Los Tercios de Cervantes desfilan en honor al escritor en el día de su bautismo

Esta mañana de 9 de octubre, día en el que Miguel de Cervantes Saavedra fue bautizado en Alcalá de Henares, los tercios de Cervantes alrededor de las 12 horas han recorrido las calles de Alcalá homenajeando al escritor para realizar una ofrenda floral en la estatua de la Plaza que lleva su nombre.

  • Alrededor de 30 personas desfilaban con la cruz de Borgoña a su cabeza
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY

El recorrido del desfile pasó por la calle Cervantes y calle Mayor hasta llegar a la Plaza Cervantes donde procedieron a realizar una ofrenda floral a la estatua de Miguel de Cervantes prevista a las 13:00 horas pero que finalmente se realizó unos minutos antes. Después continuaron por la calle Cerrajeros y de nuevo calle Mayor.


De esta manera los Tercios de Cervantes homenajeaban al héroe alcalaíno de la Batalla de Lepanto que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571, hace justo 450 años.

El desfile estuvo organizado por un grupo de personas apasionadas de la Historia de España y por los soldados del Tercio de Alcalá de Henares que tras un año sin poder disfrutar de este día a causa de la pandemia causada por la Covid 19,  finalmente este año sí han podido rendir homenaje al escritor y soldado español a ritmo de tambores.

El desfile ha captado la atención de decenas de alcalaínos que paseaban por el casco histórico de Alcalá, dejándose sorprender por todos los acontecimientos preparados y organizados por el mercado cervantino.

Miguel de Cervantes, a parte de ser escritor y novelista español, fue un gran soldado al servicio de la España de Felipe II desde 1570, año en el que llegó a Italia en la compañía del capitán Diego de Urbina. Posteriormente sería cuando combatiría como soldado bisoño frente al imperio otomano en la Batalla de Lepanto, donde perdería la movilidad de un brazo. Pero también combatió en La Goleta, Navarino o Túnez como soldado aventajado de infantería en la compañía del capitán Ponce de León, dentro del tercio del maestre de campo Lope de Figueroa.

 

 

 

1 Comentario

  1. Excelente recordatorio de una cuestión que nos hubiera pasado sin mayor explicación que la simple razón de la anécdota. Y don Miguel de CERVANTES, fue algo +, mucho + que un premio literario al estilo actual. Es el autor del libro + leído, después de la Biblia, en el mundo y su Historia. EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. Creo

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.