Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad y de las cigüeñas
Las cigüeñas forman parte del paisaje alcalaíno, con una población de 109 parejas de cigüeña blanca, embelleciendo aún más, si cabe, el rico patrimonio histórico y monumental de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Alcalá de Henares. Hoy, 3 de febrero, y haciendo alusión al famoso refrán de “Por San Blas, a la cigüeña verás”, vemos como regresan las últimas aves procedentes de las áreas de destino migratorio.
La ciudad complutense cuenta con una de las mayores colonias de estas aves en la Comunidad de Madrid, con 109 parejas que anidan en torres y tejados del municipio
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
Enrique Nogués, concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha destacado que “las cigüeñas son parte del patrimonio de esta ciudad, y por ello diseñamos una de las rutas más representativas del Casco Histórico en torno a ellas, con un recorrido que no solo transita por algunos de los lugares más representativos e icónicos de la ciudad, como la Plaza de Cervantes, el entorno de la Universidad Cisneriana, la Capilla del Oidor o el Palacio Arzobispal, sino que se realiza de la mano de un educador ambiental para ofrecer una experiencia única”.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente, dentro del Programa Ocio Verde, se ofrecen estas rutas totalmente gratuitas y guiadas por educadores ambientales, que se desarrollan durante los fines de semana. Para reservar una plaza en la “Ruta de las Cigüeñas”, o en cualquiera de las propuestas de ocio ambiental, tan solo es necesario rellenar una ficha de inscripción en el portal https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/actividades-de-educacion-ambiental-febrero-marzo/.
En el año 2021 Alcalá de Henares ha contado con una población de 109 parejas, con un éxito de 105 parejas reproductoras, lo que supone un 96,3%.
Tras el cierre y sellado del vertedero, la Mancomunidad de Municipios del Este, de la que Alcalá de Henares forma parte, puso en marcha un nuevo punto de alimentación suplementaria para aportar alimento de forma exclusiva para las cigüeñas y otras aves ciconiformes. Las cigüeñas de Alcalá de Henares junto con individuos que habitan en otras localidades acuden a alimentarse en este punto a primeras horas de la mañana.
Se trata de unas aves admiradas por su gran porte y su majestuoso vuelo, con una gran querencia por los lugares conocidos que las hace volver año tras año a los mismos nidos y/o zonas de anidamiento y que las ha convertido en unas vecinas cotidianas en nuestro día a día.
¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.
1 Comentario
Por San Blas, a la cigüeña verás” pero la limpieza de los barrios jamás.
Don Enrique Nogués, Concejal de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, nos comunican que enfrente del Centro Cultural La Galatea, calle Emilia Pardo Bazán nº2, lleva un contenedor de basura sin su tapa reglamentaria, lo cual sale un olor nauseabundo que según los vecinos no hay quien lo resista.
La pregunta que hacemos los que pagamos nuestros aumentados impuestos es ¿Dónde están los inspectores del Ayuntamiento y los inspectores de la empresa que recoge la basura?
Para ponerse unos sueldos superlativos no hay ningún problema, pero para tener limpio el barrio de Espartales Sur, como todos y todas jamás lo visitan, pues así está.
También le recordamos que estamos metidos en una pandemia, y la limpieza es lo más primordial ya que como se refleja, por falta de limpieza y conservación están falleciendo en el mundo, millones de personas, y los máximos responsables son la clase política, que para subirse sus abultados sueldos y no visitar los barrios periféricos, no salen de la Plaza de Cervantes.
En ocasiones se confunden los intereses particulares con lo público. Todavía esperamos que dejen de intoxicarnos y producirnos enfermedades respiratorias por el sistema de limpieza soplando al aire los excrementos de animales y depositándolos en nuestros pulmones. Aunque parece que eso le interesa menos.
Por San Blas, a la cigüeña verás” pero la limpieza de los barrios jamás.
Don Enrique Nogués, Concejal de Medio Ambiente de Alcalá de Henares, nos comunican que enfrente del Centro Cultural La Galatea, calle Emilia Pardo Bazán nº2, lleva un contenedor de basura sin su tapa reglamentaria, lo cual sale un olor nauseabundo que según los vecinos no hay quien lo resista.
La pregunta que hacemos los que pagamos nuestros aumentados impuestos es ¿Dónde están los inspectores del Ayuntamiento y los inspectores de la empresa que recoge la basura?
Para ponerse unos sueldos superlativos no hay ningún problema, pero para tener limpio el barrio de Espartales Sur, como todos y todas jamás lo visitan, pues así está.
También le recordamos que estamos metidos en una pandemia, y la limpieza es lo más primordial ya que como se refleja, por falta de limpieza y conservación están falleciendo en el mundo, millones de personas, y los máximos responsables son la clase política, que para subirse sus abultados sueldos y no visitar los barrios periféricos, no salen de la Plaza de Cervantes.
María
Vecina de Espartales Sur
https://www.alcalahoy.es/2017/02/03/un-ano-en-la-vida-de-una-familia-de-ciguenas-en-la-espadana-de-las-claras/
En ocasiones se confunden los intereses particulares con lo público. Todavía esperamos que dejen de intoxicarnos y producirnos enfermedades respiratorias por el sistema de limpieza soplando al aire los excrementos de animales y depositándolos en nuestros pulmones. Aunque parece que eso le interesa menos.