-
Alrededor de un centenar de personas asistieron a la manifestación.
- Crónica gráfica y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
Actualmente el precio de la luz no para de subir y este mismo sábado volverá a aumentar lo que sumaría ya 10 días seguidos por encima de los 200 euros por megavatio hora. Este sábado 23 será entre las ocho y las nueve de la noche su hora más cara, cuando rozará los 257 euros por MWh. En cambio la más barata sería entre las tres y las cuatro de la tarde, un tramo en el que el consumo cae con fuerza los fines de semana y la luz bajará de los 180 euros por MWh.
Esta situación está dejando a muchas familias viviendo de manera precaria, sin encender las luces cuando llega la noche, ni guisando como les gustaría para que no les suba la factura de la luz.
Y de esta situación se quejan Pensionistas Complutenses con su eslogan “por una tarifa eléctrica justa. No más robos”.
La manifestación se inició en la Plaza de la Juventud a las 18 horas, pasando por la Plaza de los Cuatro Caños, y la calle Libreros, para poner fin al recorrido en la puerta del Ayuntamiento de Alcalá, donde Manu Romero leyó un manifiesto en el que se señalaba como culpables de la situación a los gobiernos anteriores por permitir “que se conformara un oligopolio energético y dejando en sus manos que se gestionara un bien común”, pero también al actual gobierno, “por no utilizar políticas valientes y ofrecer únicamente cambios cosméticos limitados en el tiempo”, y también tuvieron palabras para “el de la casa del pueblo, el señor Alcalde y su equipo de gobierno”.
Manu Romero, la encargada de leer el manifiesto añadió que “son muchas las familias vulnerables que sufren pobreza energética”.
Durante la manifestación pronunciaban gritos como “No al robo de las eléctricas”, “no nos mires, únete” o “tú que estás mirando, también te están robando”.
En todo momento se respetaron las medidas de seguridad establecidas, y a pesar de estar al aire libre y poder mantener las distancias de seguridad, la gran mayoría iba con la mascarilla.
Al finalizar el manifiesto, Manu Romero concluyó diciendo que el próximo lunes 25 registrarán en el ayuntamiento este manifiesto: “A ver si se digna a responder sobre las políticas que aplicará en Alcalá a este respecto, y que se posicione sobre la empresa pública de energía y la aplicación del artículo 128 de la constitución”.
Pensionistas Complutenses contó con el apoyo de David Cobo, concejal del grupo municipal Unidas Podemos Izquierda Unida.
Al término de la manifestación un espontáneo reclamó a voz en grito la apertura de los baños del quiosco de la Plaza de Cervantes: “El alcalde no piensa en los mayores que sufren de la próstata”.
Esto ya es insoportable, hay que empezar a realizar acciones para que a la clase política le empiece a que su mentalidad no les deje dormir ya que si no tienen la suficiente bolsa de escroto, puede que pronto tengan que dejar la política.
Metense en su bolsa de escrotos que a toda la clase política, tanto ellos como ellas están al servicio del pueblo que somos los les que nuestros impuestos les pagamos sus abultadísimos sueldos.
Ellas tienen el riesgo de tener cambios fibroquísticos de la mama, y cuando llega esta gran enfermedad, ya no se acuerdan de sus abultados sueldos que pagamos todas y todos que tenemos que trabajar con salarios mínimos, para que ellas y ellos tengan salarios máximos.
Así que Señoras y Señores que gobiernan Alcalá de Henares, recapaciten y trabajen mucho más por los barrio periféricos de la ciudad, y un consejo la vida es muy corta y es preferible que cuando muera cualquier político – hombre o mujer – todas las personas que les conocían, digan que buena era esta persona, diferencia, a que digan lo tenía bien merecido.
Señoras y señores de la clase política, por favor métanse en sus mentes, que Ustedes viven a costa de los superlativos sueldos que les pagamos con nuestros impuestos, y encima, los barrios periféricos, totalmente abandonados.
Sigan siendo tan “FELICES