-
El alcalde ve “difícil” dialogar con Unidas Podemos por ser “incapaces de ponerse de acuerdo” y tener “una visión un tanto sectaria”.
PSOE y Ciudadanos en Alcalá de Henares han alcanzado un acuerdo que permitirá a los ‘naranjas’ entrar en el Gobierno local con una Vicealcaldía y varias carteras. Además, cimentará una mayoría absoluta de 18 concejales con las que se aprobarán los Presupuestos para 2022 y se dotará de “estabilidad” y “progreso” a la ciudad.
Así lo ha detallado el alcalde socialista, Javier Rodríguez Palacios, en una rueda de prensa este lunes junto al portavoz de Ciudadanos en la localidad, Miguen Ángel Lezcano, quien será vicealcalde si las bases socialistas de Alcalá apoyan este acuerdo, previsible el 12 de diciembre. “Ciudad, estabilidad y progreso para Alcalá de Henares. Ese es el espíritu que nos ha animado a dialogar en los últimos dos meses para alcanzar el acuerdo”, ha aseverado el regidor.
Así, los ‘naranjas’ entrarán en una Vicealcaldía y coordinación de proyectos estratégicos y europeos, una Concejalía Delegada de Industria y Transición Ecológica, una Delegación de Deportes, y una Concejalía Delegada de Régimen Interior y Asuntos jurídicos. El PSOE, ganador de las elecciones locales en 2019 con 12 ediles, suma de esta forma al principal grupo de la oposición con 6 concejales y se asegura una mayoría absoluta de 18 representantes sobre los 14 necesarios.
Rodríguez Palacios ha puesto el foco en que estas designaciones han sido acordadas pensando en los perfiles que las ostentarán y que cuentan, entre otros, con perfiles “técnicos” que respaldarán la voluntad del Gobierno municipal de hacer un “proyecto de futuro” y planear “a largo alcance”.
Teniendo en cuenta que el grupo municipal de Ciudadanos dispone de seis concejales en el ayuntamiento, además del propio Lezcano, María Teresa Obiol, Ricardo González, Susana Ropero, Julián Cubillas y Miguel Mayoral, y que según ha podido saber ALCALÁ HOY, este último ha renunciado por motivos profesionales, es fácil deducir las concejalías que asumirá cada uno.
Imposibilidad de pactar con UP
El regidor ha destacado sobre su nuevo socio de Gobierno que apoyó a los socialistas durante la pandemia y que por “responsabilidad” posibilitó sacar adelante medidas para responder de manera urgente a la crisis del covid19. También ha destacado que esta integración habría sido posible antes de no ser por la convocatoria de elecciones a la Comunidad de Madrid por parte de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a quien ha acusado de “jugar en corto” en política y forzar un “parálisis” en la región.
Frente a los ‘naranjas’, ha definido a Podemos, que logró dos concejales en 2019 como un partido donde “prima la división” y que tienen una visión “un tanto sectaria” de Alcalá de Henares llegando incluso a ser “incapaces” de ponerse acuerdo dentro del partido y para “votar lo mismo” en Plenos. “No podía fructificar en algo cuando no estaban unidos entre ellos mismos”, ha justificado el alcalde.
Presupuestos y plan de ajuste
Al hilo, Rodríguez Palacios ha perfilado las cuatro líneas maestras de lo que queda de legislatura. La primera de ellas es un refuerzo de la gestión de proyectos, tanto a corto como a medio y largo plazo, especialmente para encajar las inversiones de los fondos ReactUE. El segundo es la garantía de que habrá un Presupuesto local para 2022 al tener una mayoría de 18 concejales. Unas cuantas que sean “buenas” y capaces de engarzar este dinero “extra” procedente de Bruselas.
El tercero es el Plan de Ajuste derivado del préstamo pedido en 2012 por el entonces gobierno municipal del PP para pagar la deuda de 96 millones de euros a proveedores de Empresas. Un hecho que puso un “yugo financiero” al Consistorio y que terminaría en 2032, aunque la “buena gestión” socialista ha hecho posible que se liquide este mismo año. “Por último, el cuarto punto es la mirada larga al futuro y no pensar legislatura a legislatura o día a día. Una hoja de ruta para proyectos estratégicos como qué hacer con las vías del tren o la base militar. Qué hacer para que en 10 años Alcalá sea una de las mejores ciudades del país”, ha remarcado.
Integración “”por encima de las siglas políticas”
Por su parte, Lezcano ha destacado que era “necesario y el momento” de esta integración “por encima de las siglas políticas” de cara a un proyecto de ciudad con un acuerdo “histórico”. “En este acuerdo, el 63% de los vecinos de Alcalá están representados”, ha destacado el portavoz ‘naranja’. El objetivo es “seguir trabajando u optar por una parálisis”, especialmente en los presupuestos locales, con la vista puesta a futuro y pensando en qué ciudad se quiere dejar “a los hijos de los alcalaínos”. “Donde esté Ciudadanos no vamos a permitir que gobierne un extremismo. Somos capaces de gobernar con PP o Cs, pero siempre con partidos centrados”, ha remarcado. Al ser preguntado por los perfiles que ocuparán las nuevas áreas naranjas, ha pedido “respeto” al acuerdo de Gobierno y ha adelantado que se conocerán una vez se haya ratificado por las bases del PSOE, pero que serán “las mejores”.
