- Tras más de 18 años de trayectoria en la ciudad, Alhena Centro de Apoyo a la Diversidad Funcional, comparte su legendario Calendario Solidario en su X Edición.
- Imágenes del Calendario Solidario remitidas por Alhena
Es decir, se pretende romper las barreras y estereotipos sociales, participando en espacios comunes para personas con y sin discapacidad. El desafío del programa de ocio “Planazos”, ayuda a que las personas con diversidad intelectual participen en actividades accesibles de ocio, cultura, eventos sociales, voluntariado y deporte, dentro de la oferta normalizada de la ciudad. Y ello se evidencia tanto en la satisfacción de las expectativas de las personas, como en la repercusión que tiene para el resto de la comunidad donde la apertura y las actitudes son menos discriminadoras. El aprendizaje social es mutuo y este enfoque de iniciativas favorece la real inclusión social.
En este marco, la producción del Calendario sigue sumando la generosidad de personas mediáticas de las artes escénicas, deporte y programas televisivos; quienes entiende que lo primordial no es la fotografía del mes, sino la oportunidad de conocer un actor, actrices, presentadores, deportistas, humoristas o chef entre otras. El punto picaresco de Arturo Valls, la simpatía de Carolina Cerezuela, el “sabroso abrazo” de Samantha Vallejo MasterChef, los protagonistas de Cámara Café, el humor de Nene y Miguel Sincero de la Chocita del Loro o el cálido recibimiento del equipo patrocinador AD Complutense Alcalá quien acompañara a los once jugadores de Futbol Sala de Alhena.
Pero no son todos, adquiere por una buena causa el Calendario Solidario 2022 y verás a todos sus protagonistas. Asimismo, cabe el agradecimiento al Taller de Fotografía Alcalá, que a través de sus alumnos Inmaculada Calvo, Miguel Ángel de la Torre, Arturo Bodelón y Juan Manuel Peña han realizado una colaboración artística para reflejar la naturalidad espontánea de las personas que forman los diferentes grupos de programa.
Encontrarás en toda la ciudad a los protagonistas del calendario y voluntarios, en diferentes puntos de venta como Centro Comercial La Dehesa, Quadernillos, mercados de la ciudad o solicítalo en la sede Alhena Calle Torrelaguna 21 o por correo a alhenadiversidad@hotmail.com
Alhena Kids, una apuesta por la infancia
Varias familias con hijos que transitan alguna diversidad funcional, ven limitadas las oportunidades de espacios no formales para la favorecer la socialización, desarrollar conductas de integración o fortalecer sus capacidades en contextos normalizados.
El juego es socialización y aprendizaje en la primera infancia, por ello el objetivo de este programa para grupos de ocio inclusivo, no mas de seis integrantes y orientados a niños y niñas de 4 a 10 años. En una primera fase, se trabaja con la adaptación de los niños, para posteriormente incorporar a las familias como parte de un modelo de crianza respetuosa con los demás y el entorno. A través de ellos, se proponen actividades que fomentan la creatividad y la imaginación de los pequeños a través de dinámicas de ocio centrada en vínculos y emociones, por medio de actividades de contacto con la naturaleza, terapia con caballos y perros, cuentos, manualidades, salidas a parques y bibliotecas, asistencia a espectáculos infantiles, etc.
Un equipo de educadoras infantiles, especialistas en Educación Temprana, pedagogos y estudiantes de psicología son los profesionales encargados de esta iniciativa. A esta fase inicial, se irán sumando otras iniciativas de apoyo y acompañamiento a los padres.