Lobato y Ayala solo coinciden en que el PSOE de Madrid está “muy mal” en un duro cara a cara

Los candidatos a la Secretaría General del PSOE-M han coincidido en el único debate público que realizarán antes de que los militantes socialistas elijan el próximo sábado a su nuevo líder en Madrid. “Estamos muy mal”, han reconocido el exalcalde de Soto del Real y diputado autonómico, Juan Lobato, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala.

Los candidatos Juan Lobato y Javier Ayala se saludan en presencia de la periodista María José Escalera, que moderó el debate - EFE
  • La pregunta que marca el debate de las primarias socialistas: ¿Más izquierda o una posición política más moderna?

 

Los dos modelos para gestionar el futuro de los socialistas madrileños se han enfrentado en el debate que se ha celebrado este miércoles entre los dos candidatos que se presentan a las primarias del próximo sábado.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, candidato a las primarias para la secretaría general de los socialistas madrileños, ofreció ayer al otro contrincante, Juan Lobato, portavoz adjunto del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, la vicesecretaría de los socialistas madrileños si gana las elecciones que se celebrarán el próximo sábado.

Esta oferta la realizó durante el debate que tuvo lugar en la sede de los socialistas entre los dos aspirantes a liderar esta formación política. Lobato rechazó el ofrecimiento con el argumento de que tendría que ser una mujer.

Ambos candidatos coincidieron en el diagnóstico de que el PSOE está en una «situación muy mala», según Lobato, y en «un momento crítico», a juicio de Ayala. Por ello, éste último cree que «primero hay que analizar los errores», cometidos tras el fracaso de las elecciones del 4 de mayo.


A juicio de Ayala, una de las causas de la derrota fue una campaña electoral «llena de bandazos» y con una «lista impuesta en los despachos»

Para solucionar este problema apostó por presentar una «partido nítidamente de izquierdas y volver a conectar con los movimientos sociales, sin esos bandazos. No se puede apuntar un día al electorado de centro y otro, al de izquierda».

Lobato situó la pésima situación del PSOE en Madrid en que ha habido «un problema de comunicación» y de «conexión con la sociedad. No ha tenido la capacidad de seguir el ritmo de la sociedad y saber adaptarse». El portavoz adjunto socialista en la Asamblea de Madrid también aludió a la «falta de referentes claros» y de un «posicionamiento político adaptado a los nuevos tiempos».

Uno de los momentos más tensos del debate fue cuando Ayala criticó el modelo de gestión socialista que ha llevado al fracaso del partido, subrayando que Lobato «formó parte de ese modelo. Todos tenemos pasado, unos más que otros». En este punto, puso como ejemplo a Hana Jalloul, portavoz socialista en la Asamblea, y su política de patear la calle.


Ayala afirmó que «en Madrid no hay partido y hay que hacer uno con músculo y contando con la militancia»

En lo que respecta al modelo de partido, Lobato subrayó que «debe dirigirse a toda la población. El PSOE es un partido de mayorías» y ofreció un plan de actuación con reuniones sectoriales abiertas cada dos meses y la elección de una parte de los diputados directamente entre la militancia: «El 20 por ciento de cada tramo de diez se elegirá directamente entre los militantes».

En este sentido, adelantó que no va a ser candidato a la Comunidad en las próximas elecciones y retó a Lobato a que dijera que tampoco lo va a ser.

Lobato le respondió que «las próximas elecciones son muy complejas y tendremos que valorarlo cuando llegue el momento». Y le devolvió la pregunta a Ayala: «¿Estás a favor o en contra de la bicefalia? No ha funcionado bien».


 En este sentido, adelantó que no va a ser candidato a la Comunidad en las próximas elecciones y retó a Lobato a que dijera que tampoco lo va a ser.

Lobato le respondió que «las próximas elecciones son muy complejas y tendremos que valorarlo cuando llegue el momento». Y le devolvió la pregunta a Ayala: «¿Estás a favor o en contra de la bicefalia? No ha funcionado bien».

El alcalde de Fuenlabrada finalizó afirmando que «cualquier duda sobre un proyecto nítidamente de izquierdas nos hará tener un mal resultado». Ayala subrayó que ante una «situación compleja hay que afrontar grandes retos y asumir responsabilidades. Ofrezco un modelo horizontal y participativo».


Los candidatos en Alcalá de Henares


 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.