la lengua castellana, publicada en 1492, que ha quedado guardado en la caja de seguridad número 1708 de la antigua cámara acorazada del Instituto.

Elio Antonio de Nebrija nació en Lebrija en 1444 y murió en Alcalá de Henares en 1522. Es el autor de la primera gramática castellana, publicada en 1492, y en 1502 participó como latinista en los trabajos de traducción de la futura Biblia Políglota Complutense, impulsada por el Cardenal Cisneros en Alcalá de Henares.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.