Ayuso repartirá test gratis a los madrileños en las farmacias

Antes, incluso, de evaluar el impacto de la variante ómicron durante el Puente de diciembre, la Comunidad de Madrid ha presentado parte de su nuevo Plan Covid para la Navidad por el que pondrá a disposición de sus ciudadanos un test de antígenos gratuito, que podrán recoger en las farmacias, para que se lo realicen antes del período navideño en el que se multiplicarán las relaciones sociales.

Foto de la Comunidad de Madrid
  • La Comunidad invertirá 40 millones en mantener al personal sanitario necesario mínimo durante el invierno.

 

 

Así lo ha anunciado la propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto por el primer aniversario del Hospital público Enfermera Isabel Zendal en donde también ha publicitado la inversión de 40 millones de euros destinados a mantener al personal sanitario necesario mínimo durante el invierno.

Se trata de una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en las casi 3.000 oficinas de farmacia repartidas por la región. Sólo hará falta presentar la tarjeta sanitaria y retirar la prueba de antígenos. No obstante, para las 600.000 personas sin esta documentación, principalmente mutualistas, podrán adquirir el material sin ningún problema simplemente presentando el DNI o NIF.

“Madrid siempre ha ido por delante en la lucha contra el virus desde que asumimos las riendas de la pandemia y ahora se ha demostrado que esta estrategia de compatibilizar la salud y la economía está funcionando y por eso vamos a seguir incidiendo en ella”, ha subrayado Ayuso. Estrategia que, a su juicio, aleja por el momento “los cierres masivos de manera alarmante”.

Así, ha detallado que este nuevo plan consta de cinco elementos. La primera medida es que el Gobierno regional va a repartir “un test de antígenos a cada madrileño” para que al acudir a reuniones sociales lo hagan “de manera segura”. “Podrán ir a recogerlo a cualquier farmacia como hicimos con las mascarillas durante la primera ola”, ha avanzado la presidenta.

Además, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha reiterado que pedirán a las empresas colaboración para que también hagan test a sus empleados.

Como segundo punto, Ayuso ha anunciado la inversión de “40 millones de euros extraordinarios para mantener a todos los profesionales sanitarios que se necesiten como mínimo hasta que pase el invierno”.


Vacunación de mayores y niños

En materia de vacunación, ha recordado que los profesionales sanitarios están recibiendo la tercera dosis desde este lunes en centros públicos y privados y ha anunciado que las personas entre 60 y 69 años podrán pedir cita para recibir la tercera dosis a partir del viernes. Asimismo, los niños entre 5 y 11 años también van a empezar a vacunarse a partir del 15 de diciembre.

“Esto supondrá 1,3 millones vacunas puestas en tercera dosis, 230.000 segundas dosis a vacunados con Janssen, 100.000 para personas inmunodeprimidas y 90.000 dosis para sanitarios. En el caso de los menores de 11 años estamos hablando de una cantidad de personas vacunadas que oscilará entre los 300.000 y los 400.000”, ha apuntado.

La de refuerzo para la población de 60 o más años se dará a partir de los 6 meses de haber completado la pauta con vacunas ARNm (Pfizer o Moderna) y a partir de los 3 meses en caso de los que hayan recibido como primera la de Janssen o pauta homologa con AstraZeneca.

Para ello, los madrileños que lo deseen deberán solicitar su turno a través de la aplicación de autocita desde la Tarjeta Sanitaria Virtual o la web https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/.

El objetivo del Gobierno autonómico al implantar de nuevo el sistema de autocitación para recibir cualquiera de las dosis es ordenar el acceso a los dispositivos de vacunación, controlar los tiempos de espera y acercar los puntos de inoculación a toda la población.


Campaña en los medios

En cuarto lugar, ha informado que en los próximos días se pondrá en marcha “una ambiciosa campaña” en los medios de comunicación con el objetivo de recordar a toda la población los riesgos del virus con el lema ‘No te relajes ante el Covid’. Ayuso ha subrayado que se ha visto en prensa el caso de una familia completa contagiada gravemente, con cuatro de sus cinco miembros no vacunados.

Y por último, Ayuso ha recordado que sigue activo el sistema Vigía, el programa del Canal de Isabel II que permite seguir en tiempo real la previsión del virus en 289 puntos de muestreo desplegados por toda la región. Un sistema que, según ha trasladado, en estos momentos no arroja datos “preocupantes”.

Cada semana se rastrea al 100% de la población regional. Así, desde su puesta en marcha se han realizado más de 20.000 análisis, cuyos resultados, revisados estadísticamente, se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias, logrando la detección de la segunda, tercera, cuarta y quinta ola de la pandemia.

“Este Gobierno ofrecerá a la población la mayor información y las mejores herramientas. Nosotros, como siempre, hemos tratado a todas las personas como adultos convirtiendo los lugares públicos en nuestros mejores aliados para combatir el virus y evitar males mayores: más ruina, más soledad o más depresiones”, ha concluido.


La Comunidad de Madrid discrimina publicitariamente a ALCALÁ HOY

ALCALÁ HOY es un medio digital de gran difusión en la ciudad de Alcalá de Henares y su entorno, con una media de mas de 400.000 visitas mensuales certificadas por Google Analytics ( en enero de 2021 tuvimos una audiencia de más de 730.000 visitas) y la mayor presencia en redes sociales como Facebook donde con más de 33.000 seguidores lideramos las páginas de Alcalá de Henares dato público que se puede comprobar.  Nuestros contenidos generalistas llegan a un amplio espectro social.

También es el único medio de Alcalá de Henares controlado por la OJD interactiva que publica mensualmente los datos de audiencia de casi 400 medios digitales de comunicación transparentes.

También estamos incluidos en el convenio de publicidad institucional del ayuntamiento junto a otro dos medios digitales,  desde 2016 prorrogado a 2021.

Nos preguntamos en consecuencia el porqué el ejecutivo presidido por Díaz Ayuso, nos viene excluyendo de sus campañas promocionales de interés público, que sin ir más lejos aquí en Alcalá llegan  inopinadamente a dos medios de  prensa escrita y dos medios digitales. Y a nivel regional a varios medios nacionales, y toda una pléyade de medios y blogs de audiencia no contrastada.

Como no queremos ser mal pensados, queremos creer que sólo es una mala decisión delegada en una agencia de medios que no ha hecho bien su trabajo, sin otras lecturas. En todo caso, no estamos “mendigando un trozo del pastel publicitario”.  Sólo reclamamos respeto por nuestra audiencia que, a espera de los dato del mes de noviembre, en el mes de octubre ascendió a 350.000 visitas.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.