-
El público ha vitoreado al rey Felipe VI y a Ayuso, mientras que Pedro Sánchez ha sido recibido entre abucheo
- Crónica gráfica y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY / Fotos de la Casa Real
La Fiesta Nacional ha recuperado este 2021 el tradicional desfile militar por el Paseo de la Castellana de Madrid, después de suspenderse por primera vez el año pasado por la pandemia, aunque se han mantenido algunas restricciones sanitarias. El acto ha estado marcado por una menor presencia de soldados y de invitados, además de por la obligatoriedad de las mascarillas y la distancia de seguridad en las tribunas.
Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido el desfile, acompañados por la infanta Sofía pero no por la princesa Leonor, quien no ha acudido al estar estudiando en el internado de Gales donde cursa Bachillerato. A su llegada los monarcas han sido recibidos entre vítores y aplausos, lo que ha contrastado por los abucheos y los gritos de “dimisión” que ha recibido al mismo tiempo el presidente del Gobierno.
Han desfilado 2.656 militares, poco más de la mitad que lo hicieron en 2019, y ha habido menos invitados
Al acto han acudido todos los ministros, excepto la de Industria y Turismo, Reyes Maroto, y el de Universidades, Manuel Castells. También lo han hecho los presidentes del Congreso, del Senado, del Supremo, el Constitucional y otros altos cargos del Estado. Por parte de la oposición, han hecho acto de presencia los líderes de PP, Vox y Ciudadanos. También han participado los presidentes autonómicos, excepto los de Cataluña, País Vasco, Galicia y Castilla-La Mancha. A la ausencia habitual de Pere Aragonès e Iñigo Urkullu se ha sumado la de Alberto Feijóo y Emiliano García-Page, que tenían otros compromisos.
Con el lema Servicio y Compromiso, el desfile de este 12 de octubre ha buscado homenajear a las tropas por su participación en las varias crisis que han marcado estos dos últimos años, como la pandemia, en catástrofes naturales como Filomena, en la erupción del volcán de La Palma o en la evacuación de ciudadanos afganos.
Además de los casi 2.600 efectivos, también han desfilado 115 vehículos y han volado 68 aviones y helicópteros por el cielo de la capital incluyendo el descenso de dos paracaidistas, uno de ellos con la bandera de España de alrededor de 50 metros cuadrados, y el clásico paso de aviones dibujando la bandera de España en el cielo de Madrid.
En cuanto al desfile, tuvo lugar en el Paseo de la Castellana desde la Plaza de Cuzco hasta finalizar a la altura del cruce con Raimundo Fernández Villaverde
El desfile terrestre, como nos muestra el video y la crónica gráfica de Lorena Loeches, estuvo formado por el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, La Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil, y después el desfile a pie de las agrupaciones de La Guardia Real, del Ejército de tierra, la Armada, el Ejército del Aire, La Unidad Militar de Emergencias y la Guardia Civil.
La cuarta y última agrupación a pie la han formado el Mando y PLMM de la Legión, la Brigada de la Legión y el Sabor de Regulares Ceuta nº54. Además, también ha desfilado la tradicional cabra, la famosa mascota de este cuerpo militar.
Los miles de asistentes se emocionaban con el avance del desfile militar, quizá por la situación que está pasando España con los momentos que corren donde la pandemia es la protagonista, pero también lo fue Filomena, las inundaciones, o el volcán de la Palma. El público aplaudió en todo momento durante el paso de los militares.
Los paracaidistas fueron protagonistas en el desfile militar del 12 de octubre
Este año se volvió a ver uno de los momentos más llamativos: el salto de paracaídas con la bandera de España en la plaza de Colón a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA)
La Brigada de Infantería Ligera Paracaidista “Almogávares” VI es una fuerza aerotransportada del Ejército de Tierra español considerada la unidad de élite por excelencia del Ejército Español, junto con la Legión y la Infantería de Marina.
Este año desfile terrestre se abrió con un componente mecanizado integrado por 114 vehículos, al mando del general jefe de la Brigada de Infantería “Almogávares” VI de Paracaidistas, en el que figuraron representaciones de veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, reservistas voluntarios y personal con discapacidad.