- El “Tren de Cervantes”, que cumple su vigésimo quinto aniversario en este año.
- Fotos tuiteadas por el Ayuntamiento
La jornada matinal en el stand de Alcalá ha sido intensa. Por un lado se ha presentado uno de los productos turísticos más consolidado en la ciudad el “Tren de Cervantes”, que cumple su vigésimo quinto aniversario en este año. En 2021 superó todas las expectativas con más de 600 viajeros incluso cuando el mercado internacional se encontraba en horas bajas.
El Tren de Cervantes ha sido recientemente renovado e incluye una visita a Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, amenizada por actores, cantantes, y diversas sorpresas desde el momento de acceso al tren en la estación de Atocha Cercanías hasta el regreso a Madrid. El Tren de Cervantes es fruto de la colaboración de la Comunidad de Madrid, RENFE Cercanías y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. A la presentación ha acudido también Ricard Ribé, director de Cercanías de Madrid.
La concejala de Cultura y Turismo, María Aranguren, ha explicado que el Tren de Cervantes “es uno de nuestros productos turísticos más longevo y le tenemos un cariño especial. Visitar la ciudad a través del Tren de Cervantes aporta una visión particular de la ciudad ya que los actores y actrices que guían el recorrido introducen a los turistas en un divertido viaje a través de El Quijote, con personajes del siglo de oro que reviven y explican la ciudad”.
Los billetes se pueden adquirir taquillas y máquinas de autoventa de Cercanías Madrid y los viajes de podrán realizar los sábados de primavera y otoño, se podrá regresar el mismo sábado o ampliarlo también el domingo para conocer el yacimeinto de Complutum y la Casa de Hippolytus.
Mercado y campamento romano en el puente de mayo
En el stand de Alcalá este viernes se ha presentado «Complutum Renacida», un campamento romano en el entorno de la Puerta de Madrid que albergará un mercado de época, evento que tendrá lugar en el puente de mayo, fecha en la que la concejalía de Turismo ha fijado una promoción de la ciudad coincidiendo con la Festividad de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una iniciativa novedosa que tendrá lugar del 29-abril al 2 de mayo con la colaboración de la Asociación Ab Urbe Condita, que aspira junto a las demás actividades programadas en torno a Complutum Renacida a crecer y afianzarse como referente de recreación histórica a nivel regional.