Respecto al calendario de los distintos “hitos” del desarrollo del mismo, Rodríguez Palacios ha señalado que en el día de hoy se prevé que la Ejecutiva socialista regional de el visto bueno a hacer la consulta a la militancia, sobre la que prevén “un gran apoyo”. Tras el 12, de ser confirmado, comenzará a delegar en las competencias y se buscará encajar esa semana del 13 de diciembre un Pleno para aquellos aspectos que precisen de una sesión.
“Esa semana será cuando la arquitectura del acuerdo cobre operatividad. Además ya estamos tramitando en paralelo el fin del Plan de Ajuste y la elaboración del Presupuesto. Con todo ello, la hoja de ruta del acuerdo estará muy aterrizada este diciembre o en enero de 2022”, ha concluido el regidor.
Veto y polémica en el turno de preguntas
Al finalizar la rueda de prensa de presentación del “acuerdo de Gobierno PSOE-CIUDADANOS en Alcalá de Henares”, celebrada en la sala de prensa del consistorio se abrió el habitual turno de preguntas de los medios presentes.
En un momento dado, la compañera Clara Pacheco, redactora de Soy-de-alcala.com, “hasta en tres ocasiones he levantado la mano para poder plantear mis cuestiones, y en esas tres ocasiones me ha pasado por alto” relata ella misma en su medio.
“Así, una vez me han cedido el turno de palabra y he realizado las preguntas que consideraba oportunas y que, como periodista, tengo el derecho de plantear, el alcalde ha protagonizado una escena bochornosa. Rodríguez Palacios no ha dudado en mofarse delante de mi y de todos los medios, riéndose ante mi pregunta y mirando a otro miembro del Equipo de Gobierno, quien también se estaba riendo. Además, lejos de responder a mi cuestión, ha lanzando un acusación del todo falsa hacia mi y este medio, a lo cual yo no me he quedado callada, y se lo he rebatido”, relata Clara en un ese medio local, que se viene significando por sus contundentes críticas al gobierno municipal.
“Todo ha ocurrido en apenas unas horas, aunque este problema lo llevamos viviendo desde hace casi un año”.
Menudo cara es el Sr. Lezcano. Busca asegurarse sus ingresos. Veleta!!!.
Teniendo en cuenta que el grupo municipal de Ciudadanos dispone de seis concejales en el ayuntamiento, además del propio Lezcano, María Teresa Obiol, Ricardo González, Susana Ropero, Julián Cubillas y Miguel Mayoral, y que según ha podido saber ALCALÁ HOY, este último ha renunciado por motivos profesionales, es fácil deducir las concejalías que asumirá cada uno.
Con esto queremos decir la mayoría de personas residentes en los barrios periféricos, que de momento vamos a confiar en ellos y ellas, ya que hasta ahora estamos muy descontentos con el Alcalde y el vicealcalde que administran Alcalá de Henares.
Esperamos y deseamos que Lezcano, María Teresa Obiol, Ricardo González, Susana Ropero, Julián Cubillas, tengan la amabilidad de visitar el barrio de Espartales Sur y vean con sus propios ojos el desagradable aspecto que presenta dicho barrio, no queremos pensar que una vez que cojan el sillón, automáticamente se comporten como los que están gobernando.
Así que componentes de Ciudadanos, demuestren a los que vivimos en uno de los barrios periféricos como es Espartales Sur, gracias a Ustedes se vea totalmente limpias las calle, arregladas las aceras, el pavimento de las calles asfaltado, los árboles podados, los centros de distribución eléctrica sin grafitis, las señales de tráfico no inclinadas y con su colores reglamentarios, más presencia de la Policía Municipal para evitar carreras de coches, evitar la venta de producto que da mucha risa y bueno para no reflejar muchas más cosas, solo pedimos las vecinas y vecinos de Espartales Sur, tengan la dignidad de visitar el barrio de Espartales Sur, que les recordamos que pertenece a Alcalá de Henares Ciudad Patrimonio de la Humanidad y no de la SUCIEDAD.
Estaremos muy pendientes que no solo hay que arreglar la Plaza de Cervantes, también hay que arreglar: ESPARTALES SUR, que para eso pagamos sus abultados sueldos.
Yo pasaba por la calle Nuestra Señora de Belén, barrenderos y sopladoras y me pregunte, ¿en el Barrio de Espartales somos menos, cuando pagamos mas impuestos que por aquí?. No esto es cosa del la mala organización del la empresa de limpieza y de de los encargados del Ayumtamiento que nada mas dan vueltas con los cochea a quemar gasoil.
Espartales sur está muy bien atendido,lo sé porque paseo por esa zona,bastante mejor que el ensanche,no nos podemos quejar del actual gobierno y si con CS se entienden bien pueden ser unos años muy buenos para la ciudad.