-
El Hostel Complutum se sitúa justo frente al rectorado de la universidad (declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO) y además comparte la misma plaza.
El Hostel Complutum de la Plaza de San Diego lleva cerrado “por vacaciones” desde agosto. Antes, en el mes de julio, su terraza había participado en el evento “Música en las terrazas”, organizado por el ayuntamiento, aunque su cierre progresivo se había venido produciendo desde el mes de junio con la suspensión de su servicio de habitaciones.
Inaugurado el 4 de diciembre de 2015, la cafetería del Hostel Complutum ha acogido un buen número de eventos culturales propios o municipales en los casi seis años de su existencia. También ha sobrevivido a Filomena, la gran nevada del 9 de enero de este año, que ocasionó serios desperfectos en este céntrico establecimiento, obligado a suspender un concierto programado para el jueves 14 de enero: curiosamente del grupo alcalaíno «Long Winter», Largo Invierno, muy apropiado para las circunstancias.
La crisis sanitaria y el estado de alarma declarado el 14 de marzo de 2020 también afectó al Hostel como al resto de la hostelería, que tuvo que reducir sus actividad a lo largo de los meses acorde con las sucesivas medidas que se iban adoptando.
El Hostel dispone de 13 habitaciones con capacidad para casi sesenta personas.
El edificio de la plaza de San Diego donde se encuentra el Hostel ha pertenecido a varios propietarios, el último de ellos y actual propietario System Partners S.L., pero antes de este había pertenecido a Mapfre, y también había tenido usos universitarios e incluso judiciales.
El Hotel Bedel, un nexo de unión
Hace semanas que ALCALÁ HOY se interesó por la situación del Hostel Complutum. Esta semana por fin, hemos podido confirmar que la familia que regenta el Hotel Bedel, se ha hecho cargo de su vecino Hostel Complutum. Así nos lo ha revelado en primicia informativa Rafael Bedmar hijo, quien nos desvela algunos de sus planes para el vecino establecimiento.
En primer lugar la fecha de su reapertura, que en un principio estaba prevista para este puente cervantino, pero el retraso en algunas reformas ha impedido abrir en esa fecha, por lo que habrá que esperar a mediados de este mes de octubre para volver a reiniciar su actividad hostelera y cultural.
“Los jueves y los domingos, vamos a seguir con los conciertos, apostando por la gente de Alcalá, apostando por la cultura musical”
“Vamos también a incentivar los domingos con eventos musicales, con música en directo, DJS… Y con un evento especial: una fiesta del vermut, que tendrá lugar de doce de la mañana a ocho de la tarde. Y por supuesto durante todo el trimestre vamos a organizar toda una agenda cultural”.
Respecto a las habitaciones, Rafael Bedmar nos informa de que, como hasta ahora, las habitaciones seguirán siendo de uso compartido, manteniendo el mismo concepto; le queremos dar también un matiz familiar, muy cercano, siempre amoldándonos a lo que nos diga el tema de la pandemia con todas las medidas correspondientes que eso conlleve”.
“El hotel Bedel será un nexo de unión; va a haber recepción, no las veinticuatro horas, porque hay unos sistemas de seguridad que hemos implementado para que la gente desde su teléfono móvil pueda entrar y salir de la habitación cuando quiera, pero el hotel Bedel es un gran apoyo, las ideas entre los dos tienen que funcionar muy bien, y el apoyo va a ser constante y además aprovechar la terraza que tenemos”.
Nuevos puestos de trabajo
Rafael Bedmar también nos informa de que el personal se va a renovar en parte con la actual plantilla del Hotel Bedel, pero también con nuevas incorporaciones. Se van a crear, diez o doce nuevos puestos de trabajo. “En el Hostel van entrar tres en cocina. En el Hotel ahora mismo ya somos veintidós personas”. Al respecto, los nuevos gerentes buscan profesionales de la hostelería.