-
En el tramo definitivo del partido, el Juventud Alcalá logró poner una marcha más e intensificar aún más una defensa que no permitía ni un solo ataque cómodo de sus rivales.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
El pabellón de la Fundación Montemadrid acogió este fin de semana un nuevo partido de la Liga VIPS en que el que el Juventud Alcalá consiguió su quinta victoria consecutiva en la máxima división del baloncesto madrileño frente al Olímpico 64 Colegio Santa Gema. Con este nuevo triunfo el Juventud Alcalá se aúpa a la segunda plaza de una clasificación provisional en la que los complutenses están siendo el equipo revelación de esta fase.
Con el único objetivo declarado de mantener la plaza, el rendimiento del equipo de Primera Nacional del Juventud Alcalá está siendo muy superior al previsto inicialmente y aunque se espera que con el desarrollo de la competición el equipo se posicione en la zona templada de la tabla, lo cierto es que el nivel competitivo que está demostrando el grupo entrenado por Pedro Pablo López y Javier Iglesias, está sorprendiendo a propios y extraños.
Resultados por cuartos: (22-14 / 20-11 / 12-13 / 23-14)
El partido comenzó abusando del tiro exterior con malos porcentajes del equipo local lo que unido al acierto de los visitantes les dio una pequeña ventaja en el ecuador del primer cuarto (7-10). A partir de aquí, el equipo empezó a entrar en el partido y con buenas acciones de pick&roll sumadas a varios 1×1 bien resueltos hicieron que Juventud Alcalá se fuera por encima al finalizar el primer cuarto (22-14).
En el segundo cuarto, los locales subieron el nivel defensivo y solo la falta de acierto en el tiro exterior evitó que la ventaja al descanso fuera casi definitiva (42-23). Esta ventaja jugó precisamente en contra del Juventud Alcalá que inició el tercer cuarto con demasiada relajación y falta de intensidad, que fue muy bien aprovechada por Olímpico 64 que salió decidido a meterse en el partido (45-34). Tras tiempo muerto, el equipo reaccionó y volvió a coger ritmo de juego con el que anuló la reacción visitante y permitió mantener una buena ventaja para afrontar el último cuarto (54-36).
En el tramo definitivo del partido, el Juventud Alcalá logró poner una marcha más e intensificar aún más una defensa que no permitía ni un solo ataque cómodo de sus rivales. Presión defensiva, buena circulación de balón y acierto en el tiro terminaron por consolidar la máxima ventaja en el marcador (75-47) y con ella, la victoria final del equipo.
Juventud Alcalá La Paz, 77 – Olímpico 64 Santa Gema, 52