El papel del abogado civil en los conflictos vecinales

Por lo general, las comunidades de vecinos suelen estar conformadas por personas pacíficas y agradables encantadas de atenderte y que, en caso de conflicto, pondrán de su parte para solucionar el problema en cuestión. Sin embargo, siempre hay algún o algunos miembros problemáticos con los que resulta más difícil llegar a un acuerdo, pudiendo también acontecer sucesos extremadamente complejos.

  • También conocidos como litigantes, los abogados civiles son aquellos profesionales del Derecho contratados por un cliente encargados de trabajar en asuntos legales no penales.

Por lo general, las comunidades de vecinos suelen estar conformadas por personas pacíficas y agradables encantadas de atenderte y que, en caso de conflicto, pondrán de su parte para solucionar el problema en cuestión. Sin embargo, siempre hay algún o algunos miembros problemáticos con los que resulta más difícil llegar a un acuerdo, pudiendo también acontecer sucesos extremadamente complejos que, por muy mediadores que seamos, no seremos capaces de resolver por nuestra cuenta.

Por suerte, cuando hay problemas en una comunidad de vecinos y se requiere de la ayuda de un tercero versado en la ley, lo más habitual es recurrir a un abogado civil madrid. Veamos, con más detenimiento, qué es un abogado civil y cuáles son sus especialidades.


El abogado civil: labor principal y especializaciones

También conocidos como litigantes, los abogados civiles son aquellos profesionales del Derecho contratados por un cliente encargados de trabajar en asuntos legales no penales. Suelen trabajar en nombre de clientes privados, empresas o entidades gubernamentales para la resolución de disputas y problemas legales que cumplan con el requisito antes mencionado, necesitando para ejercer su trabajo de un título en derecho, así como de aprobar el examen de la barra del estado en el que desean ejercer su profesión.

Hay que tener en cuenta que un abogado civil no es lo mismo que un abogado de derechos civiles. Mientras que el abogado de derechos civiles se encarga de reparar todas aquellas infracciones que vulneran los derechos de las personas a la libertad, el abogado civil trabaja sobre todos aquellos campos del derecho no penales que pertenecen a los civiles. Por lo general, los abogados civiles buscan especializarse en una de estas áreas para agregarlas a sus títulos y establecer un nicho.

Entre las especializaciones de un abogado civil encontramos la ley de lesiones personales, derecho laboral, leyes de inmigración y la Ley de Propiedad Horizontal, siendo esta última la legislación encargada de regular la convivencia y en la que pueden encontrarse soluciones a la gran mayoría de problemas que pueden acontecer en una comunidad de vecinos.


Los problemas vecinales a los que atiende un abogado civil

Existen una amplia variedad de circunstancias que pueden afectar a las comunidades de vecinos y que requieran del asesoramiento de un abogado civil para su solución. Entre las más frecuentes encontramos:

  • Conductas molestas que afectan a la convivencia: cuando se han agotado todas las soluciones amistosas para solucionar un problema entre vecinos de un mismo edificio, contar con un abogado supone una solución bastante práctica.
  • Derramas de la comunidad: cada uno de los vecinos debe asumir el porcentaje que le corresponde de los pagos extraordinarios de la comunidad, con los que normalmente se costean obras o modificaciones de instalaciones ya existentes.
  • Impago de cuotas: de alguna manera u otra, prácticamente todas las comunidades han vivido conflictos causados por culpa de morosos. La Ley estipula que pueden emprenderse acciones legales una vez este miembro de la comunidad lleva un mes sin incurrir en los pagos comunitarios que le corresponden, aunque se aconseja avisar al vecino moroso de forma amistosa para facilitar el proceso.

Sobre la Ley de Propiedad Horizontal

La principal herramienta que emplean los abogados civiles para la resolución de conflictos y problemas en las comunidades de vecinos se trata de la Ley de Propiedad Horizontal, bajo la que se rigen todas estas comunidades y que sirve como instrumento principal de ordenación bajo estos contextos. Las relaciones entre propietarios, en lo que respecta a los derechos y obligaciones, vienen estrictamente reguladas en esta normativa, así como la denominación de zonas de carácter privado y compartido, los acuerdos a los que se pueden llegar en Junta, cómo deben de realizarse los pagos comunitarios, entre otros.

La normativa establece que el presidente de la comunidad es el responsable máximo encargado de garantizar la convivencia y el buen tono general entre los vecinos, así como de asegurar que se realizan y respetan los pagos. También poseen el poder de convocar juntas extraordinarias a través de las que se deben aclarar y debatir toda clase de problemas que surjan entre los vecinos o demás aspectos legales incumplidos que los puedan involucrar. La Ley de Propiedad Horizontal también estipula que, de manera periódica, deben organizarse juntas ordinarias en las que se hagan públicos los números y la situación general de la propiedad en cada momento.

A la hora de gestionar estos conflictos vecinales, debemos contar con el servicio y asesoramiento de un abogado civil profesional capaz de guiarnos durante todas las etapas del proceso y que nos garantice la resolución del problema en cuestión bajo los mejores términos posibles. Resulta fundamental, pues, hacer una labor de investigación en pos de encontrar a los profesionales de la ley habilitados para la gestión de estos asuntos que puedan cumplir con todos estos requisitos, prestando también atención al precio bajo el que ofrecen sus servicios para hallar la oferta con la mejor relación calidad-precio.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.