Las obras de recuperación de la Escalera Laurent en el Colegio de Escolapias comienzan el lunes 15 de noviembre

Se acometerán como emergencia estructural las grietas y fisuras de la cúpula y linterna producidas en 1984 a partir de la demolición de dos lados del patio original del siglo XVIII. Entonces se pudo detener la ruina con la construcción de un contrafuerte y la restauración de cubierta, pero la escalera sufrió daños importantes en su cúpula que hasta ahora no han podido acometerse.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • En la tarde de este ayer viernes se inició la instalación de los andamios .
Foto cedida

Gracias al micromecenazgo de 275 alcalaínos y amantes de la fotografía de varios países iberoamericanos , se puede acometer esta primera fase en la cúpula y linterna que quedarán totalmente restauradas. La campaña de micromecenazgo, se llevó a cabo durante los meses de Mayo y Junio de este año, aún en pandemia .

 

El Ayuntamiento de Alcalá ha concedido la licencia con todos los permisos en un tiempo récord, dada la urgencia de la consolidación y el cuidado del proyecto muy bien documentado por un equipo de reconocidos especialistas en Patrimonio .


Esta fase finalizará en 5 semanas, antes del fin de año


Una vez acabada podrá ser visitada por todos los que han participado en el micromecenazgo y por los alcalainos que quieran seguir apoyando a esta obra que sueña acabar de recuperar en el próximo 2022 las excepcionales pinturas decorativas de esta monumental escalera y poder abrir un museo dedicado al gran fotógrafo Laurent , uno de los pioneros de la Historía de la fotografía en sus inicios del siglo XIX .

El Colegio de Escolapias ha puesto en marcha un número de lotería cuyas participaciones van dedicadas al apoyo de esta recuperación que cuenta en unir a los amantes del Patrimonio de Alcalá, que va a situar a nuestra ciudad como el lugar de referencia del inicio de la fotografía en España y en Europa.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. la pregunta es: ¿por qué se cargaron la mitad del claustro, de forma gratuita además porque no edificaron nada sobre ese terreno? Para ese viaje no habían hecho falta alforjas, y se habrían evitado los problemas que hoy se intenta solucionar.
    Y gracias, porque también por esas fechas hubo otro colegio que se cargó el edificio enterito.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.