-
El aforo de la sala se estableció al 50% a pesar de no haber ya límite legal de aforo
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
La sala Margarita Xirgu reabrió sus puertas la pasada tarde del sábado 25 de septiembre, y lo hizo a lo grande con Rosita Mutabile una adaptación de “Doña Rosita la soltera”, obra de Federico García Lorca, un espectáculo que intercalaba diálogo con piezas musicales interpretadas por El Carbonilla al cante y David Guillamon a la guitarra mientras la interpretación corría a cuenta de María Sanz.
Rosita Mutabile es una adaptación de “Doña Rosita la soltera”, obra de Federico García Lorca escrita en 1935 y se trata de un drama histórico en el que la protagonista, Doña Rosita se promete con su primo que se va a Argentina y nunca regresa a pesar de permanecer en contacto con a través de misivas que éste le enviaba desde allí. Rosita poco a poco va enloqueciendo de amor, y se queda soltera, con lo que esto suponía para la época en la que está ambientada.
La interpretación de Rosita por parte de María Sanz fue realmente exquisita, expresando todas y cada una de las emociones del personaje que ríe, llora, se alegra y sufre pensando en su amor. Además la música entre medias de los diálogos, acompañaba en cada escena, y la actuación también contó con la voz como diálogo de El Carbonilla que hacía de “el primo”.
En cuanto a la sala Margarita Xirgú abrió de nuevo sus puertas tras una año y medio de inactividad a causa de la situación dejada por la Covid-19 y por todas las restricciones estimadas. Rosa Prádanos, responsable de la sala, aseguraba que “no ha sido fácil la situación”.
En su reapertura cuentan con el aforo al 50% a pesar de que a partir del 20 de septiembre se eliminaron las restricciones de los cines y los teatros, a lo que Rosa respondió a ALCALÁ HOY que “el plan ya era abrir al 50% y bueno, lo mantendremos este mes en principio”.
En todo momento el público permaneció sentado respetando las medidas como el uso obligatorio de la mascarilla, aunque sí se pusieron algunos en pie para aplaudir desde su sitio a los artistas al final de la obra.
Desde el día 25 de septiembre el Margarita Xirgu vuelve a ser lo que era, y volverá a ofrecer distintas actividades como su clásico certamen de pintura rápida al aire libre que tendrá lugar el próximo 3 de octubre. Los artistas podrán preinscribirse previamente pero no será hasta el día del certamen donde se sellará su lienzo de 9:00 a 12:00 y podrán pintar hasta las 17:00 que deberán de presentarlo. Por este motivo, se desconocen cuantos artistas participarán, pero se prevé que alrededor de unas 70 personas.
En todo caso, la organización ha decidido, debido a la pandemia, no celebrar aún el Concurso de pintura infantil. Un anexo al Certamen que habían creado apenas hace cuatro años y que se iba consolidando, gracias a la ayuda de la concejalía de Participación, ciudadanía y distritos.