Consejos para convertirte en un DJ profesional

En contra de la creencia popular, aprender a ser DJ no es un camino fácil hacia el éxito de la noche a la mañana. Requiere trabajo, esfuerzo y tiempo. No es difícil empezar. Pero sí es difícil destacar y ser excepcional.

  • Y es que, cuando estás aprendiendo a ser DJ, estás aprendiendo a hacer coincidir tus propias expresiones musicales con los deseos de un público.

No se trata sólo de hacer coincidir los ritmos o de hacer scratching sobre las canciones. Se trata de ser observador, empático y reactivo y combinarlo con la pasión por la música, el don de descubrir sonidos únicos y el deseo de inspirar a la gente a bailar.

Si estás pensando en dedicarte a la música, pero no sabes por dónde empezar, no vamos a entrar demasiado en los detalles, sobre todo porque se trata de un viaje muy personal. Lo que sí que podemos ayudarte con este artículo es a guiarte por dónde empezar y darte algunos términos que debes conocer y habilidades que necesitarás aprender para ser un buen DJ.


Cómo empezar a ser DJ

Lo primero es lo primero, ¿qué hace realmente un DJ? Básicamente, es el que pone la música en cualquier local. Eso es lo más sencillo, pero hay mucho más. Está el maestro del tocadiscos, el DJ de club, el DJ de radio y el DJ móvil. Puedes especializarte en uno, pero un buen DJ debe ser capaz de trabajar en varias de estas disciplinas.

Si decides que sólo quieres ser DJ de discoteca, no pasa nada. Pero recuerda que es tu carrera. Un jugador de baloncesto que sabe tirar, pero no sabe defender, rebotear, pasar o driblar, no va a entrar en ningún equipo. Convertirse en DJ no es diferente. Si sabes mezclar diferentes tipos de música y puedes cambiar tu estilo sobre la marcha, te abrirás tantas oportunidades como sea posible.


Encuentra un buen software para DJs

El software de mezclas es la parte digital de ser DJ. Te permitirá ver las canciones en una presentación visual, desglosarlas, juntar dos canciones y mezclarlas a tu gusto. Puedes utilizar una biblioteca o una lista de reproducción almacenada en tu ordenador para añadirla a la mezcla, de modo que puedas combinar los ritmos, el ecualizador y controlar la ganancia y la fase sin problemas. La mayoría de los programas vienen con un manual de instrucciones muy completo, asegúrate de leerlo y familiarizarte con los controles


Compra el equipo de DJ adecuado

Si quieres, puedes optar por la gama alta, pero los costes del equipo pueden aumentar rápidamente. Para empezar, lo único que necesitas son dos giradiscos o reproductores de CD, software (si quieres pasar a la tecnología digital), altavoces, auriculares y un mezclador/controlador de dos canales. Ese es el sistema básico que necesitarás para empezar. También será necesario que tengas conocimiento técnico de tu equipo para que puedas darle mantenimiento periódico y este no llegue a estropearse. Por ejemplo, para el control de audio o volumen de tu equipo será necesario contar con potenciómetros o resistencias variables como las de la marca RS Components.


Conviértete en un profesional versátil

Convertirse en DJ significa llevar muchos sombreros. Gerente, promotor, asesor técnico, gestor de redes sociales, gestor de logística y artista son sólo algunos de los trabajos que tendrás.


Prepara un buen discurso de promoción

Estar preparado cuando te reúnes con un promotor es muy importante. Trabaja en tu discurso de venta y memorízalo porque, al igual que en cualquier entrevista de trabajo, no debes improvisar. Ten confianza en ti mismo y prepárate para dar lo mejor de ti.


Relaciónate con otros DJs

Convertirse en un DJ es realmente una cuestión de conexiones, conexiones con otros DJs, con los promotores, con el público e incluso con uno mismo. Sal y observa a otros DJs trabajar. A la mayoría no les importa y algunos incluso responderán a preguntas si saben que te tomas en serio el estilo de vida. Observa cómo utilizan el equipo, cambian el ritmo e interactúan con el público. Fíjate en su técnica, cada DJ tiene diferentes controles y formas de manipularlos. Estúdialos y vete a casa a practicar esas técnicas.


Conoce a tu público

El público es tu lienzo, tu oxígeno. Es la razón por la que estás ahí. Conoce a tu público antes de sincronizar tu primera grabación. Recuerda que todo es cuestión de conexiones. Lleva a tus amigos contigo. Ya están en tu rincón y serán tu apoyo. Sé parte de la vida, da la cara en el club. Los promotores quieren saber que te gusta su club y que aprecias a su público. Buscan DJs que les apoyen a ellos y a lo que intentan hacer.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.