- El pasado domingo día 28 de noviembre se celebró en el bosque comestible de la Isla del Colegio de Alcalá de Henares un acto en homenaje a Raúl González Sanz.
- Fotos remitidas por Ecologistas en Acción
“Unas cien personas se reunieron convocadas por el afecto y el agradecimiento a Raúl, nuestro amigo. Familia, compañeras de trabajo, camaradas y amigas tomaron la palabra y expresaron con emotividad la gran huella que ha dejado en tanta gente. Y en tantos ámbitos: personal, laboral, político, asociativo… Se plantaron tres nogales, sobre los que se colgaron frases escritas por las personas que allí estábamos. El acto se cerró con una sentida interpretación de una canción de Lluís Llach y con un brindis”, según se relata en la crónica remitida por Ecologistas en Acción.
Raúl tenía una rica vida social y seguro que le hubiera complacido comprobar que la red asociativa que contribuyó a crear y a fortalecer está viva y se reúne en su recuerdo.
“Estaría feliz de ver materializada la colaboración: las coordinadoras contactando y difundiendo la convocatoria entre las personas próximas a Raúl, una asociación prestando el equipo de sonido, otras preparando textos y música para el acto, otra gestionando los permisos o comprando los nogales, los operarios municipales ayudando en la plantación, el comando zapatista realizando una acción lúdico-subversiva que le hubiera entusiasmado. En fin, todas tratando de hacer las cosas en su recuerdo como Raúl creía que debían hacerse. Inspiradas por su ejemplo. Gracias, Raúl”.
Raúl fue activista y promotor de diferentes y numerosas iniciativas sociales de Alcalá de Henares
Raúl González Sanz fue colaborador articulista de ALCALÁ HOY en el año 2017. Era muy conocido en la ciudad de Alcalá de Henares por su actividad social y política, llegando a ser candidato a concejal en la lista de Somos Alcalá. También fue coordinador de Ecologistas en Acción, miembro del comité local de IU, y socio de la Asociación Agua de Mayo.
“Raúl fue activista y promotor de diferentes y numerosas iniciativas sociales de Alcalá de Henares, ciudad de la que se sentía parte; observador meticuloso de la realidad social; hacedor de valientes propuestas para salir de la crisis ecológica y de valores desde la justicia social. Tejedor de redes sociales y de punto de encuentro entre iniciativas próximas pero inconexas hasta que aterrizaba en ellas”.
Una persona que demostró que el compromiso social y el familiar forman un círculo que crece sólidamente cuando sitúas en el horizonte a las personas que más quieres. La pandemia ha retrasado la posibilidad de recordarle en un acto público hasta que ahora, pasado un año de su fallecimiento, los finales de otoño han invitado a hundir las raíces de unos nogales que elevarán y ensancharán su memoria para siempre.