El Gobierno aprobará pronto la creación del Centro Estatal de Salud Pública

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado en el World Pandemics Fórum inaugurado este viernes en IFEMA, que próximamente llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley para la creación del Centro Estatal de Salud Pública que permitirá aumentar la capacidad de “resiliencia, mejora y adaptación” en la vigilancia de la salud de la población.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, interviene en la inauguración del World Pandemics Forum, en IFEMA (Madrid)A. PÉREZ MECA EUROPA PRESS
  • Lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la inauguración del World Pandemics Fórum, que se celebra estos días en Madrid.
  • Fotos remitidas por la Comunidad de Madrid y World Pandemics Forum

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que próximamente llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley para la creación del Centro Estatal de Salud Pública que permitirá aumentar la capacidad de “resiliencia, mejora y adaptación” en la vigilancia de la salud de la población.

Darias ha inaugurado el World Pandemics Fórum, un congreso pionero que se celebra durante dos días en Ifema Madrid con la participación de científicos, representantes de las administraciones públicas, de la epidemiología, la investigación, la vacunología y la industria empresarial y farmacéutica para prevenir y dar respuesta a las crisis de salud pública.

La ministra ha resaltado que España es líder mundial en la vacunación contra la covid con el 90% por ciento de la población diana con la pauta completa, lo que supone “un éxito colectivo del país y de la ciudadanía”, aunque ha abogado por seguir avanzando para inocular dosis adicionales y de refuerzo, especialmente a los colectivos más vulnerables.

Entre las lecciones aprendidas en la pandemia, Darias ha resaltado la importancia de los Estados para hacer frente a los desafíos globales, de la articulación de una respuesta multilateral, de la unidad de acción y de la colaboración público-privada, dado que la covid no entiende de fronteras, de países o de continentes.

Además, ha señalado que la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los sistemas públicos de atención sanitaria, con especial énfasis en la vigilancia de la salud pública, y ha tenido en la ciencia “la gran aliada” para desarrollar la vacuna contra el virus.

En el plano internacional, ha apostado por reforzar la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se ha demostrado “radicalmente necesaria” durante la pandemia y por avanzar en un tratado internacional de pandemias para mejorar la capacidad de preparación y de respuesta a las crisis futuras.

En España, ha asegurado, el Gobierno está abordando de la mano de las comunidades autónomas y con los fondos europeos los “retos” para “reforzar y ampliar” la capacidad asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS) y ha recordado que antes de que acabe el año se aprobará un plan de acción para la Atención Primaria en el seno del Consejo Interterritorial.


World Pandemics Forum, el primer congreso mundial centrado en pandemias

Hoy viernes  la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha inaugurado el World Pandemics Forum, el primer congreso científico centrado en la dimensión global que representa una pandemia en todos los ámbitos, que durante los días 19 y 20 de noviembre, reunirá en el Auditorio Sur de IFEMA MADRID a los agentes involucrados en prevenir y dar respuesta a futuras crisis de salud pública.

El acto inaugural ha contado, también, con la presencia de Enrique Ruiz Escudero, Consejero Sanidad Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid; el Dr. Adolfo García-Sastre, profesor del Departamento de Microbiología y Director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Mount Sinai de Nueva York; Margarita Alfonsel, Secretaria General de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, y Eduardo López-Puertas, Director General de IFEMA MADRID.

Organizado por IFEMA MADRID y JM Congress, World Pandemics Forum cuenta con el respaldo de un Comité Científico integrado por el Dr. Adolfo García-Sastre, en calidad de presidente; el Dr. Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, jefe de Servicio de Epidemiologia y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, y vicepresidente de este Comité, y la Dra. Pilar Mateo, científica especialista internacional en el control de vectores que transmiten enfermedades endémicas, además, del potente asesoramiento profesional de la comunidad científica, representantes de salud pública, de la epidemiologia, la investigación, la vacunología, y de altos cargos de la industria empresarial y farmacéutica, y el apoyo de Fenin, Farmaindustria y más de veinte Sociedades Científicas.

World Pandemics Forum ofrece un variado programa de conferencias y mesas redondas con la participación de grandes expertos de diferentes ámbitos, entre los que se encuentran algunos representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Médicos del Mundo, Médicos Sin Fronteras, etc. y cuyas conclusiones sentarán las bases de un informe global para establecer protocolos de futuro.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.